Por George E. Irani (para Safe Democracy)

George E. Irani explica por qué Líbano puede sufrir nuevas tensiones causadas –una vez más– por fuerzas exteriores: el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se prepara para investigar el asesinato del ex primer ministro libanés Rafiq al Hariri, y Siria ha expresado su temor por la posibilidad de ser inculpado. Líbano se encuentra en calma; por el momento. Es imposible, sin embargo, saber cuánto tiempo durará esta tranquilidad.


George Emile Irani, de origen libanés, dirige el Programa sobre África y Oriente Medio del Centro Internacional de Toledo por la Paz, con sede en Madrid. Es autor de «El Papado y Oriente Medio: el papel de la Santa Sede en el conflicto árabe-israelí» y de numerosos artículos científicos sobre Oriente Medio.

LÍBANO ESTÁ EN PROCESO de comenzar un juicio crucial de su pasado turbulento. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá para votar sobre un documento que contendrá las bases para la creación de una corte internacional que juzgue a las personas involucradas en el asesinato del anterior primer ministro Rafiq al Hariri, en 2005.

La creación de este tribunal, así como la investigación que realizará Naciones Unidas a mediados de diciembre es causante de tensión en Líbano.

SIRIA ESTÁ ASUSTADA
Grupos políticos pro-sirios en Líbano como Hezbolá y el general Michel Awn –su aliado cristiano– han hecho un llamamiento para que el actual primer ministro, Fuad Siniora –proestadounidense– dimita de su cargo.

Siria y sus aliados tienen miedo de que el tribunal internacional para Líbano, así como los resultados obtenidos a partir de la investigación hecha por Naciones Unidas, pongan de manifiesto e inculpen directamente al régimen sirio por los asesinatos cometidos en Líbano.

LAS ELECCIONES SE APROXIMAN
Además, el Parlamento libanés debe elegir un nuevo presidente para el país en 2007.

Las fuerzas pro-sirias en Líbano quieren asegurarse que el próximo presidente sea alguien que esté a su favor, es decir, alguien como Michel Awn. Para alcanzar su objetivo, buscan deshacerse de la actual mayoría con el fin de llamar a unas nuevas elecciones.

Como es costumbre, Líbano se encuentra una vez más sumergida en la tensión que resulta de la manipulación de las fuerzas internas por gente que vive fuera del país.

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS
Es el momento de hacer balance de los daños de la guerra de este verano en Líbano co Israel. El país se encuentra en calma, por ahora: las tropas de Naciones Unidas han sido desplegadas –con una importante contribución para el mantenimiento de la paz por parte de España– y el sur de Líbano se encuentra una vez más en paz.

Nadie sabe por cuánto tiempo.

El pasado no podrá superarse en Líbano mientras el choque de pasiones y de intereses siga arruinando a la región.

Safe Democracy le invita a suscribirse gratis al boletín electrónico semanal, con el análisis y los comentarios de nuestros expertos internacionales (pinche aquí).