
Por qué la única solución es la paz
La guerra de los 90 años en Oriente Medio
…Plomo Sólido en Gaza. Y por fin, la derrota de la guerra. Los niños dormidos de Gaza que no volverán a matar. El destino del milenario pueblo que lucha con Dios: un Estado, Israel, que lucha por la paz. Y por fin, la paz. Ni un euro, ni un dólar, ni un asesino más. La paz…
(Desde Madrid) AMORTAJADOS Y TUMBADOS uno al lado de otro, los niños palestinos parecen dormidos. No pueden estar muertos. No pueden estar muertos sin haber tenido ni tan siquiera tiempo de estar vivos. La paz duerme en sus rostros, limpios y redondos, llenos de una esperanza a la que ya no se puede volver a matar.
La única solución para el conflicto palestino israelí y de Oriente Medio es la paz. Israel ha convertido su milenario derecho a existir en un estado de guerra contra potencias, cohetes y niños. «La historia, olvidada por los progresistas de postín, vive y se lamenta en las tumbas de Oriente Medio» El fin de este periodo violento llevado hasta sus últimas consecuencias, el infanticidio, ha llegado.
Por voluntad propia de los contendientes o porque el primer mandamiento de la ley divina es la paz, el gobierno israelí y los terroristas acaban de escribir la cruel y sangrienta rúbrica a la guerra de los 90 años que comenzó con la Declaración Balfour en 1917 y que ha concluido con la derrota moral, ni militar ni política, de un estado israelí agresivo y no sometido a leyes internacionales. En Gaza se ha firmado el final del odio y el rencor. De Gaza nacerá un nuevo Israel, una nueva vecindad, un nuevo Oriente Medio.
LA HISTORIA
Pero la historia del conflicto de Palestina no ha sido un mero invento israelí. La historia, «La justa y sorprendente victoria del pueblo israelí. La ocupación de los territorios palestinos, el fin de la ONU en 1948. El triunfo de la línea dura» olvidada por los progresistas de postín, desconocida por muchos manifestantes de fin de semana, vive y se lamenta en las tumbas de Oriente Medio. El pánico a los pogromos europeos, Theodor Herzl, el hogar judío, el Estado protector frente al antisemita ruso y francés.
La primera alyah (marcha) de 70.000 judíos huyendo de Europa desde 1881 a 1903. Las cuatro alyah posteriores, la hostilidad árabe contra lo que consideraban una invasión. Disputa maldita, étnica y territorial, desde su origen. Los intentos y fracasos del mandato británico en Palestina después de la primera guerra mundial. El espanto del holocausto nazi; el terrorismo contra las potencias y los atentados contra vecinos. El dolor. La solidaridad y el nuevo orden internacional de 1945.
«El temor y la doctrina Ben-Gurión: alejar las fronteras para defenderse lejos del hogar» Y después el principio del fin: del gran proyecto judío de resistencia y seguridad; del proyecto mundial de un Oriente Medio vertebrado; de la utopía de la paz. La guerra de 1947. El conflicto colonial, la partición en dos Estados, la guerra de descolonización. Israel atacado por todos los países árabes, la defensa, la victoria pocas semanas después. La justa y sorprendente victoria del pueblo israelí. La ocupación de los territorios palestinos, el fin de la primera resolución, de cualquier resolución, el fin de la ONU en 1948. El triunfo de la línea dura.
CORRE LA SANGRE, MUERE LA ESPERANZA
Y después la guerra fría y la OLP en 1964. La ayuda norteamericana que se vuelve alianza. «La teoría realista en el desierto: la seguridad completa de un Estado es la inseguridad completa del resto» Alianza inquebrantable frente a los estados árabes que se arman. Huyen las potencias europeas, se alejan de Suez. Llegan los soviéticos a Damasco y El Cairo. El teatro de operaciones en la tierra santa; el Este y el Oeste. El temor y la doctrina Ben-Gurión: alejar las fronteras para defenderse lejos del hogar. Los Altos del Golán, Cisjordania, el Sinaí, 40 años de éxodo antes y después de Cristo en busca de la tierra prometida. La victoria en seis días, la admiración mundial.
Y de nuevo el terror. El terrorismo de Al Fatah. Septiembre Negro, los fedayines, las víctimas civiles, los niños dormidos. Yaser Arafat, con las gafas oscuras de la falsedad. Moshé Dayan, un ojo para dirigir la guerra, un parche para cegar la paz. Tiempo de héroes, vuelan los halcones, el odio casa por casa. La guerra sucia en Palestina. Petróleo y distensión en un mundo en crisis. Kissinger bajando del avión. La teoría realista en el desierto: la seguridad completa de un Estado es la inseguridad completa del resto. Egipto y Siria atacan Israel. El Yom Kipur. «En medio de las batallas, dicen algunos profetas, una vez existió Rabin. Isaac Rabin que estás en los cielos»
Y después del 73 el polvoriento camino de los acuerdos. El único acierto de Carter: Camp David. La muerte de Sadat. Larga vida y poder para los fundamentalistas radicales, para los asesinos de la paz: Asad, Sadam Husein, Jomeini, Yasin. La franja Sur del Líbano, los guetos, los controles que abren las puertas del caos. Y vuelven con otros nombres las antiguas bombas del Golán, estallan los cohetes katiushka de Hizbullá, corren los niños judíos y árabes; los Scud del Golfo, las máscaras de gas, corren los niños; los Qassam de Hamás. Racimos de plomo y muerte. Intifada. Lanzan piedras de guerra los niños. Corre la sangre, muere la esperanza.
UNA VEZ EXISTIÓ RABIN
En medio de las batallas, dicen algunos profetas, una vez existió Rabin. Isaac Rabin que estás en los cielos. Oslo. La palabra cuadrada y redonda de Oslo y el proceso de paz. Pero los halcones vuelan y matan antes de firmar. Arafat en la sede de Naciones Unidas, Samir en la Conferencia de Madrid, Sharon en la Explanada de las Mezquitas, con la pistola y el olivo, con el helicóptero y la paloma.
Y de nuevo la Intifada, la hoja de ruta, el siguiente fracaso, el terrorista suicida como modelo de vida y muerte. Más dinero, más armas para la guerra. Las Torres Gemelas, la derrota de Irak. No hemos sido nosotros. Emerge Irán, el holocausto nuclear. Diplomacia, negociación, Obama, Madoff: el espectro de la debilidad. Plomo Sólido en Gaza. Y por fin, la derrota de la guerra. Los niños dormidos de Gaza que no volverán a matar. El destino del milenario pueblo que lucha con Dios: un Estado, Israel, que lucha por la paz. Y por fin, la paz. Ni un euro, ni un dólar, ni un asesino más. La paz.
Publicado por:
Rene Alalu
fecha: 15 | 01 | 2009
hora: 10:08 am
Link permanente
Muy conmovedora su plegaria ! Rabin sigue existiendo en los corazones de millones de israelies que quieren paz . El mundo sabe que Israel no desea entrar en Gaza. El mundo sabe igualmente que bombardear en forma sistematica a casi 1,000,000 de habitantes del sur de Israel , durante anios, con miles de miles de cohetes , que no son dirigidos a bases militares sino a la poblacion civil, es un crimen de guerra. Pero cuando los ninos de este lado corren , no son fotografiados. Cuando tienen 15-45 segundos para refugiarse, no tienen rostros limpios y redondos llenos de espeanzas. Tienen panico …y esos ninos han crecido asi durante anios hasta que Israel , no tuvo otra alternativa, que la de defender a sus ciudadanos.
Hasta cuando el mundo sera sordo-mudo cuando se trata de Israel e hiper-activo cuando se trata de bandas terroristas fundamentalistas islamicas, intransigentes y diabolicas que colocan a sus ninos como escudo frente a cualquier represalia israeli?
Que harian en este caso Espana, Francia, Inglaterra, O Argentina, Bolivia y Peru? Dejarian que una situacion similar persista por decadas?
Que opina usted Sr.J.M.Peredo ?
Como cree usted que llegara la paz? Cuando y como terminara este dialogo entre sordomudos hiperactivos y los ninos de Israel y palestinos ?
No son solo euros o dolares Sr.Peredo, son abismos ideologicos que el mundo no esta dispuesto a enfrentar y prefiere que estos ninos sigan sufriendo, fotografiando a quien mas les convenga.
Los ninos y sus padres de ambas partes, quieren vivir. Son las diabolicas y abismales diferencias de ideologias las que estan en juego; y todos sabemos muy bien cual de estas es la interesada en destrozar cualquier esperanza de paz!
Me acoplo a su plegaria,Sr. Peredo, con esperanzas de paz y no solo en esta zona.
Rene Alalu- Israel
Publicado por:
Ofelia
fecha: 15 | 01 | 2009
hora: 3:28 pm
Link permanente
¿Un poco de hielo y una rodaja de limón para todo este cóctel? De este modo se puede hacer también un panorama de la historia universal desde la Edad de Piedra hasta nuestros días. ¡¡¡Por favor!!!
Publicado por:
marta
fecha: 17 | 01 | 2009
hora: 4:16 pm
Link permanente
Me ha parecido un artículo formidable, en especial me gusta la forma en que está escrito a modo de imágenes que aparecen sobre el papel y hacen un recorrido por la historia.
Publicado por:
marta
fecha: 17 | 01 | 2009
hora: 4:42 pm
Link permanente
Me parece un artículo estupendo, me gusta mucho el estilo que lanza como si fuesen imágenes con la historia del conflicto, y el principio que es impactante a la vez que gráfico y centra lo que es. La paz es el único camino nada hay que justifique eso, ni eso se puede o no se debe consentir
Publicado por:
marta
fecha: 17 | 01 | 2009
hora: 4:51 pm
Link permanente
Acabo de leer los otros comentarios y me gustaría decir algo al respecto y con todo respeto. Rene: Israel precisamente por eso que tu dices no puede hacer lo mismo,no hay nada que justifique las muertes de los niños y esto es una barbaridad.
Ofelia, a mi me encantan los cocktails, espero que tu también aprendas a apreciarlos y si vuelves a leer el artículo seguro que lo verás de otra forma
Publicado por:
Rene Alalu
fecha: 18 | 01 | 2009
hora: 9:23 am
Link permanente
A Marta:
De acuerdo. No hay nada que justifique la muerte de los ninos: en ambos lados. Y ahora Israel ha parado el fuego. Unilateralmente como era de esperar. El Hamas NO esta interesado en treguas ni altos de fuego. Siguen la lucha, siguen los cohetes a la poblacion civil de Israel, y siguen las ordenes de Damasco e Iran.
Usted sabe que casi un millon de habitantes de Israel estan hoy domingo -unas horas despues del alto del fuego- bajo fuego y que los cohetes siguen? Que los ninos no van a la escuela y los servicios, negocios, cines,etc, practicamente cerrados, y que la poblacion tiene que estar alerta dia y noche?
Y ahora que? Que mas le corresponde a Israel hacer? Retirarse y esperar milagros?
Seguir dando la otra cara? Hacer un acuerdo de paz unilateral…con quien? Eso existe? Funciona?
Las guerras son tragedias y la paz es como el tango : no se puede bailar solo !
Este es un problema internacional . No es solo Israel y los palestinos. En el momento en que la comunidad internacional lo trate de manera equitativa y justa, podriamos llegar a algun resultado. Mientras tanto,todo rogamos por la paz…que se hace esperar, entre muertes y mas muertes. En Israel conocemos este lamentable escenario por demasiado tiempo , Marta ! Y muy a nuestro pesar.
Publicado por:
Alexis Rafael Peña Céspedes
fecha: 19 | 01 | 2009
hora: 11:18 pm
Link permanente
La unica esperanza que existe para terminar el conflicto Israel-Palestino/Gaza con Hamas es la interversión de sectores importante del mundo, como por ejemplo la de Su Santidad Benedicto XVI, como lo estamos promoniendo desde la emisora católica dominicana Radio Juventus Don Boscon 1640am, en los programas Adelante con la Comunidad y Construyamos la Paz (sabados y domingos). Con esa propuesta desde la República Dominicana entendemos que esa tierra santa merece tranquilidad y un gran acuerdo mundial. Los dirigentes del Centro de Educación para la Paz, Tolerancia y Desarrollo (CEPATODE), no nos callaremos hasta lograr ese objetivo.
Publicado por:
gustavo perelmuter
fecha: 22 | 01 | 2009
hora: 9:59 am
Link permanente
PARECERIA QUE ESTE CONFLICTO,HAMAS-ISRAEL,FUERA SOLAMENTE COSA DE NIÑOS. TANTO LOS UNOS COMO LOS OTROS NO HACEMOS MAS QUE USAR A LOS NIÑOS. EN CAMBIO, SEGUN MI MODESTO ENTENDER, ES UN CONFLICTO DE LA HUMANIDAD. LA QUE VIVE O MUERE, ES LA HUMANIDAD. LOS NIÑOS NO MUEREN SOLO EN GAZA,O EN SDEROT. TAMBIEN MUEREN EN AFRICA, DE HAMBRE, TAMBIEN LOS MATAN LAS BOMBAS DE ETA,MUEREN EN IRAK,MURIERON EN KOSOVO…INSISTO LA QUE MUERE ES LA HUMANIDAD!