
Encuentro «Argentina, en la encrucijada de un nuevo ciclo» organizado por Safe Democracy y la Fundación Ortega y Gasset
El próximo jueves 29 de noviembre de 9.30 a 14.30 horas en Fortuny 53, Madrid
Tras el triunfo reciente de Cristina Fernández de Kirchner, Argentina vive una oportunidad y nuevos interrogantes se abren sobre el futuro del país: ¿Cómo lograr que Argentina continúe creciendo y genere verdadero desarrollo económico, profundizando la democracia y la calidad institucional? ¿Cuál es la estrategia más adecuada para el mediano y largo plazo? ¿En qué corriente política y económica latinoamericana se insertará Argentina? ¿Cómo serán las relaciones con España?
A LO LARGO DE 2007, se han sucediendo en Argentina elecciones provinciales de renovación de gobernadores y legisladores, en un cronograma escalonado que culminó el 28 de octubre con el premio mayor: la elección presidencial, del gobernador de la provincia de Buenos Aires, y de los diputados y senadores que terminarán de conformar el próximo Congreso. Todos ellos, presidente y vicepresidente, gobernadores y legisladores electos, asumirán sus cargos el 10 de diciembre próximo en un día histórico y sin precedentes.
«¿Hacia dónde conducirá Cristina Fernández de Kirchner a Argentina la política y la economía nacional, y los asuntos exteriores, y cuáles serán las repercusiones para las empresas españolas y para otros inversores extranjeros?»
ORGANIZADORES:
Joaquín Mirkin, Fundación Safe Democracy
Ismael Crespo, Fundación Ortega y Gasset
«El país tiene la posibilidad generar verdadero desarrollo económico, profundizando la democracia: ¿Cuál es la estrategia más adecuada para el mediano y largo plazo?»
9.30 – 10.30 El futuro de las relaciones España-Argentina
Jorge Alemán, Consejero Cultural de la embajada de la República Argentina en España
Rafael Chaves Beardo, Subdirección General de Países de MERCOSUR y Chile, Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica, Ministerio de Asuntos de Asuntos Exteriores y Cooperación
José Varela Ortega, Presidente de la Fundación Ortega y Gasset
10.30 – 12.00 Los desafíos del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner
José Luis Sanchís, Consultor político y empresario con más de 30 años de experiencia. Ha trabajado en más de 100 campañas y en la elección de 16 presidentes de Gobierno, la mayoría en América Latina. Autor de “Cómo se gana el poder”
Muriel Balbi, Conductora de los Informativos de la cadena televisiva argentina C5N y columnista del diario económico INFOBAE
Fabián Bosoer, Editor de Opinión del diario Clarín, politólogo de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Belgrano. Analista de Safe Democracy
Carlos Malamud, Investigador Principal de América Latina en el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos
12.00 a 12.15 Pausa- Café
12.15 – 13.45 La relaciones exteriores de Argentina ante el crecimiento económico Latinoamericano
José Juan Ruiz Gómez, Economista jefe Director del Área de Estrategia y Análisis División América del Grupo Santander
José García-Morales, Director del Consejo de Promoción Exterior, Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Javier del Rey Morató, Profesor de Comunicación Política de la Universidad Complutense de Madrid. Autor de “Comunicación política, Internet y campañas electorales: de la teledemocracia a la ciberdemocracia”. Analista de Safe Democracy
Edgardo Mocca, Politólogo y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Dirige la revista Umbrales de América del Sur del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Es columnista del diario Clarín y asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. Analista de Safe Democracy
Joaquín Mirkin, Director Ejecutivo de la Fundación Safe Democracy
Jesús Sánchez Lambas, Secretario General de la Fundación Ortega y Gasset
S. R. C.: Carolina Aisen argentina@safe-democracy.org El aforo es limitado.
Publicado por:
Carmen
fecha: 20 | 11 | 2007
hora: 2:04 pm
Link permanente
Excelente iniciativa.