De la filantropía a la Responsabilidad Social Empresarial

Ganancia para los consumidores, inversionistas y sociedad civil

Por Bernardo Kliksberg, 26 de diciembre de 2007

Por qué la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es mucho más que una moda. Cuáles son las fuerzas estructurales que están llevando a las empresas de punta en los países desarrollados a hacer cada vez más RSE y a profundizarla. Qué se les exige hoy a las corporaciones. La empresa familiarmente responsable y las paradojas de América Latina.

5 comentarios

Venezuela no quiere otro Putin

Los partidarios del «No a la reforma constitucional» logran una victoria de mínimos

Por Iraxis Bello, 26 de diciembre de 2007

El reñido resultado del referéndum sobre la reforma constitucional pretendida por el presidente Hugo Chávez, evidencia que Venezuela sigue polarizada en dos bandos que no aceptan medias tintas ni matices, con las consecuencias sociales y políticas que ello conlleva. El triunfo del No es el rechazo de la sociedad venezolana a otro Putin y brinda por lo demás una oportunidad para la acéfala oposición política, ahora sin excusas para no organizarse.

11 comentarios

Pakistán, a la espera del cambio

Pervez Musharraf se acerca a su final político

Por Alberto Priego, 26 de diciembre de 2007

 

Los cimientos de Pakistán (con más de 165 millones de habitantes) no han parado de tambalearse debido a acontecimientos como la toma de la Mezquita Roja, el atentado contra Benzair Bhutto o la declaración del Estado de excepción durante 2007. Sepa por qué Pakistán se encuentra a la espera de un cambio político que podría llegar con las elecciones del próximo enero.

2 comentarios

Lo mejor del Encuentro «Argentina, en la encrucijada de un nuevo ciclo»

El desafío de Cristina Fernández de Kirchner: Cómo pasar de la recuperación al crecimiento sostenido

Por Joaquín Mirkin, 20 de diciembre de 2007

 

La Fundación Safe Democracy y la Fundación José Ortega y Gasset organizaron en Madrid el encuentro Argentina, en la encrucijada de un nuevo ciclo. Presentamos un video con una síntesis de 20 minutos con lo mejor de los 18 ponentes de nuestra exitosa jornada: nuestra balance es más que positivo por el aporte e intercambio de ideas plurales y pragmáticas en torno a qué debería hacer el nuevo gobierno argentino para pasar de la recuperación al crecimiento sostenido. Esperamos que lo disfruten.

7 comentarios

VII Encuentro Nacional de periodistas, analistas y expertos de Seguridad y Defensa

Organizado por Safe Democracy, la ONG Diálogo Europeo, y el Ministerio de Defensa de España en el Teatro Lara

Safe Democracy, la ONG Diálogo Europeo, y el Ministerio de Defensa de España organizaron el «VII Encuentro nacional de periodistas, analistas y expertos en Seguridad y Defensa» en el Teatro Lara de Madrid, durante el mes de octubre. En el encuentro se dieron respuestas a los desafíos relacionados con la Seguridad y la Defensa del siglo XXI, haciendo eje en tres áreas geográficas: los conflictos de Oriente Medio (de Líbano a Irak), el futuro de Rusia y el estado de la lucha antiterrorista en Europa. El evento contó con la participación de 120 periodistas, analistas y expertos en cuestiones de Seguridad y Defensa.

7 comentarios

Desafíos regionales para un mundo en globalización, las recomendaciones de los expertos

Video de Conclusiones del Encuentro Internacional de Safe Democracy, a 3 años del 11-M

Las conclusiones incluyen recomendaciones de una diversidad plural de expertos sobre cómo luchar contra el terrorismo en España y en Europa, cómo hacer para que el crecimiento de Asia sea sostenible y cómo gestionar e integrar a la inmigración en Europa. Asimismo, recomedaciones sobre la governanza, la pobreza y el crecimiento de América Latina, sobre el proceso de paz palestino israelí, sobre cómo evitar el mega caos regional en Oriente Medio. Por último, ideas para mejorar la ayuda y el desarrollo de África, y reflexiones sobre el papel de Rusia en las Relaciones Internacionales del siglo XXI.

 

3 comentarios

Primer desayuno de trabajo de Safe Democracy en Buenos Aires

Los aportes y las recomendaciones de los expertos y colaboradores

Por Joaquín Mirkin, 20 de diciembre de 2007

La Fundación Safe Democracy llevó a cabo el primer desayuno de trabajo con sus expertos y colaboradores en la ciudad de Buenos Aires el pasado agosto en el marco de una serie de encuentros presenciales con el objetivo de fortalecer la comunidad de expertos que Safe Democracy tiene en el Cono Sur latinoamericano.

8 comentarios

Relanzamiento de Safe Democracy

Nuevo «Diario de Análisis y Opinión»

Safe Democracy relanzó en octubre su Foro para una Democracia Segura en Internet, con nuevo diseño y nuevas funcionalidades, en formato de un Diario de Análisis y Opinión, consolidándose como un espacio serio e independiente, de referencia en el mundo en español. A día de hoy, contamos con la colaboración periódica de 150 reconocidos expertos en asuntos internacionales.

10 comentarios

Consejos para inversores en Argentina

Por qué se dan hoy las condiciones para superar los ciclos de ascenso y caída

Por Fabián Bosoer, 18 de diciembre de 2007

Sudamérica no es solamente un reguero de pólvora, un subcontinente en ebullición, una jungla predatoria, un parque temático o un paisaje de fabulosas ganancias y descomunales pérdidas: sigue siendo también una tierra promisoria para cultivar utopías y certidumbres individuales y colectivas. Apostar por ellas puede ser también un buen negocio, dice el autor. Y las actuales condiciones y el potencial de Argentina invitan a ello.

3 comentarios