Martín Varsavsky cree que la guerra actual en Líbano es el resultado de la estrategia de distracción diseñada por el líder iraní Mahmoud Ahmadinejad, quien ha utilizado su influencia sobre Hezbolá para crear un conflicto de dimensiones considerables y desviar así la atención de sus objetivos nucleares. E Israel, por su parte, ha caído en la emboscada. Ante esta situación, Varsavsky plantea tres posibles escenarios: Israel logra que fuerzas internacionales se desplieguen en la frontera; Líbano se convierte en un Irak II, con guerra civil de desgaste y coches y hombres bomba; o, Israel y Estados Unidos deciden llevar adelante una guerra sobre Irán. En todos los casos, los civiles (de ambas partes) pagan el precio.
Martín Varsavsky es Presidente de la Fundación Safe Democracy y fundador de seis exitosas empresas en los últimos 15 años. Actualmente es Presidente Ejecutivo de FON.
ESTOY MUY TRISTE por la actual guerra entre Israel y Líbano. En los últimos dos años he tenido la buena suerte de viajar a través de Líbano, Siria, Palestina e Israel, un viaje que pocos judíos han hecho.
No soy un experto en Oriente Medio, pero mi Fundación Safe Democracy, con sede en España, reúne a pensadores de Oriente Medio y analistas de todos los colores en un diálogo abierto y constructivo. Me gustaría resumir, en este breve comentario, cómo veo el actual conflicto entre Israel y Líbano.
Tengo amigos en ambos países. Si favorezco a algún grupo en esta guerra, ese grupo es el de los civiles, que son los que más están sufriendo. Mueren a causa raids aéreos y ataques de misiles, son desplazados a la fuerza, y se están hundiendo en la pobreza. Tanto daño se ha causado, y todo en tan pocos días.
LA EMBOSCADA DE AHMADINEJAD
Mi visión de la guerra es simple: Ahmadinejad estaba muy preocupado por el profundo interés de Europa y Estados Unidos sobre su política nuclear, y, siendo Ahmadinejad uno de los líderes más astutos de Oriente Medio, construyó una guerra entre Israel y Líbano a los fines de distraer a la comunidad internacional de sus propios objetivos. Básicamente instruyó a Hezbolá –su ejército desplegado en Líbano– para atacar Israel, proveyéndolos con suficientes misiles como para causar daños considerables.
Israel reaccionó de la manera que Ahmadinejad esperaba: en lugar de focalizar sólo sobre Hezbolá en el sur, Israel atacó directamente a Beirut y comenzó a bloquear el país. Este fue un enorme error por parte de los israelíes.
Hezbolá es una facción minoritaria en Líbano, un país multicultural y multi-religioso. Antes de la guerra, el apoyo con el que contaba Hezbolá era relativamente débil. Pero así como la invasión estadounidense a Irak facilitó el reclutamiento por parte de Al Qaeda, los ataques israelíes sobre Líbano están multiplicando por diez la popularidad de Hezbolá.
LAS PERDIDAS DE ISRAEL
Hace menos de un año, me reuní con Olmert en Jerusalén, junto con un grupo de alrededor de ocho activistas por la paz, y francamente no me impresionó demasiado. Olmert es probablemente el líder menos preparado que Israel haya tenido en mucho tiempo, y así fue como cayó por completo en la emboscada de Ahmadinejad.
Ahora Olmert está perdiendo en dos flancos: en el ámbito internacional y en el campo de batalla.
Israel está librando una guerra en dos frentes, contra Hamas y contra Hezbolá, y la población civil está empezando a preocuparse.
LA INTERVENCION DE NACIONES UNIDAS
¿Qué pasará entonces? Visualizo tres posibles escenarios.
El primero, que Israel hiciera prevalecer su objetivo principal de lograr instalar una fuerza internacional en su frontera con Líbano. Dicha fuerza garantizaría que Hezbolá no pueda lanzar misiles sobre el norte de Israel en el futuro. Israel sabe que patrullar por sí solo el sur de Líbano implicará enormes esfuerzos, y quiere que el mundo realice esa tarea en su lugar.
Pero la única manera de lograr una presencia internacional es seguir matando gente inocente y causando tremendos daños económicos. Es una triste paradoja.
La ONU solo intervendrá para salvar vidas, si suficientes personas han muerto. Israel debe continuar en la escalada del conflicto hasta tanto Naciones Unidas envíe soldados para asegurar la paz.
IRAK II
El segundo escenario posible es que la guerra en Líbano se transforme en un segundo Irak, una guerra de desgaste en la cual soldados y terroristas luchan no entre ellos sino contra la población civil de cada uno. La guerra en Irak se basa en bombas humanas y coches-bomba. El conflicto entre Líbano e Israel está basado en misiles y golpes aéreos.
El fantasma de un Irak II en Líbano es aterrador, pero aún más peligroso es el tercer escenario posible.
INVADIR IRÁN
Una tercera posibilidad es que Israel –desanimado por el éxito de Hezbolá de matar a sus civiles y trastornarle la vida– con la bendición y ayuda de Estados Unidos, decidiera llevar adelante una guerra aérea sobre Irán, la fuente real de sus problemas.
La mayor cuestión con esta clase de guerra, sin embargo, es que causará muchas víctimas civiles, mientras los líderes del país permanecen protegidos y a salvo en sus caros búnkers. Y si éste fuera el caso, y Estados Unidos e Israel decidieran invadir Irán –recurriendo a una estrategia similar a la utilizada para destituir a Saddam Hussein– las fuerzas invasoras se encontrarían luchando en un entorno sumamente hostil.
Ahmadinejad es un líder muy popular, y la guerra con Irán sería una catástrofe para todo Oriente Medio.
NO TAN DIFERENTES
Al margen del hecho de haber tenido que mentir sobre mi origen judío y sobre mis visitas a Israel, quedé encantado con mi estancia en Beirut.
Paradójicamente, Beirut y Jerusalén son ciudades muy similares, y Líbano e Israel también lo son. Es absurdo que los ciudadanos de estas dos naciones no puedan visitarse debido a la guerra, y que estas guerras tengan lugar debido a la común ignorancia de las propias similitudes. De hecho, Israel y Líbano tienen mucho más en común que Líbano y Arabia Saudí, o que Egipto e Israel.
Líbano e Israel son las únicas democracias en la región. Y están en guerra.
Publicado por:
Hector Janauskas
fecha: 04 | 08 | 2006
hora: 4:24 am
Link permanente
Los tres escenarios posibles de que habla el autor de esta nota son posibles, sin lugar a ninguna dudas u otros. Si el Sr. Olmer es o no el mejor lider para este momento, la historia lo dira. Pero me duele la ligereza con que traza sus conclusiones el autor de esta nota. No da cual seria su estrategia, ni su conducta o la de Israel ante el ataque continuo que recibe, desde el libano por los terroristas. Seguramente si no hubiera intereses internacionales mezquinos, y lideres sedientos de la sangre de sus pueblos y de la de otros, no existirian conflictos como este.
Es una nota con realismo , pero frivola e irrespetuosa para con quienes se juegan el pellejo todos los dias en el norte de Israel y para con su ejercito de defensa.
Escrita en un despacho con aire acondicionado, en un lugar donde los unicos peligros que seguramente corre son los de un accidente de transito.
Publicado por:
desconocido
fecha: 09 | 08 | 2006
hora: 8:13 pm
Link permanente
NO ES UNA TRETA DE IRAN, ES UN GENOCIDIO PROPICIADO POR LA INEPTITUD DE LAS NACIONES UNIDAS, DEBIDO AL SERVILISMO A LOS EEUU.
EEUU DECIDIO COMBATIR EL TERRORISMO INTERNACIONAL SIN RESPETAR NINGUN ACUERDO INTERNACIONAL, NI SIQUIERA LA CONVENCIO DE GINEBRA O LOS DERECHOS HUMANOS. E ISRAEL BUEN AMIGO Y ALIADO LO UTILIZA PARA EL EXTERMINIO DE LOS REFUGIADOS PALESTINOS Y CHIIES. PUESTO NQUE CUALQUIERA QUE SE ENFRENTE A EEUU O ISRAEL SON PELIGROSOS TERRORISTAS.
BOMBARDEAR A LA POBLACION NO ES TERRORISMO, A NO SER QUE SEA AMERICANA O ISSRAELITA
Publicado por:
Marco A. Oseguera
fecha: 09 | 08 | 2006
hora: 11:31 pm
Link permanente
Es importante aclarar que el reciente ataque de Israel no es contra el pueblo y gobierno de Líbano como se cree, es contra los grupos armados de Hezbolá y Amal ubicados al sur de Líbano, además de las zonas bajo control de Hamas en los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza.
Es verdad que el ataque indiscriminado por parte de Israel tiene un daño colateral de consideración en el pueblo e infraestructura libaneses que ni a Hezbolá ni el gobierno de Israel parecen contemplar. Esto se debe a que el actual gobierno de Líbano mantiene una relación pasiva y de total desinterés por la existencia del bien organizado ejército de Hezbolá como fuerza armada independiente y autónoma al sur de su territorio en la frontera con Israel. Sea por temor a otra guerra civil o por falta de poder para negociar la reubicación de Hezbolá a otra zona menos inestables, la verdad es que el gobierno y pueblo de Líbano siempre serán rehenes de Hezbolá y por tanto, los albaceas de sus aventuras militares.
También creo que los factores que inciden en el reciente conflicto son los siguientes:
1. La necesidad de seguridad por parte de Israel en sus fronteras.
Las constantes escaramuzas en la frontera Israel-Líbano son producto del control militar que Hezbolá tiene de la franja sur de Líbano. Este Ejército fuertemente armado, entrenado y financiado por Siria e Irán, es autónomo e independiente del liderazgo y voluntad del gobierno de Líbano, que carece de presencia en la zona. El objetivo de Hezbolá es consolidar sus posiciones para, en el momento oportuno, atacar y destruir completamente al estado de Israel.
Por ello, Israel decide que es tiempo de minimizar la amenaza de Hezbolá en el sur de Líbano y toma como pretexto el ataque a una patrulla y el secuestro de dos de sus soldados en ese lugar. Como es lógico, primero ataca la infraestructura de comunicaciones para evitar el aprovisionamiento del Hezbolá por los medios habituales. Al destruir y bloquear los puertos del Mar Mediterráneo, los aeropuertos civiles y militares, el sistema ferroviario y carretero, merma considerablemente el envío de refuerzos y suministros sirios al grupo armado. Con la misma premura que corta las líneas de suministro de su adversario, ataca su infraestructura militar bombardeando las posiciones donde Hezbolá instalo sus lanzacohetes, donde concentro infantería o donde almacenó armas y municiones. También lleva acabo acciones de comandos para intentar secuestrar o asesinar a los militares de Hezbolá, Amal y Hamas, cortando así la dirección de las acciones defensivas de estos grupos.
Con este feroz ataque, Israel pretende en breve, restringir el poder ofensivo de Hezbolá a defensivo; eliminar a los principales líderes militares de Hezbolá, Amal y Hamas; presionar lo más posible a la opinión internacional para crear una zona de exclusión de Hezbolá, controlada por la ONU o el Ejército Libanés, que limite con su frontera norte para dar seguridad a las poblaciones fronterizas israelíes, además de demostrar a sus vecinos árabes que todavía es la mayor potencia militar en la zona.
2. Crear un conflicto regional que concentre la atención mundial
Con la guerra Israel-Hezbolá y no Israel-Líbano como se dice, EEUU tiene las manos libres para combatir en Irak las guerrillas islámicas sunitas y chiítas por todos los medios. De igual forma se obliga a Irán -de mayoría chiíta- a desviar recursos a Siria y Líbano en perjuicio de la resistencia chiíta en Irak.
Por otro lado, Siria mantiene vigente una alianza militar directa con Irán en caso de guerra con Israel y otra alianza militar indirecta con Hezbolá por el mismo motivo, de tal forma que Irán se verá obligado a enviar, en lo posible, un suministro constante de armas, hombres y alimentos a Hezbolá, a través de Siria, mientras que este último hará lo mismo con su propios medios.
3. Atraer a Siria y en consecuencia a Irán al conflicto Israel-Hezbolá
Con el ataque a Hezbolá en Líbano, Israel activa la alianza Siria-Irán obligando a este último a incurrir abiertamente en actividades de tráfico de armas en contra del estado de Israel.
Con esta política de apoyo a Hezbolá, el actual gobierno chiíta de Irán será evidenciado por EEUU como promotor del terrorismo al apoyar a grupos armados ‘terroristas’ en Líbano e Irak. Con ello, EEUU obtendrá más apoyo político de la Unión Europea y de las Naciones Unidas para presionar y cancelar definitivamente el programa nuclear de Irán, o en el peor de los casos, justificar un ataque militar de la coalición -EEUU y Gran Bretaña- contra las instalaciones nucleares de este país.
4. Que Hezbolá intente asegurar su existencia
El hecho de que Hezbolá sea atacado por Israel junto con la población libanesa, le produce al grupo armado muchos dividendos.
En primer lugar, el ataque israelí es el medio propicio por el cual el líder de Hezbolá puede hacerse del control político del gobierno de Líbano, situación muy difícil en tiempos de paz.
En segundo término, Hezbolá se muestra como el único grupo armado del mundo árabe, en pie de guerra contra el enemigo Israel, lo que incrementa su popularidad y prestigio frente a la población islámica sunita, mayoritaria en Oriente Próximo.
En tercer termino, con la activación de la alianza Siria-Irán, se crea la tensión política necesaria para dificultar que Irán alcance un acuerdo con la EEUU y la ONU respecto a su programa nuclear, que de lograrse, condenaría a Hezbolá a la extinción al terminar el financiamiento que Irán brinda a este grupo armado.
En resumen, son tantas las posibles causas de este reciente conflicto que podríamos especular por mucho tiempo. Lo que si puedo asegurar es que no durará más de unos cuantos meses, cuando Israel consiga la creación de una zona de seguridad al sur de Líbano sin Hezbolá, o cuando los EEUU y la ONU culminen un acuerdo con Irán, donde este último hará concesiones que beneficien a la causa de Israel a cambio de privilegios que le darán el estatus de potencia regional en Medio Oriente.
Ing. Marco A. Oseguera
Publicado por:
KIKO
fecha: 10 | 08 | 2006
hora: 7:38 pm
Link permanente
PARECE SER QUE LA CULPA DE LA GUERRA LA TIENE EL LIBANO, Y NUNCA EEUU NI ISRAEL.
QUIZAS TODO EL MUNDO ESTE EQUIVOCADO Y LOS ISRAELITAS Y LOS AMERICANOS EN LO CIERTO.
JAMAS SE PUEDE JUSTIFICAR LA PERDIDA DE VIDAS INOCENTES CON OBJETIVOS MILITARES Y OTRAS PATRAÑAS.
Publicado por:
Carlos Casar
fecha: 27 | 08 | 2006
hora: 7:13 pm
Link permanente
VARSAVSKY ES UN SIONISTA ÁVIDO DE LA MASACRE Y EL EXPANSIONISMO DE ISRAEL.
BAJO EL PRETECTO DE «SAFE DEMOCRACIA» TRATA DE INFLUENCIAR Y ENGAÑAR A QUIENES LO ADMIRAN POR LA FORMA DE HACER Y ACUMULAR RIQUEZAS, SIN DUDAS QUE VARSAVSKY PUEDE SER MUY BUEN USURERO, PRESTAMISTA O EMPRESARIO, PERO JAMÁS DEMOCRATICO DESDE QUE DEFIENDE AL ESTADO DE ISRAEL TOTAL VIOLADOR DE TODO DERECHO DEMOCRATICO.
CONOZCO ESTOS ARGENTINOS SIONISTAS.