
Marky Levy: «Algo había que hacer, pero ahora es momento de negociar»
Diálogo con el analista israelí Marky Levy sobre Gaza e Israel
Marky Levy reside en el kibutz Zikim, ubicado a menos de diez kilómetros de la Franja de Gaza. Es testigo directo de los ataques con misiles desde la Franja de Gaza desde hace casi una década, así como también de la reciente respuesta militar israelí. Levy –un referente del pensamiento progresista de su país– considera que ya es hora de negociar y parar el actual conflicto.
SAFE DEMOCRÁCY: ¿CÓMO es, por estos tiempos, un día de vida en un kibutz que se encuentra a tan pocos kilómetros de la Franja de Gaza?
Marky Levy: Lo que pasa hoy en día aquí, es que parte de la población –lógicamente– se fue; varios de ellos tienen parientes en las afueras de Tel Aviv y otras ciudades y se fueron lejos del alcance de los misiles. En el kibutz hay entre un 30 por ciento y un 40 por ciento menos de población, ahora, es decir que esta un poco vacío, principalmente, de chicos, porque las familias que se fueron son –en su mayoría– las que tienen chicos pequeños. La actual situación influye en el humor general de la población de este kibutz. Lo segundo, es que la gente intenta estar siempre en sus casas porque quieren estar cerca de los refugios para cuando haya alguna alarma que anuncie el ataque con misiles desde Gaza –por estos días hay entre cinco y diez alarmas por día– la gente tiene entre quince y veinte segundos para llegar al refugio.
Safe Democracy: ¿Cómo era la relación con los palestinos, previo a los ataques de misiles Qassam?
Marky Levy: En el caso de Zikim (nombre del Kibutz) esta situación viene pasando hace cinco años. Por ejemplo, en abril de 2006, cayó un Qassam en la fábrica donde yo trabajaba. Lo que es nuevo, hoy, son los misiles que llegan a Ashkelon, Ashdot, Bersheva; es decir, es el alcance de éstos misiles, que es mucho más largo. Pero para nosotros no hay un cambio fundamental en los últimos años.
MUSCULOS Y NEGOCIACIÓN
Safe Democracy: ¿Cuál es su balance a más de una semana de iniciado el conflicto armado?
Marky Levy: Algo, era necesario hacer. A pesar de que yo no soy de los que piensan sólo con los músculos, pero creo que la situación de las poblaciones israelíes del sur, en los últimos años –hay quienes dicen ocho, yo creo que son cinco– ya era muy difícil, no podíamos continuar con estas amenazas constantemente, algo había que hacer. Por otro lado, pienso que llegó el momento de negociar y ahora. «La destrucción total de Hamás no va a ocurrir, porque no se puede destruir a un movimiento de resistencia» Hay que llevar las cosas hacia algún tipo de negociación, aprovechando la iniciativa egipcia o la turca o la europea, no importa cual; porque al final de cuentas, la solución no es militar; es política y como solución política hay que hablar, hay que hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo con un cambio en la situación que existe, pero en ambos niveles: por un lado, que los palestinos tomen el compromiso de cesar totalmente la violencia e Israel, lógicamente, también tiene que comprometerse con la cuestión de los chek-point abiertos. No se puede mantener a Gaza como una enorme cárcel. Sharon, cuando salió de Gaza, lo hizo de manera unilateral y ¿qué pasó en Gaza? Gaza se tornó una gran cárcel que Israel cierra por todos lados, y esa no es la solución de fondo a este conflicto.
Safe Democracy: ¿Cree posible que el gobierno israelí negocie con Hamas?
Marky Levy: El problema no es negociar, Israel está en este momento es una época pre-electoral, y muchas de las cosas que se llevan a cabo, son en bases a consideraciones electorales. El mejor ejemplo que tengo es que hace unos días atrás, el Ministro de Defensa, Ehud Barak, intentó una iniciativa de cese del fuego y automáticamente el Partido gobernante, Kadima y el Likud, entre otros, salieron con una crítica total diciendo que hay que llegar a una victoria total sobre Hamas, entre otras cosas. La destrucción total de Hamás no va a ocurrir, porque no se puede destruir a un movimiento de resistencia –ellos lo llaman terrorista–; nosotros sabemos por la historia que hay un pueblo detrás de cada movimiento y que si matas diez, aparecerán otros veinte. Yo creo que era necesaria una reacción para que del otro lado sepan que las cosas, así, no pueden continuar, pero ahora hay que negociar, porque la solución es política.
NO PARECER DÉBIL
Safe Democracy: ¿Cuál es, a su entender, el objetivo de máxima que tiene el gobierno israelí, con esta invasión militar?
«No creo que se piense que la única manera de parar el ataque desde Gaza sea mediante el uso militar» Marky Levy: Después de lo que sucedió en Líbano, desde el gobierno no quieren decir muchas cosas concretas; ellos plantean destruir parte importante de las fuerzas militares de Hamás, reducir significativamente las acciones de esta agrupación y cambiar de manera profunda la situación en la frontera sur de Israel. Esto último, va a pasar sólo negociando, hace días que estamos bombardeando por mar, aire y tierra; o sea, es muy difícil llegar a una victoria total, no es una guerra de ejércitos regulares. Hay que negociar, pero en épocas de elecciones, es difícil porque quien tome esta iniciativa puede aparecer como débil, ¿cierto?
Safe Democracy: Es cierto que el concepto Clausewitziano de la guerra cambió, de todas maneras, desde el punto de vista estratégico; si en dos semanas –supongamos– Israel no logra parar los ataques de misiles Qassam en su territorio, ¿se considerará como una derrota militar?
Marky Levy: No, no pienso es ésos términos. «Esta relación de falta total de confianza existe en los dos lados. ¿Cuál podría ser otra solución?, ¿el exterminio total de una población de un millón y medio de personas?» No creo que en Israel haya alguien serio que piense que se puedan parar a los Qassam, sin un acuerdo político, no creo que se piense que la única manera de parar el ataque desde Gaza sea mediante el uso militar. Convencionalmente, Israel, está tratando de no llegar a los tiros contra la población civil, a pesar de que –lamentablemente– en algún punto tuvo que hacerlo en estos últimos días.
Israel intenta hacer un trabajo más limpio. No creo que alguien piense –seriamente– que en dos semanas de guerra se llegará a una victoria total, eso no va a pasar sin un acuerdo político. En pocos días más, va a comenzar, con seguridad, una fuerte presión internacional; hay que llegar a esos días en una situación de mayor fuerza y no en una situación de debilidad, nada más.
PRESENCIA DE LA ONU O LA OTAN
Safe Democracy: ¿Cuál podría ser una hipotética salida a este conflicto; por ejemplo la presencia de Cascos Azules en la Franja de Gaza?
Marky Levy: Por ejemplo, sí. De manera temporaria, por ejemplo, podría haber presencia de la ONU o la OTAN y al mismo tiempo, un compromiso de ambas partes, de respetar lo que se pida; Israel, la tranquilidad en sus fronteras y los palestinos el reconocimiento y una solución a la situación de los chek-point; porque hoy en día Israel controla las entradas y salidas des de Gaza.
Safe Democracy: Ahora, si se toman en cuenta estos últimos seis meses, donde Hamás sistemáticamente violo la tregua firmada con Israel, lanzando cantidades de misiles, ¿se puede confiar en esta agrupación fundamentalista palestina?
Marky Levy: No tengo la repuesta. Yo sé que nosotros tenemos la intuición que no se puede confiar en la gente de Hamás y ellos tienen la intuición de que no se puede confiar en Israel. Esta relación de falta total de confianza existe en los dos lados. ¿Cuál podría ser otra solución?, ¿el exterminio total de una población de un millón y medio de personas? Hay que encontrar una solución; no es fácil, pero yo creo en las dinámicas políticas.
ABBAS NO SERÁ EL LÍDER PALESTINO
Safe Democracy: ¿Cómo cree que debería actuar el gobierno israelí ante el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y su grupo político Al Fatah?
Marky Levy: Quien piensa que se puede traer a Mahmoud Abbas a Gaza, por los tanques israelíes, no entiende nada de lo que sucede en nuestra región. El presidente palestino, desgraciadamente, está pagando el precio de años de corrupción; desde Oslo, de lo que era la Autoridad Palestina en Gaza y de la gente que estaba próxima a dicha Autoridad. Pienso que la solución puede venir con nueva gente de Al Fatah, por ejemplo el señor Barghouti, que está preso en una cárcel israelí. Él podría ser un líder de la nueva generación, podría ser un interlocutor; es un hombre laico, no como Abbas que es símbolo de corrupción, por la generación a la cual pertenece. Por otro lado, en Hamás hay divisiones entre el ala de Jaled Meshal (máximo dirigente de esa agrupación, que se encuentra en Damasco, Siria) y la que está en Gaza. Hay que aprovechar estas situaciones, también, para ver si hay otro camino para negociar.
Safe Democracy: Barghouti cumple varias cadenas perpetuas por haber asesinado a varios israelíes, ¿usted realmente cree que podrían liberarlo?
Marky Levy: Sin dudas, antes de las elecciones, no es la cosa más popular de hacer, acuerdo con usted, pero se sabe que las decisiones de aceptación popular no siempre son las más inteligentes de hacer. Mandela, Gandhi y tantos otros líderes estuvieron en la cárcel y se sabe que los líderes de movimientos revolucionarios, de resistencia, etcétera, vienen de situaciones de guerra, de lucha; así también pasó en Europa y todo el mundo. Lo que sí es claro, es que Mahmoud Abbas no encabezará el futuro del liderazgo palestino.
Publicado por:
ana
fecha: 07 | 01 | 2009
hora: 8:40 pm
Link permanente
Situación patética de Israel al tener que enfrentar con un ejército regular a una guerrilla -que prueba comodamente alcance de su armamento-atacando a los ciudadanos de sus ciudades vecinas a Gaza que tiene obliaciòn de defender.
Sumado a eso las opiniones de sus progress que ni ellos se entienden en sus propias posiciones.
Teniendo en cuenta que la mayorìa de los progress no judios son progresivamente nazis.
Publicado por:
Carmen
fecha: 08 | 01 | 2009
hora: 3:14 pm
Link permanente
Ana, ¿a que te refieres con las «opiniones de sus progress»?
¿De que se defiende Gaza o mejor dicho Hamas alcanzando con su armamento a las ciudades vecinas? Hamas fue el que rompio la tregua, no se estaba defendiendo, estaba atacando.
Publicado por:
Laura
fecha: 08 | 01 | 2009
hora: 5:36 pm
Link permanente
Me parece que el entrevistado está en un estado de delirio, ¡comparar al «señor Barghouti», un terrorista condenado, con Mandela y Gandhi, dos pacifistas! Además, Hamás ya dijo que la tregua nunca será PERMANENTE, lo que implica que sólo servirá para rearmarse y atacar otra vez en cuanto pueda. Llama «movimiento de resistencia» a lo que es un movimiento terrorista, ¿cómo puede definir así a Hamás? Hamás se definió a sí mismo cuando se creó como un movimiento para destruir a Israel. No entiendo su pensamiento, completamente descolgado de la realidad.
Publicado por:
ALBERTO
fecha: 08 | 01 | 2009
hora: 5:40 pm
Link permanente
El señor Marky Levy está ABSOLUTAMENTE EQUIVOCADO.
¿Cómo negociar con alguien que sólo desea matarme?
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 08 | 01 | 2009
hora: 6:58 pm
Link permanente
Creemos que el señor Levy comete una grave apreciación política de pretender comparar al terrorista Barghouti con los líderes como mandela y Ghandi, esto es un INSULTO A LA inteligencia y una apreciación INAUDITA, que no tiene ningún asidero para expresarse de esta manera. Con mis diculspas para ese señor periodista israelí o judío Levy.
César Benavides Cavero
Instituto Peruano de Criminalistica y Pericias
Publicado por:
currante
fecha: 09 | 01 | 2009
hora: 12:01 am
Link permanente
Israel, con el apoyo incondicional de EE.UU. y el silencio cobarde de la UE, se pasa por allí a la Cruz Roja, a la ONU y a quien le de la gana.
Puede impunemente hacer del ghetto de gaza lo que otros hicieron antes en Polonia, de vergüenza que queden humanos defendiendo esto.
Publicado por:
Brisas
fecha: 09 | 01 | 2009
hora: 5:30 am
Link permanente
Israel está involucrado en una guerra de ocupación, independientemente de cual fuere el motivo político y social.
Mientras haya un «ocupador» habrá resistencia.
Los problemas culturales que enfrentó el pueblo israelita en su largo peregrinaje y destierro jamás debieron dirimirse con despojos a otras poblaciones.
Los poderes imperiales en Occidente tienen en sus manos la sangre derramada desde el 1947. También tienen la solución última al conflicto. Nadie más. Los otros son simples peones en el juego del poder imperial.
Tal y como decidieron partir el territorio palestino en 1947, cuando las circustancas le sean propicias, los poderes imperiales de occidente pacificarán la región. Los romanos lo hicieron por allá en el 137 DC.
No hemos aprendido nada desde entonces, talvez nada de importancia en varios millones de años. Que penoso estado el de la humanidad.
Publicado por:
ana
fecha: 09 | 01 | 2009
hora: 9:28 pm
Link permanente
Me refiero a lo dificil que es para el ejercito de Israel defender a sus ciudadanos dentro de sus fronteras(lo que es por otra parte la obligaciòn de las fuerzas armadas)contra una guerrilla sin reglas que está evidentemente «haciendo ejercicios de tiro para medir el alcance de su armamento».
Me refiero a los progress de israel que hacen un concurso de magnanimidad.
Por otra parte señalo que evidentemente los progress no judios cada dìa estàn más nazis.
Creo que està bastante clara la opiniòn.
Publicado por:
eugenio de la Cruz
fecha: 12 | 01 | 2009
hora: 1:16 pm
Link permanente
Me parece un comentario tremendamente sensato.Tenendo en cuenta que este Sr. es un sufriente de los ataques de hamas el valor de sus palabras es doblemente importante.
Quiero aprovechar esta oportunidad para denunciar el doble rasero que emplean: el gobierno, los medios de comunicación (especialmete El
Pais) las televisoras, organizaciones sindicales y algunas organizacones sociales. Me refiero a lo que sucede en España.
todo el mundo critica al gobierno de Israel y no aparece por ningun
lado los misiles de hamas, el que guarden armas en lugares públicos,
como escuelas o edificios habitados por civiles.
Me parece desproporcionado el ataque del gobierno de Israel y lo condeno. De la misma manera me parece fatal y los condeno con la misma fuerza los ataques criminales de los grupos terroristas palestinos. Gracias por permitir expresar mi opinión
Publicado por:
Luis Fernando García Núñez
fecha: 13 | 01 | 2009
hora: 1:27 am
Link permanente
Las guerras de estos tiempos no se ganan en la intensidad de las batallas. Eso era en otras ocasiones. Vean el ejemplo de la guerra provocada por los Estados Unidos en Irak. ¿Cuántos años y cuántos muertos? El zapatazo contra el criminal de guerra George Bush, es apenas una muestra de la vulnerabilidad que sufrirán quienes creen que las armas -sofisticadas y formidables-, servirán para detener la dura protesta de los ultrajados. Y Afganistán. Y tantos otros en Pakistán, en África, en Latinoamérica. Los niños, las mujeres y los viejos que mueren en Gaza -y en tantos otros lugares del mundo- cobrarán en tiempos no lejanos el dolor que sufren, como lo cobraron, sin armas y sin crímenes de lesa humanidad, los judíos asesinados en los campos de concentración de Hitler o de Stalin. Ni Golda Meir, ni ninguno de los héroes de Israel, que seguro ahora se revuelven en sus tumbas, pudo pensar que sus sucesores tendrían de la guerra el mismo riguroso concepto que tienen los fascistas: la guerra para ganar las elecciones y para tapar la corrupción que invade a buena parte de la dirigencia israelita. Como sucede aquí…
Publicado por:
SHLOMO
fecha: 13 | 01 | 2009
hora: 5:28 pm
Link permanente
DICEN QUE EL SENTIDO COMUN ES EL MENOS COMUN DE LOS SENTIDOS, Y CON ESTE DESUBICADO SE CONFIRMA. COMO PUEDO LLEGAR A UN ACUERDO CON ALGUIEN QUE LO UNICO QUE QUIERE ES MATARME? CUANDO ISRAEL SE RETIRO DE GAZA LE DEJO TODAS LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS Y INDUSTRIALES PARA QUE LOS ARABES LAS UTILIZARAN, Y LO UNICO QUE HICIERON FUE DESTRUIRLAS. EL CERCO QUE ESTABLECIO ISRAEL FUE PARA DEFENDERSE. LA TREGUA LA ROMPIERON ELLOS, SE VENIAN PREPARANDO PARA ESTA GUERRA, PORQUE LA ESTABAN BUSCANDO. SI DEJAN DE DISPARAR AL DIA SIGUIENTE ISRAEL LES ABRE TODOS LOS PASOS Y LES DEJA LLEGAR TODA LAAYUDA QUE PUEDAN DIGERIR. PERO NO HAY CON QUIEN HABLAR Y QUIENES DECIDEN NO PUEDEN DARSE EL LUJO DE DECIR QUE NO TIENEN RESPUESTAS COMO ESTE SEñOR. NO QUIEREN TREGUA, NO QUIEREN NEGOCIAR, LO UNICO QUE SE PUE3DE HACER ES LO QUE SE ESTA HACIENDO. SI ISRAEL NO SE DEFIENDE,NADIE LO VA A DEFENDER, Y ES UNA SITUACION DE VIDA O MUERTE. Y SI TENGO QUE PREOCUPARME POR ALGUIEN, ANTES DE PREOCUPARME POR LA HUMANIDAD ME VOY A PREOCUPAR POR MI PUEBLO. LA CARIDAD BIEN ENTENDIDA EMPIEZA POR CASA.