Augusto Zamora R. hace un balance de la política estadounidense en la lucha antiterrorista –a cinco años de los atentados del 11 de septiembre de 2001– y dice que Washington ha llevado a cabo acciones contraproducentes, violentas y en muchos casos ilegales, que le han dejado más débil y aislado que nunca. El terrorismo ha aumentado en número de ataques y de víctimas en forma considerable y Zamora R. cree que las guerras en Afganistán, la de Irak y la más reciente en Líbano no sólo han resultado un fiasco militar, sino que han promovido una nueva carrera armamentista a nivel mundial.
Augusto Zamora R. es profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido abogado nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia entre 1983 y 2001. Es columnista del periódico El Mundo. Su última obra es «La paz burlada. Los procesos de paz en Centroamérica» (Editorial Sepha, Madrid, 2006).
HACE UN LUSTRO, LA HUMANIDAD ERA SACUDIDA por la mayor y más compleja acción terrorista jamás realizada. Aviones de líneas civiles se estrellaban contra dos rascacielos emblemáticos de Nueva York, provocando su derrumbe y el de otros siete edificios más. El atentado tuvo un efecto psicológico colateral: hizo desaparecer el sentimiento de invulnerabilidad que sentía Estados Unidos.
Se trató de la primera acción violenta sufrida por Estados Unidos en su territorio desde el lejano desembarco inglés en Washington, en 1814, pues las islas Hawai tenían, cuando el ataque japonés en 1941, status de colonia.
DESTRUYENDO EL ORDEN INTERNACIONAL
La primera reacción exterior de Estados Unidos fue invadir Afganistán ese mismo 2001. Una acción ilegal, según el Derecho Internacional, de enorme contenido geopolítico, pues sirvió a Washington para penetrar en Asia Central y establecer bases militares en el ex espacio soviético.
A esa guerra siguió la de Irak y, hace semanas, la de Israel contra Líbano, so pretexto de combatir a la organización guerrillera Hezbolá. Tres guerras en cinco años, que resultaron en chasco militar y sólo han dejado un mundo más incierto e inestable.
En ese sentido, la guerra contra el terrorismo sólo ha servido para destruir el orden jurídico mundial y promover una nueva carrera armamentista a nivel mundial.
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
La lucha antiterrorista ha llevado también, en Estados Unidos y otros países, a aprobar leyes que violan gravemente los fundamentos más sagrados de los derechos humanos. La lista de violaciones es extensa, pero deben mencionarse la Patriot Act, campos de concentración como el de Guantánamo, el establecimiento de cárceles secretas, el secuestro de sospechosos y la reducción de las libertades fundamentales.
La lucha antiterrorista está sirviendo de pretexto, según han denunciado Amnistía Internacional, el Parlamento Europeo y distintos órganos de Naciones Unidas, para que Estados Unidos vulnere esos derechos, en demasiados casos con consecuencias letales.
RESULTADOS POCO ALENTADORES
Los resultados prácticos de la lucha antiterrorista dirigida desde Washington son poco alentadores. Aunque Estados Unidos puede apuntarse como su mayor éxito haber impedido la comisión de nuevos atentados en territorio estadounidense, fuera de Estados Unidos los efectos han sido desoladores. Según el informe anual del Departamento de Estado sobre terrorismo en el mundo, publicado en abril de 2006, en 2005 se produjeron unos 11.000 ataques terroristas a nivel internacional, provocando la muerte de 14.600 personas.
Si se considera que en 2004 se registraron 651 atentados terroristas significativos, con resultado de 1.907 víctimas mortales, el informe de 2006 multiplica por veintitrés el número de ataques terroristas y por ocho el número de víctimas.
AL QAEDA SIGUE AMENAZANDO
El fracaso se hace más evidente tomando los datos del informe sobre el año 2003, durante el cual fueron registrados 208 actos terroristas, con resultado de 625 muertos. Ni siquiera Al Qaeda, responsable de los atentados del 11 de septiembre, ha podido ser destruida.
El informe 2006 afirma que Al Qaeda ha perdido parte del control sobre su red y está debilitada, a causa de las detenciones y muerte de algunos de sus operativos, pero admite que dicha organización sigue siendo la amenaza más peligrosa para Estados Unidos.
UNA POLÍTICA CONTRAPRODUCENTE
Las propias cifras oficiales del Departamento de Estado llevan a concluir que la lucha antiterrorista promovida por Estados Unidos, en vez de provocar una reducción de las actividades y actos terroristas, ha producido su eclosión.
Este hecho evidente, así como el escenario de inestabilidad provocado, ha tenido un tercer efecto: la lista de aliados de Estados Unidos se ha ido reduciendo drásticamente, buscando los países vías alternativas y propias para combatir el fenómeno criminal.
A cinco años de los atentados contra las Torres Gemelas, Washington está más aislado y débil que nunca, resultado natural de una política violenta e ilegal y, sobre todo, contraproducente.
Publicado por:
danieloso
fecha: 07 | 09 | 2006
hora: 2:33 am
Link permanente
El fracaso era lógico. No se puede luchar contra algo que no existe.
Publicado por:
Gastón
fecha: 07 | 09 | 2006
hora: 4:16 pm
Link permanente
Cómo que no existe? El terrorismo no existe? Por supuesto que si!
Pero la estrategia que se implementó fue un desastre!
Publicado por:
danieloso
fecha: 08 | 09 | 2006
hora: 2:33 am
Link permanente
Cierto, mala estratégia. Para terminar con el terrorismo tendrias que terminar con la CIA, con todos sus socios económicos y con todos aquellos que les combiene mantener esa ficcion de terrorismo con «estado permanten de crisis».
Por favor todo es un cuento, despierten!!
Publicado por:
Ronald C. Stern
fecha: 08 | 09 | 2006
hora: 10:57 am
Link permanente
Conclusiones como estas demuestran una falta total de pensamiento estratégico. La lucha contra el terrorismo es dura, larga y totalmente diferente. No es que no se pueda luchar militarmente contra el terrorismo. No se puede luchar con las mismas tácticas y estrategias de siempre. El aprendizaje forma parte del proceso. Occidente tardó desde el siglo 7, cuando empezó el Islam con su intención de destruir Occidente, hasta el siglo 11 en reaccionar. Si no tenemos fuerza y tesón, más vale que capitulemos ya y nos convirtamos al Islam, porque los terriristas tendrían razón. ¡Somos unos infieles! – No somos capaces de defender nuestras convicciones. ¿Porque no las tenemos? – Desde el momento en el que transmitimos dudas sobre nuestra convicción y determinación de defender nuestro modus vivendi de occidente – que tanto odian y envidian los nazis del Islam – hemos perdido ya la batalla. ¿Es eso lo que queremos? – parece que sí.
Publicado por:
Rocío Martin
fecha: 08 | 09 | 2006
hora: 11:00 am
Link permanente
Yo no creo que sea todo tan oscuro como lo pinta Zamora R.
Ha habido errores, pero también éxitos. Se ha avanzado mucho en el frente de inteligencia-policial-judicial.
Y la cooperación con Europa ha sido impresionante.
Publicado por:
Martín Ratto
fecha: 08 | 09 | 2006
hora: 3:10 pm
Link permanente
100 % de acuerdo con el análisis del Dr. Zamora.
Esta política lo único que hace es generar mas odio y rencor. Es totalmente innecesario hacer sufrir a tanta gente sin ningun sentido.
En definitiva los resultados lo demuestran:
1) Irak, no tenía armas de destrucción masiva y la gente vive mucho peor ahora que antes. Si seguro que alguno dirá que Sadam era un tirano. Pero por lo menos tenian colegios los niños, seguridad, hospitales, luz, agua y alimentos.
2) Afganistan, sacaron a los talibanes pero al que buscaban no lo encontraron.
3) Al Queda sigue funcionando y planeando ataques, no solo en USA sino tb en Europa como aconteció hace dos meses en Londres y los aviones.
4) Atentados de los socios de USA en España y UK indican que el mundo musulman no ha vivido la guera de Irak como una liberación sino como una invasión.
5) Cada vez se venden mas armas en el mundo y el petroleo mas caro al ritmo supuesto de los Texas Boys.
6) Cada vez hay mas grupos extremistas e inclusos algunos son libremente elegidos en elecciones pero no reconocidos por Israel y USA como en Palestina.
En definitiva para mi la paz trae la paz y la guerra trae mas odio. A miembros jovenes de familias rotas por la guerra es mas facil captarlos para la jidah.
El camino es la paz y que los árabes se arreglen entre ellos ya que hay grandes diferencias entre estos mismos países. La expansión del siglo VI fue bajo al mando de Mahoma y luego de dispersó en varias ramas que hizo que se dividieran y perdieran su imperio.
La guerra de Irak e Iran fue una muestra que hay que dejar al mundo árabe solo y no invadirlos ni darles un elemento de unión.
Publicado por:
danieloso
fecha: 09 | 09 | 2006
hora: 5:24 am
Link permanente
Es una conferencia de 3 horas pero que valen la pena. Es una opinión diferente y bien fundamentada de lo que ha sucedido, sucede y sucederá en el mundo.
Saludos!
http://www.larouchepac.com/pages/audio_video_files/2006/060906_webcast.html
Publicado por:
Walter
fecha: 14 | 09 | 2006
hora: 9:01 pm
Link permanente
Lamento que un catedrático como Augusto Zamora, juzgue el accionar de los EEUU contra Afganistan, como violatoria de todo Derecho Internacional, ello presupone la no existencia, en territorio afgano, de la organización terrorista que se auto adjudicó el atentado a las torres gemelas, es lamentable que tan respetable catedrático, omita mencionar las profundas vinculaciones de dicha organización con el gobierno afgano, el cual, no sólo brinda protección a la organización terrorista, sino que en el plano interno, sometía a su propio pueblo a las más atroces reglas, al punto de negar todo derecho de existencia digna a las mujeres. El despotismo Taliban, era pues, no sólo hacedor de una de las versiones más bestiales del Islam, sino también, exportador de la misma. Perversamente pienso, que sería grato ver al señor catedrático, hablar de Derecho Internacional, en un mundo dirigido por estos exponentes del Islam. No olvidemos que, el objetivo de Al Qaeda, es reestablecer el Islam, incluso en El Andaluz, España.
Posteriormente, Zamora nuevamente con profundo desconocimiento de los acontecimientos, hace mención de la guerra entre Israel y la organización terrorista Hizbollah, señalando, que el pretexto de Israel es luchar contra tal organización y si es un pretexto, se ha de entender que esa no es la verdadera intención de Estado de Israel a la hora de atacar el Líbano. Zamora, al respecto desconoce, lamentablemente al menos un par de datos. Primero, la frontera hebreo libanesa estaba en paz, desde la retirada israelí del sur del Líbano, la cual se realizó bajo el compromiso libanés de desarmar al Hizbollah, compromiso éste que no se ha cumplido. Segundo, no ha sido Israel quién ha efectuado el acto de agresión, sino miembros del gobierno del Líbano, pertenecientes al grupo terrorista Hizbullah, el cual controlaba de manera efectiva el sur del Líbano, constituyendo allí, un Estado dentro del Estado, lo cual, debería llevarnos a la pregunta de si un Estado moderno, no logra ejercer el monopolio de la fuerza dentro de sus fronteras ¿existe tal Estado?. Tercero: Si hoy día las tropas del Líbano han podido pisar el sur de su territorio, no ha sido por su capacidad, sino por la capacidad del ejército de Israel. Cuarto: si un grupo en el gobierno de un Estado, procede a atacar a sus vecinos, disparándoles 70 cohetes, matando a ocho de sus soldados y secuestrando a otros dos. Si ello no constituye un claro casus belli, ¡¿qué lo constituye?!
La poca seriedad Zamora alcanza el ridículo cuando afirma que los Estados Unidos no han sido hasta ahora exitosos en la lucha contra el terrorismo pues, si bien en su territorio no se han cometido nuevos atentados, sí se han incrementado los atentados cometidos en otras partes del mundo. Es ridículo culpar a los Estados Unidos por la falta de compromiso y/o eficacia de otros estados, por caso el de España, en su propia lucha contra el terrorismo. ¿Acaso Bush y los EE.UU. son los culpables por las fallas de seguridad que culminaron en el atentado de Atocha? ¿Son los Estados Unidos culpables por no impedir los atentados en todas partes del mundo, como si no existiera otro Estado en el planeta?. Desde ya que no. Cada Estado es responsable de la seguridad de sus contribuyentes, y en tal sentido los Estados Unidos han sido realmente exitosos a la hora de proteger a los suyos.
Como prueba del fracaso, agrega Zamora, no se ha podido desmantelar a Al Qaeda, ¡como si tal cosa fuera sencilla! No es sencilla por varias razones, geográficamente sus dirigentes encuentran en las montañas afgano pakistaníes una zona de difícil acceso y de fácil defensa, socialmente han incentivado, de la mano de los talibanes un despotismo religioso como pocas veces se han visto, y cuando hay que entendérselas con fanáticos religiosos, no hay razones que valgan, no olvidemos que ellos creen estar luchando en nombre de Dios y nada en la tierra hará retroceder a quienes creen que en nombre de Dios están luchando. Contra creencias no hay razones.
Que las naciones busquen vias propias para combatir al terrorismo no es malo, ni implica una pérdida de aliados, ahora bien, si dicho cambio implica que los gobernantes retiren a sus tropas del frente de batalla y que adopten las vestimentas de los terroristas, no estamos ante la presencia de la deserción de un aliado, sino de un cobarde.
Publicado por:
didac
fecha: 17 | 09 | 2006
hora: 7:45 pm
Link permanente
imaginaros una peli de holiwood, alqaeda ya lleva varias decadas intentando apoderarse de los paises desde España hasta Indochina mediante la intrusion de componentes de alqaeda en la politica, ejercitos e intituciones mas fuertes de estos paises para llegar al poder en todos estos paises. Imaginaros el caos que se podria montar estariamos hablando de la tercera guerra mundial y el triunfo del radicalismo islamico en el mundo. Solo os pido que confieis en Bush y en la Cia. gracias
Publicado por:
TAMARA ZAPATER
fecha: 20 | 09 | 2006
hora: 7:49 pm
Link permanente
PIENSO QUE SOLO EL RESPETO HACIA TODA NACION CON SUS CARACTERISTICAS PARTICULARES CREDOS YCULTURA ES EL CAMINO A LA PAZ VERDADERA Y DURADERA. EN ESTE MUNDO CADA VEZ MAS GLOBALIZADO, SOLO LAS POLITICAS INTEGRISTAS Y DE VERDADERO COMPROMISO CON COMUNIDADES MAS POBRES PODREMOS DESPERJAR EL FANTASMA DEL TEMOR EN SU ESTADO PERMAMENTE. YA QUE OCCIDENTE EN SU MAXIMA EXPRESION LIDERADO POR U.S.A. SOLO A DEMOSTRADO HASTA AHORA Y EN TODO CONFLICTO EN EL QUE HAN PARTICIPADO, INTERESES PROPIOS RELEGANDO. A UN LUGAR NO MUY BIEN TERMINADO EL INTERES DE LAS NACIONES EN LAS QUE HAN INTERVENIDO CON LA FLAMANTE BANDERA DE LA DEMOCRACIA. IRRESPENTANDO TODO ACUERDO EN RELACION A LOS DERECHOS HUMANOS. Y AL BIEN COMUN DE LA ESTABILIDAD MUNDIAL.
LA EMPRESA MAS RENTABLE DEL SIGLO PASADO Y APARENTEMENTE DE ESTE TAMBIEN .ES LA EMPRESA BELICA Y SI TODAS LAS NACIONES NO REPARAMOS RAPIDAMENTE EN ESTO NO QUEDARA MUCHO MUNDO DEL QUE SEGUIR DISFRUTANDO O POR EL CUAL SEGUIR JUSTIFICANDO SU DEFENSA.
TANTOS RECURSOS INVERTIDOS EN ESTA MATERIA Y TODA LA TECNOLOGIA ALCANZADA NO NOS HA CONVERTIDO EN SERES MAS EVOLUCIONADOS, MAS HUMANOS.
Publicado por:
Walter
fecha: 23 | 09 | 2006
hora: 5:49 am
Link permanente
PIENSO QUE SOLO EL RESPETO HACIA TODA NACION CON SUS CARACTERISTICAS PARTICULARES CREDOS YCULTURA ES EL CAMINO A LA PAZ VERDADERA Y DURADERA. Bien comparto, pero ¿qué pasa cuando una nación, propone eliminar a otra de la faz de la tierra? ¿hay que sentarse a dialogar a ver si le hacemos variar un poquito su visión de las cosas?.
Al Capone solía decir que las buenas palabras son buenas, pero acompañadas de un arma son mejores. Lamentablemente esto es válido para muchas formas de negociación y en el plano internacional, no se puede disuadir a un gobierno fundamentalista sólo con palabras ¿acaso Israel existiría hoy de no haber tenido a sus Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI)? ¿Con dialogar alcanzaría para persuadir a Amhadinejad y sus secuaces de no arrojar misiles y de tenerla una bomba nuclear sobre Israel? Las buenas inenciones de tus palabras no son útiles cuando se enfrenta a un fundamentalista, a un déspota o a cualquier aprendiz de tirano con poder ya que sus límites y parámetros son otros, y a cada cual, hay que hablarle en su idioma.
Publicado por:
jose carmona cabrera
fecha: 12 | 04 | 2007
hora: 4:57 pm
Link permanente
Hay razones para pensar que Al Qaeda va a seguir atentando con aviones puesto que nadie se imagina que estan construyendo aviones en diversos puntos de la esfera y que mediante simuladores de vuelo hay mas terroristas dispuestos a tripular esos aviones para incrementar el horror en la sociedad. Los gobiernos tienen que tener mucha prudencia porque esos psicópatas quieren y pretenden hacer que nuestra forma de vida sea diezmada y estan preparando los mas atroces y perversos planes maquiavelicos contra los paises desarrollados entre ellos España. Tengo confianza en nuestras fuerzas y Cuerpos de Seguridad y es casi probable que salgamos airosos de esta batalla. Pero pienso que esta batalla ya la hemos perdido puesto que para el mundo ya hay demasiados muertos.Inocentes que no tienen culpa de nada. en fin es un desastre.
Publicado por:
didac
fecha: 16 | 04 | 2007
hora: 9:53 am
Link permanente
Yo no voy a justificar lo que esta ocurriendo ahora en Irak, pero hay que matizar, que puede que las guerras de Afganistan e Irak se hiciesen por otros motivos. Porque es real el hecho de que el antiguo régimen tanto de Irak como de Afganistan apoyaban el terrorismo y no solo que lo apoyaban sino que adiestraban a terroristas y tambien lo subvencionaban, esto lo sabemos todos sin que nos lo tenga que decir ni Bush ni nadie. En consecuencia el único método para cambiar esto es derrocando a estos lideres de estos paises y cambiando el régimen para tener controlado el pais. Es noticia también que esto último esta costando mucho trabajo, pero que otra opción hay? Lo que si le pediria a la administración Bush es que no nos dijesen mentiras, pero también es cierto de que es posible que no nos puedan decir todavia la verdad de porque se toman ciertas decisiones. Pongo un ejemplo: Es lo mismo que lo que ha sucedido recientemente, y es que, hace tres años detuvieron al número tres de al Qaeda y lo han retenido durante tres años hasta que lo han podido sacar a la luz y nos han comunicado toda la declaración que este sujeto ha hecho durante esos tres años, es posible que durante este tiempo pues que no hubiesen podido sacar a la luz todo este asunto, por las razones que sean, motivadas por la Seguridad de la población.
Lo que quiero decir también es que si en el futuro se demuestra que hay mas paises que avalan y con esta palabra quiero decir que, subvencionan, adiestran terroristas, apoyan, etc. el terrorismo pues van a ver nuevas guerras, y esta es una realidad que todos debemos afrontar. Porque en ello va nuestras vidas.
Publicado por:
Edmond Barrera Duarte
fecha: 16 | 05 | 2007
hora: 6:36 pm
Link permanente
Siempre el doctor Zamora con sus expléndidos comentarios, es un maestro en derecho internacioonal y le admiro por su valentía de decirle la verdad al imperio. En verdad que los gringos se empantanaron en IRAK y saldrán como salieron de VIETNAM . Es cierto que los EE.UU no han tenido otro golpe considerable a su seguridad nacional y que no son responsables por la seguridad de los demás países, entonces ¿porqué se meten a atacar a sus enemigos dentro de territorio ageno e imponen regímenes que ellos califican de democráticos?Los gringos deben de responder también por los ataques al metro de Madrid y lo sucedido en Londres, ellos son sus aliados y por eso los atacan, entonces son también los gringos responsablñes de esas muertes. Son igual de terroristas que los AL QAEDA.
Publicado por:
Roberto Naranjo
fecha: 02 | 09 | 2007
hora: 11:17 pm
Link permanente
Señores:
Necesito contactar a la Sra. Tamara Zapater Fuentes y he encontrado esta página como referencia en Internet. Ella aparece formulando el comentario #10.
Si ustedes me pueden ayudar, enviándole mi casilla electrónica, mucho se los agradeceré. No tengo otra forma de contactarla.
Mi interés de ubicar a Tamara se relaciona con su padre, el Sr. Alfonso Zapater Grignon, fallecido hace ya varios años.
Muchas gracias de antemano.