José Luis Martínez crítica la controvertida propuesta del presidente venezolano Hugo Chávez de fusionar las Fuerzas Armadas de los países de Sudamérica y dice que los líderes políticos y militares de Brasil, Chile, Colombia y Perú no apoyan la iniciativa. José Luis Martínez cree que esta idea nada tiene que ver con la posible creación de una OTAN sudamericana, sino que esconde el deseo de Chávez de formar un ejército a su medida. En cualquier caso, se trata de un proyecto inviable.
José Luis Martínez es periodista, editor y analista de política internacional del diario La República de Montevideo. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Diplomado en Estudios Europeos y Relaciones Unión Europea, América Latina y el Caribe de la Universidad Miguel de Cervantes de Chile. Asimismo, es graduado en Planificación y Administración de Recursos de Defensa en el CHDS, Universidad Nacional de Defensa de Estados Unidos. Ha publicado varios libros sobre política y conflictos internacionales.
EN SU ÚLTIMO INFORME ANUAL THE MILITARY BALANCE el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres, indicó que las alianzas y pactos en materia de seguridad en América Latina están sometidos a un proceso de cambios.
Impulsados en gran parte por la política de izquierdas y el sentimiento contrario a Estados Unidos, estos cambios son fácilmente apreciables en los gobiernos de Venezuela y Bolivia, dos fieles seguidores del régimen de Fidel Castro.
El presidente Hugo Chávez –ex comandante paracaidista que estuvo en prisión por un intento de golpe de Estado– tiene entre sus planes liderar la fusión de las Fuerzas Armadas de la región, en el marco de su guerra mediática contra Washington. El mandatario lanzó la idea en medio de un desfile militar con motivo de la conmemoración de 195 años de la independencia de Venezuela, ante la presencia de varios de sus colegas del MERCOSUR y a pocas horas de sumarse, como el nuevo socio rico.
UNÁNIME OPOSICIÓN
La propuesta generó rechazos. Brasil, Chile, Colombia y Perú no apoyan esta iniciativa del presidente venezolano para liderar la región.
Las Fuerzas Armadas constituyen un elemento esencial de la soberanía de los Estados y ningún país quiere dejar de tenerlas, aunque cada vez se avance más en ejercicios conjuntos, intercambios y compatibilización de doctrinas, al influjo de las misiones de cascos azules de Naciones Unidas.
El ex presidente uruguayo, Luis Alberto Lacalle, consideró muy grave la propuesta. Realmente creo que esto es otra forma de atentar contra la independencia del país y no le arriendo la ganancia a los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas uruguayas que se encuentran ante esta propuesta que no podemos aceptar, dijo. Y añadió: Si nos opusimos a las bases estadounidenses en su tiempo ahora tampoco queremos bases de otro tipo, ni dependencia militar con Brasil o con Argentina.
RECHAZO DE MILITARES Y DIPLOMÁTICOS
La idea de un Ejército del MERCOSUR ha erizado los pelos de los militares y diplomáticos de la región, opinó otro ex presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti, quien sostuvo que esperaba que Brasil pusiera paños fríos a las calenturientas propuestas.
Sin embargo, el presidente de la Comisión Permanente del MERCOSUR, Carlos Álvarez, sugirió que podría desarrollarse una estrategia de defensa común en lugar del Ejército que pretende el nuevo socio.
Si tenemos la capacidad de identificar intereses comunes y a punto de partida de la identificación de los intereses comunes, podemos entender que los intereses de unos terminan siendo intereses de todos, habrá que ver cuál es la forma de defenderlos en forma integrada, alegó el viceministro de Defensa de Uruguay José Bayardi.
ADQUISICIONES MULTIMILLONARIAS
Hugo Chávez –quien no tiene intención de dejar el poder– realizó la propuesta mientras revistaba en Caracas sus blindados Urutu comprados a Brasil, reacondicionados y armados con cañones de 20 milímetros. Pasó revista también a 12 mil soldados armados, con parte de las compras realizadas a Moscú por unos 3.000 millones de dólares, que comprenden 24 aviones cazabombarderos Sukhoi 30MK, 53 helicópteros MI-17 y MI-35, y 100.000 fusiles Kalashnikov AK-103.
El acuerdo con Rusia también incluye la instalación y equipamiento en Venezuela de fábricas de armas y municiones para abastecer al país y, eventualmente, para su exportación. Paralelamente, Caracas destinó unos 2.200 millones de dólares para negociar con España la adquisición de ocho barcos patrulleros –cuatro guardacostas y cuatro oceánicos–, diez aviones de transporte C-295 y dos de vigilancia marítima C-195.
OTAN A LA SUDAMERICANA
Pero la idea de fusionar las Fuerzas Armadas de la región ya había sido esgrimida con anterioridad. El pasado 30 de junio, el general Raúl Isaías Baduel fue ascendido y designado en la cartera de Defensa. En medio de abrazos, el mandatario venezolano le indicó que estuviera listo para la misión de integrar el comando del Ejército del MERCOSUR.
La idea es compartida también por el ministro venezolano de Participación Popular y Desarrollo Social, el general Jorge García Carneiro, quien es firme impulsor de una organización como la OTAN, pero en Sudamérica.
Pero la OTAN –la alianza militar más importante que existe–, con más de medio siglo de existencia, no unifica sus Fuerzas Armadas, sino que les asigna misiones dentro de una estructura conjunta.
EL IMPULSOR DE LA INICIATIVA
Otro impulsor de la iniciativa es el politólogo Heinz Diertich Steffan, marxista alemán radicado en México –asesor del subcomandante Marcos y de Fidel Castro–, que se ha mostrado partidario de la fusión de las Fuerzas Armadas en sus análisis.
Dietrich Steffan, ha mencionado en sus diagnósticos –como hipótesis de conflicto– guerras asimétricas de cuarta generación, conflictos regionales con participación de Estados Unidos, golpes de Estado y acciones subversivas o separatistas.
Para este politólogo marxista, el poder del bloque debe estar basado en la guerra de todo el pueblo, el desarrollo de la industria bélica básica para armas ligeras e, incluso, en un stock de armas nucleares disuasorias.
LA IZQUIERDA ARMADA
¿Cañones o mantequilla?, se preguntó el economista Paul A. Samuelson. Esa maniquea disyuntiva que ha confundido por décadas el debate político sobre el gasto en Defensa versus el presupuesto destinado a sectores como salud, educación y vivienda vuelve al primer plano hoy con la propuesta de Chávez. Y más aún en el momento en que numerosos países de Latinoamérica se han lanzado a la carrera armamentista.
Los gastos militares en la región se incrementaron un 7,2 por ciento en 2005, mientras que en Europa disminuyeron en un 1,7 por ciento. Todo indica que la tendencia al incremento se mantendrá este año de la mano de Chávez, según proyecciones del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos y del Instituto Internacional de Investigación para la Paz en Estocolmo.
Temas económicos, fronterizos y liderazgos generan tensiones al interior de la Comunidad Andina y del MERCOSUR.
Problemas de límites, de suministro de combustible e incluso de diferencias ideológicas pesan en las relaciones políticas y militares. La idea de Hugo Chávez de fusionar las Fuerzas Armadas de América del Sur a su medida es completamente inviable.
Publicado por:
César
fecha: 02 | 10 | 2006
hora: 5:57 pm
Link permanente
Chávez quiere ser el líder en América Latina. Lo que no puede comprar con sus petrodólares, lo quiere conseguir con la fuerza. Pobres venezolanos están en manos de un loco, y además deben financiar el rearme del ex golpista
César.
Publicado por:
claudio
fecha: 02 | 10 | 2006
hora: 7:25 pm
Link permanente
Chávez va a complicar las relaciones en América del Sur y lo más triste es que los gobiernos lo apoyan por el dinero que trae. Como dice el periodista, hay que tener cuidado con sus ideas y acciones.
CS
Publicado por:
DANIELA
fecha: 04 | 10 | 2006
hora: 7:51 pm
Link permanente
MUY BUEN ARTICULO, ESPERO QUE NUESTROS GOBIERNOS NO ENTREN EN LA DINAMICA DE CHAVEZ. ESTE POLEMICO HOMBRE QUIERE IMPONER SUS IDEAS COMO SEA
Publicado por:
Silvio Canteros
fecha: 13 | 10 | 2006
hora: 11:09 pm
Link permanente
Estoy totalmente de acuerdo con realizar una «otan» en Latinoamérica.
Los paises en via de desarroollo debemos armarnos no solo militarmente, sino politicamente e institucionalmente (mediante la base de la educación del pueblo) para defendernos de todas las intervenciones militares, politicas, y económicas orquestadas por los EEUU y los paises desarrollados.
Identicas medidas deben tomar los paises africanos y asiaticos. Para que dejen de de robar nuestros recursos naturales y empobreser nuestros paises y a nuestra gente.
Publicado por:
jonathan
fecha: 16 | 10 | 2006
hora: 1:57 am
Link permanente
Señores no es imponer nada a nadie, llego la hora en que nos unamos y seamos fuertes, ningun presidente en latinoamerica ha tenido los pantalones para decirles a las grandes potencias imperialistas sus verdades.
señor cesar nosotros los venezolanos estamos felices con este loco, solo me gustaria invitarlo a Venezuela para que usted mismo se de cuenta los niveles sociales que se han alcanzado en aqui,
solo queremos expandir nuestros y logros nuestros alcanses a todos nuestros hermanos de america latina. ahora se nos acusa de querer imponer nuestra ideologia a punta de petroleo. pues no señor, el petroleo lo queremos utilizar para desarrollarnos todos por igual,
entiendanos, es el sueño de Bolívar, es el ejemplo de jesucristo , es el grito de los mas necesitados, dejemos el orgullo y tendamosle la manos a los que quieren salir adelante, aprovechemos que tenemos identidad, que tenemos los medios para ser toda una potencia.
tenemos las condiciones, los recursos, pero lo que hace falta es la dispocicion y echarle ganas.. saludos
Publicado por:
jonathan
fecha: 16 | 10 | 2006
hora: 2:14 am
Link permanente
pues si es un lider señores, quizas no les guste porque no sea greengo, porque no tenga los ojos azules. porque no sea rubio. pero como el pocos el mundo, ahh y señor presidente de argentina.
desestabilizar a la region? pues si, ya basta de hegemonias, es hora de implantar nuestro modelo, es hora de hacerlo a nuestra manera, es hora de hacelo a la latinoamericana. bueno pobres de aquellos paises que se dejen dominar,
latinoamerica como dije anteriormente, tenemos potencias industriales, potencias energeticas, portencias agricolas, y todo esto es exportado a europa y america del norte,
basta solo ver los resultados de el TLC de Colombia con EEUU. por cada 60 dolares que se ganan en esos comercio solo un dolar queda en colombia. y lo demas se va para EEUU ¿eso es comercio? ¿ eso es justicia?
y todavia hay muchos que defienden esos TLC de EEUU, bueno ellos daran cuenta a sus hijos de la historia de sus paises. gracias a Dios que en Venezuela abrimos los ojos y enterramos el ALCA
Publicado por:
Jose julio
fecha: 26 | 10 | 2006
hora: 10:13 am
Link permanente
Chile gasta 2000 millones en armamentos y venezuela no puede hacer lo mismo??? por que ??? por que en Venezuela esta Chavez?? que doble moral!! para que se arma Chile?? para imponer y Venezuela no puede ??
Publicado por:
sergio mangione
fecha: 24 | 03 | 2007
hora: 10:26 pm
Link permanente
ningun pais de sudamerica salvo chile y colombia estan inmune a ser invadido por estados unidos en el futuro, es por ello que comparto la idea de chavez de formar un ejercito del mercosur pero qeu ademas cada pais tenga el ejercito propio que lo identifique, si cada pais aporta un numero de efectivos y armas en forma proporcional a su cantidad de avitantes podriamos llegar a disponer de un ejercito con 500000 militares en actidad, 500 aviones de guerra en funcionamiento y mas, esto representaria solo la mitad del poder puesto que la otra mitad estaria identificada como ejercitos individuales de cada pais, no seria facil para paises ostiles como chile para peru argentina y bolivia o para colombia con venezuela o para ecuador con peru, o para estados unidos con cualquiera salir de un conflicto sin ser dañado drasticamente. la idea me parece brillante como asi tambien me pareceria brillante que argentina, uruguay, bolivia, paraguay, brasil, peru y venezuela, dejen de existir como paises individuales y se forme la gran republica sudamericana de 320 millones de habitantes, esto posibilitaria un crecimiento no solo militar sino tambien economico.
Publicado por:
sergio mangione
fecha: 24 | 03 | 2007
hora: 10:32 pm
Link permanente
DONDE ESCRIBI AVITANTES EN EL MENZAJE ANTERIOR, DEBE DECIR HABITANTES, PERDON POR ELLO, NO SE EN QUE PENSABA AL MOMENTO DE TIPEAR.
Publicado por:
cesar de CHILE
fecha: 01 | 05 | 2007
hora: 12:55 am
Link permanente
lo que pasa es que chaves quiere guerra con usa y aunque compre todo el armamento del mundo no va a poder ganar a esa potencia militar,hay que ser realista no es que odie a venezuela si no es que pienso con la cabeza.Si podria tener algo de posibilidad si se le uniese las demas naciones sudamericanas pero chavez se equivoca en algo que es super importante a mi parecer y es que se mete en la politica de los demas paises y ahi se equivoca.Si quiere unir a sudamerica con el a la cabeza que se deje de meter politicamente en los demas paises y ayude economicamente a sus hermanos ya que dispone de los recursos y vera que en algun posible conflicto lo van ayudar moralmente como militarmente.Es mi simple opinion.
Publicado por:
sergio mangione
fecha: 01 | 05 | 2007
hora: 8:03 pm
Link permanente
nadie duda en que una guerra con usa resultaria dificil, lo sierto es que un ejercito unido podria en caso de conflicto belico causar mas daño que un ejercito individual, ademas debemos ser consientes que en algunos casos la cantidad por mas que no sea de 1° si es en abundancia puede superar la calidad o porque nadie se atreve a invadir china?. ademas en paises como uruguay, argentina, paraguay, bolivia, peru, venezuela o chile no solo usa es el enemigo, chile es un pais enemigo de todos sus vecinos, ecuador es un pais enemigo de peru, colombia es un pais enemigo de venezuela, en cvaso de conflicto regional un super ejercito conformado por las fuerzas de las 7 naciones mencionadas no tendria problemas en quebrar cualquier resistencia y en vista al futuro se podria llegar a conseguir lo que consegui india, china, rusia, pakistan, o sea formar grandes ejercitos, la union no solo militar sino ademas de paises en todos los ordenes favoreceria tambien como dije en otra nota, el crecimiento economico de la region, para eso se debe contar con personas capacitadas y desididas para implantar leyes severas y sanas que se apliquen para el bien de todos sin importar quien se queje, el idioma español y el portugues debertian tambien implementarse en forma obligatoria en todo establecimiento educativo de lunes a lunes a fin de hacer mas cercanos los lazos de comunicacion y en el futuro un pais asi podria hacer desaparecer del mapa a chile y colombia. eso es todo
Publicado por:
fabricio
fecha: 08 | 05 | 2007
hora: 1:07 am
Link permanente
estoy de acuerdo con el mangione. hay que formar un ejercito poderoso para hacer desaparecer del mapa a chile, ese pais tiene problemas con todos sus vecinos.
nosotros los peruanos, bolivianos y argentinos deberiamos unirnos en todo y formar 1 solo estado y si desean sumarse brasil y venezuela bienvenidos. lo unico malo habria sido si en argentina seguia menem que es el hijo de puta mas grande del mundo, pero al no estar la argentina es un pais amigo tambien y ojala algun dia tengamos el ejercito que desea chavez y acabemos con chile de raiz matando a todo ser vivo animal y vegetal y destruyendo toda su infraestructura.
y si mangione quiere que le pase lo mismo a colombia, que desaparesca colombia tambien.
Publicado por:
Patricio Santos
fecha: 01 | 07 | 2007
hora: 11:17 pm
Link permanente
Bueno hermanos sudamericanos,yo pienso al igual que muchos aca en nuestro gran continente que si queremos hacernos escuchar,respetar y admirar en el mundo no basta solo con integraciónes económicas,politicas y sociales,pues si a algúna potencia (EE.UU) se le pega la gana de invadirnos debemos tener un ejercito común de nuestros paises sudamericanos para lógicamente DEFENDERNOS de cualquier amenaza exterior sea por la causa que sea.,no podemos permitir que en nuestro continente pase lo que pasa en medio oriente,que cualquier potencia invade conforme a sus intereses . es por eso que estoy de acuerdo con el precidente Hugo chaves,pues a algunos les guste o no el esta logrando una verdadera integración.
Es por eso que creo que debemos formar nuestro ejercito común,ojala que muy pronto lo logremos y sea para el bíen de nuestros pueblos.
(VAMOS POR LA UNION SUDAMERICANA )
Publicado por:
Patricio Santos
fecha: 01 | 07 | 2007
hora: 11:48 pm
Link permanente
Quiero exponer nuevamente mi comentario ,pero esta ves para dejar algo en claro.
Me da pena cuando en estas páginas leo comentarios como el penultimo escrito por un Peru ano llamado Fabricio oye amigo del Peru no sigas la corriente del típico peruano ardido y picado por cosas del pasado que en estos tiempos no son más que historia,se que no todos tienen ese equivocado pensamiento que lo que da es:pena,risa y laztima., ya dejense de joder con esas vainas.
Soy ecuatoriano y al igual que muchos compatriotas mios me da coraje e indignacion al saber que el congreso de mi pais acepto el soborno que Fijimori les propuso para comprar la paz y el territorio que el ecuador gano con sangre que de eso no quepa ni una sola duda pues el mismo Fujimori lo ha reconocido.,no ganaron la guerra con sangre sino con dinero y papeles eso no tiene honor.
Pero se que si queremos la integración debemos olvidar esas cosa que nos separan y unirnos con un nuevo presente.
Y por favor respeta a Chile pues un pais amigo del Ecuador .,y si debiera desaparecer del mapa algún pais sería otro ?¿?¿?
Publicado por:
sergio mangione
fecha: 13 | 07 | 2007
hora: 12:45 am
Link permanente
me expreso una vez mas y con mas cautela. la idea de chavez es inteligente, no creo que el quiera estar al frente de ningun ejercito fusionado, lo que corresponderia seria poner al frente a los presidentes nde los distintos paises en forma rotativa y las desiciones sean tomadas con el concentimiento de los diputados y senadores de todas las naciones.
con respeto al comentario del vecino de ecuador, quiero opinar que lamentablemente con algunos paises no se puede llegar a un acuerdo, chile por ejemplo robo tierras a bolivia a argentina, ademas a argentina traisiono en la guerra de malvinas con sus servicios de inteligencia y prestando su territorio como plataforma para la aviacion inglesa a peru chile tambien le hizo daño en la guerra del pacifico aprovechandose de la ventaja sobre peru intentaron matar a todo ser vivo y destruir toda edificacion, en otra palabra sacar a peru del mapa, actualmente chile maneja tierra peruana del sur ,eso no se puede perdonar, esas paginas de la historia no se olvidan, colombioa no podria participar de una fusion porque colombia solo mantiene su nombre pero lo administra estados unidos, ademas es un pais que tuvo problemas con venezuela y en la guerra de malvinas critico la posicion argentina en las islas, ecuador tampoco podria estar por la enemistad con peru, la idea seria formar una potencia economica militar con naciones amigas uruguay, argentina, paraguay, bolivia, peru, venezuela y brasil, como opina otra persona en cualquier momento una gran potencia nos puede invadir y destruir como lo hacen en medio oriente pero si disponemos con un ejercito fusionado de 1000000(un millon) de soldados en actividad, no le sera tan facil, mas aun teniendo en cuenta los accidentes geograficos de vastas zonas de sud america. en la parte economica casi siempre a mayor poblacion hay mayor crecimiento, creo que las unicas excepciones en el mundo son bangladech y nigeria.
en definitiva fusionar paises en lo militar y socioeconomico me parece una buena idea y creo que se deberia estudiar y no rechazarla de entrada.
aprovecho para agradecer al pueblo peruano que en la guerra de malvinas ofrecio ayuda militar y hombres a nuestro pais, no lo usamos peroel ofrecimiento excitio y ademas mandaron 50 aviones de guerra que se estacionaron en la aeropuerto internacional de ezeiza en buenos aires tampoco se usaron pero estaban a disposicion, por ultimo nos alquilo un avion de guerra ese si fue usado pero piloteado por un argentino. gracias pueblo peruano, lo que luego hizo menem fue una chanchada pero es un personaje que no razona con sentido comun, argentina toda condeno la postura de menem ebn la guerra peru-ecuador(dosa paises amigos).
Publicado por:
alevio cuenca
fecha: 21 | 07 | 2007
hora: 11:50 pm
Link permanente
unirnos para formar una gran potencia economica en el futuro seria buena idea, imitemos a japon, tener un buen ejercito seria digno pero no pensando en una guerra con otra nacion sino a los efectos de asegurar la tranquilidad de los ciudadanos al momento de cada una de sus actividades.coincido que esta union podria lograrse con paises con un paso y un presente que los identifique como amigos como lo dice otro lector.
alevio de uruguay
Publicado por:
Filiberto Urquidi
fecha: 10 | 08 | 2007
hora: 5:26 am
Link permanente
ya es hora de unirnos como latinoamericanos, ya es hora de que le demos un stop al imperio de los estados unidos, hoy mas que nunca tenemos que proclamar la integracion de los pueblos, tanto en lo polìtico como en lo militar, ya es hora de armarnos, para defendernos de la imposicion de los grandes, porque es necesario hacer respetar nuestra soberania, por eso la necesidad seguir la carrera armamentista.
Publicado por:
jaun carlos mamani
fecha: 12 | 08 | 2007
hora: 4:33 am
Link permanente
comparto las ideas de quienes de una u otra manera llaman a la integracion. un pais formado por la fusion de naciones sudamericanas seguro que pasaria a formar parte de los paises ricos, esto acompañado en lo militar de un ejercito que seguramente superaria cinco millones de soldados en caso de guerra con esto estoy diciendo que la cantidad podria hacer tambalear a la calidad de los norteamericanos. alguna vez se preguntaron porque invadieron irak, yugoeslavia, afganistan y nuca lo hicieron con china o india. comparto tambien que paises como chile ecuador y colombia no deberian formar parte de una alianza por factores historicos conocidos por todos. una republica sudamericana tendria seguro mas de treciento cincuenta millones de habitantes, economicamente se ubicaria en los primeros lugares mundiales, militarmente seria una de las 6 primeras potencias y ni hablemos de futbol.
Publicado por:
nelson
fecha: 18 | 10 | 2007
hora: 4:45 am
Link permanente
disculpen pero creo q seria lo mejor para sudamerica asernos 1 y desaparecer q chile y colombia soy de peru y en peru gano ese cerdo de alan garcia q ahora quiero promover el TLC con (EEuu) yo ubiera querido q ollanta ganara las elecciones y asi acer a peru potencia en armamentos de sudamerica al igual q venesuela. pero disculpa CESAR en tu comentario esq tu eres un cobarde q se arrodilla con los grandes no es q quiera guerra pero no ayq ser pisados como tu ayq sacar la cara y no dejarnos escupir en la cara como tu sii aver si me agregas o me agregan ami msn sobre este comentario q estoy dejando.( mi msn es Nelson_17jkla@hotmail.com)
Publicado por:
ANGEL
fecha: 23 | 06 | 2008
hora: 11:51 pm
Link permanente
yo creo que debe de haber una union a largo plazo,primero empezar por lo economico,educacion ,tecnologia pero hacer una verdadera union especialmente entre los paises que no tuvimos conflictos y ademas que tenemos similitudes y buscamos un progreso comun,ojala este se pudiera hacer. en lo militar debe hacerse tambien para tener un gran ejercito y no para pelearnos si no para hacernos respetar si queremos vivir felices tenemos que prepararnos para la guerra, seria bueno que se trabaje para fabricas nuestras propias armas
a todos los amigos que tenemos una idea comun les dejo mi msn r201125@hotmail.com soy peruano y antestadunidense,,