Brasil, entre los biocombustibles y el hambre

Por qué diversificar las fuentes de energía a nivel global

Por Julio César Casarin Barroso Silva, 30 de abril de 2007

lulaetanoldos.jpgSepa por qué la alianza estratégica entre Estados Unidos y Brasil en torno a la producción y suministro de etanol traerá consigo más desastres que resultados positivos, según el autor. El uso de biocombustibles contribuiría al aumento del hambre mundial y no resolvería el grave problema ambiental.

5 comentarios

Rafael Correa: ¿un nuevo Ecuador?

Cien días de la «misma democracia»

Por Juan Pablo Morales Viteri, 30 de abril de 2007

Juan Pablo Morales Viteri analiza el escenario sociopolítico en Ecuador, a cien días de la elección de Rafael Correa, y señala que no basta con la creación de una Asamblea Constituyente: a pesar del alto nivel de aprobación popular que ostenta el presidente, la verdadera democracia ha de pasar por el respeto absoluto a los derechos de la sociedad contenidos en la Constitución vigente, dice.

5 comentarios

El Islam europeo frente al terrorismo yihadista

¿Vaso medio lleno o medio vacío?

Por Carlos Escudé (para Safe Democracy)

Carlos Escudé cree que las estadísticas europeas –supuestamente tranquilizadoras– sobre el rechazo mayoritario de las comunidades musulmanes hacia el terrorismo yihadista (65 por ciento en Francia, 75 por ciento en España, 24 en el Reino Unido) demuestran una realidad muy preocupante, según el autor: que existe alrededor de un 20 por ciento que avalaría este fenómeno. Un número demasiado alto y peligroso.

7 comentarios

El complejo proceso de paz entre India y Pakistán

Los progresos políticos actuales en el sur de Asia

Por Sohail Mahmood (para Safe Democracy)

Sohail Mahmood cree que tanto India como Pakistán necesitan desesperadamente que la paz se instale en el sur de Asia: cada país tiene ambiciosos planes económicos que se han ganado la admiración exterior. Pero para que resulten efectivas las negociaciones, Delhi e Islamabad deben dejar a un lado su enemistad histórica, y construir un clima de confianza. Aquí se explica cómo.

1 comentario

Francia se reapropia de la política

Sarkozy y Royal movilizan a la ciudadanía

Por Claire Touron (para Safe Democracy)

Claire Touron interpreta los primeros resultados de las elecciones a la presidencia de Francia y señala que la elevada implicación de los electores, en contraste con los datos de 2002, pone de manifiesto el deseo ciudadano de reapropiarse de la vida política. Con una campaña centrada en los asuntos domésticos, la autora recomienda incluir en el debate la definición de la política exterior así como cuál debería ser el papel internacional para Francia en el siglo XXI.

danos tu opinión

¿Por qué ha fracasado Israel en alcanzar una paz duradera?

La carencia de una estrategia política más allá de lo militar

Por Daniel Bavly (para Safe Democracy)

Daniel Bavly cree que Israel ha perdido demasiadas oportunidades de establecer una paz duradera con sus vecinos árabes en los últimos sesenta años debido a la falta de una estrategia política sólida de negociación y ante la indiferencia de sus gobiernos frente al diálogo más allá de la respuesta militar. Es hora de cambiar de rumbo y mirar hacia adelante.

1 comentario

Robert Gates en Israel

Más allá de una alianza estratégica

Por Alberto Priego Moreno (para Safe Democracy)

Alberto Priego Moreno cree que la reciente visita a Israel efectuada por el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, es la reafirmación de una relación que va más allá de la diplomacia: además de compartir importantes intereses estratégicos a nivel regional, existe una consolidada relación de amistad.

5 comentarios

El regreso de la pesadilla islamista en Argelia

Al Qaeda intensifica su estrategia en el norte de África

Por Zidane Zeraoui (para Safe Democracy)

Zidane Zeraoui cree que los recientes atentados en Marruecos y en Argelia, demuestran que, lejos de debilitar al terrorismo, las acciones estadounidenses han logrado dar mayor dinamismo al terrorismo islamista, tanto en Oriente Medio como en el norte de África. Mientras tanto, Buteflika, que logró un segundo mandato gracias a la supuesta derrota del terrorismo, se ve hoy cuestionado seriamente por los grupos radicales que han retomado la iniciativa no sólo en Argelia, sino en toda la región.

1 comentario

Kirchner y Vázquez: huida hacia delante

Sin novedades hasta después de las presidenciales argentinas

Por José Luis Martínez (para Safe Democracy)

José Luis Martínez cree que a casi dos años de la inédita crisis desatada por la instalación de una planta de celulosa, Uruguay y Argentina siguen sin saber cómo resolver el diferendo que los separa. A pesar del reciente encuentro de Madrid –bajo los auspicios de la corona española–, Tabaré Vázquez y Néstor Kirchner han decidido huir hacia delante. En el caso argentino, al menos, hasta después de las elecciones presidenciales.

3 comentarios