La importancia de retomar el proceso de paz
Mario Sznajder dice que el círculo de violencia creciente entre palestinos e israelíes demuestra insensibilidad mutua y falta de liderazgos en ambas partes para buscar una solución política, la única alternativa viable. Sznajder cree que la violencia creciente es el resultado de dos incapacidades simultáneas: la elite política palestina no adopta de una vez por todas las medidas políticas necesarias –gobierno de coalición o tecnocrático– que le permitan negociar con Israel, y la elite política gobernante en Israel no da los pasos necesarios para negociar con la Autoridad Nacional Palestina, ni explora la posibilidad de negociar con Siria.
Mario Sznajder es profesor titular de la cátedra Leon Blum en Ciencia Politica de la Universidad Hebrea de Jerusalén e investigador asociado del Instituto Truman para el avance de la paz. Ha publicado un centenar de artículos en publicaciones científicas sobre fascismo, derechos humanos, democracia y Oriente Medio.
EL CÍRCULO DE VIOLENCIA que define al conflicto palestino-israelí y sus características asimétricas no es novedoso. Sin embargo, los últimos días parecen haber superado sus límites anteriores con la acción israelí en el Norte de la Franja de Gaza y el bombardeo de artillería, que causaron tantas víctimas civiles (Beit Hanun).
Lo que más impresiona es que estos hechos se han tornado parte de la rutina del conflicto y, pese a su gravedad, no impresionan ni provocan reacciones de protesta en la sociedad israelí. Es necesario señalar que actos de violencia palestinos tampoco provocan reacciones de protesta en la parte palestina sino, generalmente, reacciones de júbilo cuando tienen éxito.
LA ÚNICA SALIDA ES POLÍTICA
La asimetría reside en que Israel ataca –como Estado organizado– a la parte palestina usando sus estamentos militares formales, modernos y poderosos mientras que los palestinos atacan a Israel con sus primitivos misiles Kassam, y cuando lo logran, a través de atentados terroristas.
Desde el punto de vista político, la incapacidad de los liderazgos elegidos para frenar la violencia es una clara muestra de debilidad y de falta de capacidad, ya que dejan claro a ambas partes –y a todo el mundo– que el conflicto israelí-palestino no tiene una salida militar, ni a través de cualquier tipo de violencia, sino que la solución puede ser sólo negociada en forma política.
INDIFERENCIA ANTE EL SUFRIMIENTO
La indiferencia pública en cada parte, frente al sufrimiento de la contraparte, destruye las bases morales a largo plazo de la existencia social, tanto en la sociedad israelí como en la sociedad palestina.
Esto es real, ya que la indiferencia frente a lo moralmente inaceptable, cuando le sucede al enemigo, se internaliza como apatía moral que luego termina destruyendo toda norma social de convivencia interna. Si se pueden tolerar muertes de civiles inocentes en la otra parte, por qué no tolerar estos fenómenos en el plano interno (siempre que no afecten personalmente).
Este tipo de fenómenos, conducentes hacia la anomia social pueden ser tolerados por políticos más preocupados por su propia supervivencia política que por el futuro de los Estados que gobiernan. Esto explicaría las razones por las cuales la elite política palestina no adopta de una vez por todas las medidas políticas necesarias –llámese gobierno de coalición o gobierno tecnocrático y demás– que le permitirían negociar con Israel. Esto explicaría asimismo por qué la elite política gobernante en Israel no da los pasos necesarios para negociar con la Autoridad Nacional Palestina.
¿Y SIRIA?
En el caso israelí, el debilitamiento político producido por la última contienda en Líbano ha impedido que se negocie con Siria (hasta el momento), y que no se desdoble el mensaje de Bashar Al-Assad, quien por un lado llama a Israel a negociar y por el otro amenaza con una futura guerra.
Son los escenarios de futura violencia y de guerra los que hasta ahora han primado en la toma de decisiones políticas del gobierno de Ehud Olmert, con resultados por demás negativos.
ATAQUES INMORALES
El uso de artillería en zonas densamente pobladas como la Franja de Gaza para impedir el lanzamiento de misiles contra Israel ya fracasó, y se probó como moralmente intolerable en el pasado. Tampoco logró, a largo plazo, evitar los ataques contra Israel y causó daños en su imagen política internacional.
La falta de liderazgo político es la única explicación –más allá de los errores militares– que hay detrás de este tipo de hechos.
Lo mismo es válido con respecto a Siria. Si las declaraciones del presidente sirio con respecto a la paz como objetivo fueran reales, la respuesta lógica del gobierno israelí tendría que ser positiva, aun si sólo fuera para descubrir qué se esconde tras las declaraciones sirias.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD CON BUSH
La próxima visita del primer ministro Ehud Olmert a Washington, donde será recibido por el presidente George W. Bush — debilitado por los resultados de las elecciones– podrían presentar la oportunidad para generar un vuelco que abandonara iniciativas militares a favor de compromisos políticos.
Pero para que esto suceda, los políticos de todas las partes del conflicto deben priorizar el bien a largo plazo de todas las sociedades que participan en el enfrentamiento, en lugar de consideraciones de supervivencia política personal.
De lo contrario, el camino de la violencia y las aberraciones morales que conlleva seguirán primando.
Publicado por:
José Manuel
fecha: 10 | 11 | 2006
hora: 9:38 am
Link permanente
Sznajder, eres el mejor. Hace mudcho que no leí tan equilibrado y realista. desde luego no leo nada así en la prensa española…
Brillante. Ojalá sea oídas tus sabias palabras.
Publicado por:
Carmen
fecha: 11 | 11 | 2006
hora: 12:49 pm
Link permanente
Muy buena nota.
Hace mucho no leo algo tan moderado, y que critique en una misma nota hacia ambos lados del conflicto.
Lamentablemente es culpa de todas las partes, y es necesario un mediador y medios diplomaticos para sentarse a negociar. Esperemos que el apoyo democrata en EEUU favorezca a establecer las bases para negociar la paz en oriente medio.
Publicado por:
José Cohen
fecha: 12 | 11 | 2006
hora: 9:01 pm
Link permanente
Sznajder obvia una diferencia clara entre los ataques israelíes y palestinos. El objetivo del ejército israelí es neutralizar y acabar con el terrorismo palestino (a falta de una ANP comprometida verdaderamente con la paz que haga lo propio), mientras que el de los terroristas palestinos es causar cuantas más víctimas civiles mejor.
No son equiparables las acciones de ambos bandos. Debemos poseer la claridad moral suficiente (cosa que Sznajder parece no tener) para diferenciar las actuaciones de un estado democrático, sujetas a revisión crítica por parte de los órganos establecidos para ello y por la propia opinión pública, y de organizaciones terroristas, amparadas por un ejecutivo que no solo no detiene esos ataques, sino que dedica cuantiosas sumas de dinero a predicar el odio e incitar al terrorismo.
Esto se resume de una forma muy sencilla: el estado judío no tiene entre sus objetivos a los civiles y cuando Israel en una de sus operaciones militares causa por error bajas de seres indefensos, se lamenta por ello y pone en marcha los mecanismos necesarios para la investigación de los hechos; por el contrario, Hamas, Hezbollah o cualquier otra organización islámista sí tienen como objetivo a los civiles, felicitándose por ello y alegando que forma parte de la Jihad que predican.
Publicado por:
Ana
fecha: 12 | 11 | 2006
hora: 11:21 pm
Link permanente
Estoy de acuero en algunos puntos de José, creo que no son no son equiparables las acciones de ambos bandos.
Pero creo que como judía y amante de Israel, no solo tengo que aplaudir por todas las virtudes y logros de este hermoso país, sino que también tengo que poder identificar sus errores.
Creo que Szander tiene razón en que la falta de liderazgo en Israel esta causando muchos problemas, y que hay poca disposición para negociar.
Por otro lado, siento que no hay salida posible hoy en día para Israel.
Por un lado Israel no puede sentarse a negociar con una ANP poco comprometida hacia la paz, pero por otro lado los ataques que Israel realiza para neutralizar y acabar el terrorismo, no solo no logran su objetivo, sino que empeoran la situación.
Publicado por:
Jorge Eduardo Aldao
fecha: 15 | 11 | 2006
hora: 3:47 pm
Link permanente
Discrepo con la postura general de la nota porque olvida que Israel es un país formado a partir de la mentira de «una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra».
Allí, en una equivocada decisión política, tomada hace más de medio siglo, está la raíz de este conflicto.
Y la responsabilidad de esta tragedia no es de los judíos ni de los palestinos sino de las potencias europeas que intentaron lavar sus manos empapadas en la sangre judía de la Shoah, endilgándole la «cuestión judía» a los habitantes musulmanes, judíos y cristianos que habían vivido en paz por siglos en Palestina.
Pero me parece muy valiosa la frase «….la indiferencia frente a lo moralmente inaceptable, cuando le sucede al enemigo, se internaliza como apatía moral que luego termina destruyendo toda norma social de convivencia interna. Si se pueden tolerar muertes de civiles inocentes en la otra parte, por qué no tolerar estos fenómenos en el plano interno (siempre que no afecten personalmente)».
Y debería ser una advertencia no sólo a los líderes israelíes sino también a los de Estados Unidos ya que, en ese país, también se observa un aumento de la tolerancia frente a lo moralmente inaceptable en el plano interno como consecuencia de la «apatía moral» producida por la tolerancia ante la tragedia a que se está sometiendo al pueblo iraquí por la irresponsabilidad del gobierno estadounidense.
Es decir que lo que era un problema local de «países periféricos» se convierte en un problema global.
Un atento saludo
Jorge Eduardo Aldao
Publicado por:
felipe huyai
fecha: 22 | 11 | 2006
hora: 5:01 pm
Link permanente
yo creo que todo lo que hace israel esta bien.vosotros no sabeis lo que esta por tras de todo esto.la piezas se empiezan a mover, el juego ya esta empezando , todo lo que esta pasando biene en la biblia y quien a leido la biblia sabe como termina.a lo mejor creeis que estoy locos pero en el fondo sabeis que no no hay peor ciego que el que noquiere ver .viva israel i viva los estados unidos.
Publicado por:
hewis
fecha: 22 | 11 | 2006
hora: 5:02 pm
Link permanente
uaiuaiuaI
Publicado por:
Almudena O'Shea
fecha: 20 | 04 | 2007
hora: 5:47 pm
Link permanente
Me ha parecido interesante la nota, aunque me entristece leer algunos de los comentarios enviados posteriormente. Siempre me ha parecido demasiado simplista tachar a los palestinos, en general, de meros terroristas por parte de quienes, entre otras cosas, no parecen preguntarse qué ha llevado al pueblo palestino a actuar como lamentablemente viene haciéndolo. Y además, la afirmación de que «el objetivo del ejército israelí es neutralizar y acabar con el terrorismo palestino (a falta de una ANP comprometida verdaderamente con la paz que haga lo propio), mientras que el de los terroristas palestinos es causar cuantas más víctimas civiles mejor» es en mi opinión una muestra más de actitud simplista hacia un conflicto mucho más complejo. Y con asuntos tan graves no se debe simplificar: hay que asumir la responsabilidad de conocer lo que está ocurriendo y juzgar con actitud crítica, aunque duela. Los miles de muertos así lo exigen.
Cualquiera que visite estos días Israel y los territorios ocupados puede comprobar las graves consecuencias que están teniendo (i) el levantamiento de los muros que tan tristemente recuerdan los de los guetos de la segunda guerra mundial, (ii) los derribamientos de casas de palestinos, (iii) la ocupación ilegal de los territorios palestinos, y (iv) la ausencia de infraestructuras en los territorios palestinos y más, esto último, como contraposición a los vecinos asentamientos ilegales judíos.
(i) La explicación de que el levantamiento de los muros es por la seguridad de los israelíes cae por su propio peso, si uno quiere de verdad analizar la situación. En primer lugar porque no se pueden amurallar miles de kilómetros, lo que deja huecos que invalidan esta razón. En segundo lugar, si se ve la evolución de los ataques palestinos antes y después del levantamiento del muro, se ve la ineficacia de este sistema como medida de seguridad. Sí se puede constatar en cambio la eficacia del muro como medida sistemática de aislamiento y humillación del pueblo palestino. Sencillamente, tienen que esperar horas, días e incluso semanas a que les dejen pasar de una zona a otra para acudir al hospital o tratar de ganarse la vida y cada vez están más aislados y con la capacidad de subsistencia más mermada. Hablo, evidentemente, de civiles.
(ii) Por lo que respecta al derribo de casas (12.000 desde 1967, según la ONG israelí The Israeli Commitee Against House Demolitions) es otra medida más para humillar y estrangular económicamente a los palestinos. La mayoría son demolidas por «razones administrativas», esto es, porque la casa fue construida sin licencia, lo cual es cierto habida cuenta de que las licencias de construcción, además de tener un precio desorbitado, son en la mayoría de los casos denegadas a los palestinos. Esta medida fue, además, declarada ilegal por la Convención de Ginebra.
(iii) También incumpliendo lo establecido en la Convención de Ginebra, el Estado de Israel viene estableciendo, selectivamente, asentamientos judíos en los territorios palestinos impunemente. Debido a la escasa tasa de natalidad israelí, cada vez más judíos fundamentalmente de países del Este y Argentina emigran a Israel para poblar Israel y los asentamientos ilegales judíos. Estos inmigrantes en muchos casos ni siquiera son judíos pero están dispuestos a afirmarlo con tal de buscar una vida mejor. No me siento capaz de censurar esto. El estado de Israel no lo censura: de hecho no quiere saberlo ya que necesita población en el marco de su estrategia de aislamiento, estrangulamiento y humillación del pueblo palestino.
(iv) Resulta escalofriante ver las colonias ilegales judías y las casas e infraestructuras de sus vecinos legales palestinos. Y más al saber que el pueblo palestino viene obligado a pagar más impuestos que les son retenidos y con los que no se están construyendo infraestructuras básicas como canalizaciones de agua, servicio de recogida de basuras, etc. al lado de chalets con antela parabólica…
Por todo lo anterior, creo que lamentablemente la política no es suficiente. Creo que es fundamental que se aborde el problema con espíritu crítico y que el propio pueblo judío, como algunos honrada y valientemente vienen haciendo, analice la situación y adopte una postura justa ante la situación del pueblo palestino que, por otra parte, vivió en estos territorios durante decenas de siglos hasta la ocupación judía y posterior formación del estado de Israel. Es muy triste ver cómo la historia se repite y el pueblo elige «no saber» lo que está ocurriendo a sus vecinos, el pueblo palestino, como ocurrió con muchos alemanes cuando eligieron «no saber» lo que estaba ocurriendo con sus vecinos judíos.
Un saludo,
Almudena O’Shea
Publicado por:
Yanet Velarde Cisneros
fecha: 14 | 06 | 2008
hora: 8:01 pm
Link permanente
en el colegio me dejaron una tarea , ¿Comó se evita la violencia y el conflicto? , pero no encuentro respuestas , ¿Me pueden responder?