Por Mohammad Darawshe (para Safe Democracy)

Mohammad Darawshe dice existe nuevamente una oportunidad real de conseguir la paz en Oriente Medio a través de la pequeña ventana que se ha abierto entre palestinos e israelíes (negociación por el soldado secuestrado y las buenas relaciones OlmertAbbas) y entre Siria e Israel (posible negociación por los Altos del Golán). En este sentido, Darawshe cree que palestinos, israelíes y sirios están cansados del ciclo de violencia que han vivido en los últimos años y que lo que hace falta son líderes con el tesón necesario para sacar adelante la paz en medio de la adversidad. La solución está clara.


Mohammad Darawshe es analista político y Director de Relaciones Públicas del Centro judeo-árabe para la paz en Israel, Givat Haviva. Es cofundador del movimiento por la paz One Voice.

AL ESCUCHAR EL DISCURSO DE HASSAN NARALLAH en el mitin que celebraba la victoria de Hezbolá en Beirut, daba la sensación de que Oriente Medio se encontraba, una vez más, al borde de la. Pero si se atiende a los mensajes de líderes israelíes y de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria la posibilidad entonces de un nuevo conflicto se antoje lejana. Y si a lo anterior se añaden los diálogos establecidos para conseguir la liberación del soldado israelí Gilad Shalit y las negociaciones para poner en marcha un intercambio de prisioneros entre los palestinos e Israel, se vislumbra una pequeña ventada de oportunidad para la esperanza.

Yendo más allá, el mundo está siendo testigo de las buenas relaciones que se han forjado entre el presidente palestino Mahmoud Abbas y el primer ministro israelí Ehud Omert. Se trata, sin dudas, de una situación que invita a reemplazar la esperanza por un franco optimismo.

OPTIMISMO, PERO CON RESERVAS
Sin embargo, nuestro optimismo debe de ser cauteloso ya que la posibilidad de alcanzar la paz entre Israel y Siria, así como entre Israel y los palestinos existe, pero la ventana abierta es pequeña.

Es evidente que existe un gran cansancio en ambos pueblos ante el conflicto. Además, la búsqueda de una solución para conseguir la paz ya ha sido definida casi en su totalidad: la creación de un Estado palestino independiente, contiguo al Estado de Israel y basado en las fronteras de 1967 –pero con algunas correcciones fronterizas que permitan la soberanía de Israel a lo largo del muro y que a su vez reduzcan la cantidad de gente que deberá de ser evacuada de sus hogares– así como la conexión de la Franja de Gaza con Cisjordania.

La mayor parte de la población de ambas naciones está de acuerdo con los requisitos. No obstante, los respectivos representantes políticos se opondrían tajantemente.

LÍDER SE BUSCA
El problema central del conflicto palestino-israelí es la falta de liderazgo: tanto Olmert como Abbas están faltos del carisma necesario para forjar un camino hacia la paz en medio de la adversidad. Si se mostraran capaces de superar sus debilidades y reunieran la valentía suficiente, se darían cuenta de que su gente los respalda.

En cuanto a Siria, los temas pendientes para lograr un acuerdo son similares: se pretende que los Altos del Golán sean controlados nuevamente por manos sirias, a cambio de un convenio que certifique la seguridad de Israel. En caso de aceptarse, los gobiernos encontrarían un fuerte apoyo por parte de ambos pueblos. Pero, una vez más, el interrogante es si Bashar Assad y Ehud Olmert tienen el coraje requerido para actuar de acuerdo a la voluntad de su propia gente.

Esperemos que las muertes, la destrucción y el amargo sabor de boca que ha dejado la Guerra de Líbano disuada a estas dos naciones de iniciar un nuevo ciclo de violencia. Los líderes que reclaman su derecho a hacer la guerra, podrían también cumplir la voluntad de cultivar la paz.

OTRO ESCENARIO ES POSIBLE
La ventana se encuentra abierta; los dirigentes deben de aferrarse a esta oportunidad y alentar a sus pueblos a seguir adelante, por el bien de todos.

Si se consigue la paz en este conflicto, podría extenderse a todo Oriente Medio ya que otros países árabes tomarán este acontecimiento como ejemplo.

Se debe difundir un mensaje positivo, tanto a la gente de Israel como a las comunidades árabes de Oriente Medio.

Es posible alcanzar la paz.

Safe Democracy le invita a suscribirse gratis al boletín electrónico semanal, con el análisis y los comentarios de nuestros expertos internacionales (pinche aquí).