¿»Neo-antisemitismo» en América Latina?

La confluencia de izquierda radical, derecha xenófoba e islamismo militante

Por George Chaya, 18 de diciembre de 2008

hugo-chavez_iran.jpgEs innegable que el antisemitismo existe. Hoy se relaciona al sionismo como una energía que esta detrás de la globalización y el capitalismo salvaje y más aún, que sostiene y se retroalimenta del imperialismo estadounidense, dice el autor.

1 comentario

Beijing ya no quiere ser el taller del mundo

China cambia al mundo y el mundo cambia a China

Por Xulio Ríos, 15 de diciembre de 2008

china30anos.jpgA punto de cumplirse 30 años de la reforma política en China, entienda por qué el futuro del gigante asiático, su lugar en el mundo y el propio devenir del orden global están directamente ligados a los asuntos económicos y sociales internos de China y a la relación de Beijing con Whashington y Tokyo.

2 comentarios

El retroceso de los derechos humanos

Deterioros constantes en el respeto de las libertades fundamentales

Por Raúl Sohr, 15 de diciembre de 2008

ejecucion.jpg¿Existen derechos humanos universales? ¿Impone Occidente sus valores al resto de países del globo? ¿Qué dicen y hacen los países asiáticos? ¿Y los países musulmanes? El 11-S determina un antes y un después en el respeto a los Derechos Humanos, dice el autor.

danos tu opinión

Espiral de silencio ante los vuelos de la CIA en España

Atropellos a las libertades bajo el paraguas de la guerra contra el terrorismo

Por Roberto Montoya, 15 de diciembre de 2008

vueloscia.jpgConozca qué se esconde tras los supuestos desconocimientos de las autoridades españolas en torno a los polémicos vuelos de la CIA sobre territorio español.

danos tu opinión

Shimon Peres: «Necesitamos las negociaciones con los palestinos»

Entrevista al Presidente del Estado de Israel

Por Jana Beris, 11 de diciembre de 2008

simonpereso.JPGEs sin duda la figura más conocida y respetada de Israel en el mundo entero. Premio Nobel de la paz, experimentado político, ex primer ministro, Shimon Peres representa hoy al Estado de Israel en su calidad de presidente. Conozca su visión sobre el terrorismo internacional, la situación en Gaza, los asentamientos, las perspectivas de paz, el peligro de Irán y los propios dilemas de la sociedad israelí.

1 comentario

Israel, entre elecciones y seguridad

Livni, Netanyahu y la desconfianza de los votantes

Por Jana Beris, 10 de diciembre de 2008

netanyahuobama.jpgQuien resulte electo en los comicios de febrero en Israel, tendrá que lidiar con los problemas socio-económicos pero sobre todo, deberá poner fin a la amenaza de los misiles disparados desde Gaza y decidir cómo actuar ante el peligro de Irán. Entienda por qué el israelí medio, una vez ante las urnas, sentirá que su presente y su futuro están en juego, dice la autora.

6 comentarios

Rusia llegó a América Latina para quedarse

Moscú amplía su influencia diplomática y genera nuevos negocios en la región

Por José Luis Martínez, 10 de diciembre de 2008

rusiavene.jpg

América Latina representa para Moscú un teatro de operaciones disuasivas que contrabalancea el Gran Juego por recuperar sus espacios de poder ocupados por Estados Unidos en el ex espacio soviético.

2 comentarios

Por qué las clases medias son la clave para el futuro en América Latina

Cuando la adversidad se convierte en motor de progreso

Por Bernardo Kliksberg, 10 de diciembre de 2008

clasemediaprotesta1.jpgEntienda por qué en la actual coyuntura crítica económica, las clases medias pueden llegar a ser una de las fuerzas más vigorosas en la defensa de un modelo de desarrollo que incluya a todos, y proteja a los más débiles.

2 comentarios

¿Por qué no hay empresas argentinas globales?

De las 50 corporaciones más grandes de América Latina sólo 3 son argentinas

Por Martín Varsavsky, 8 de diciembre de 2008

menemcarlos.jpg¿Por qué si Argentina tiene uno de los PIB más altos de América Latina (junto con Brasil y México), los ricos más ricos de Argentina son, en principio, menos y más pobres que los ricos de otros países de América Latina? ¿Por qué Argentina tiene tan pocas empresas en manos de empresarios argentinos?

9 comentarios