La crisis más grave y la llegada de un líder con ideas coinciden. Obama ha devuelto la esperanza al mundo de un nuevo renacimiento.
- Obama, entre las promesas y la realidad
por José Luis Martínez - La agenda que le espera a Obama
por Diego Fonseca
jueves 30 junio english | español
¿Socialdemocracia a la vanguardia o derrumbe del neoliberalismo?
La crisis más grave y la llegada de un líder con ideas coinciden. Obama ha devuelto la esperanza al mundo de un nuevo renacimiento.
Los desafíos de Gaza, Cisjordania, Líbano, Afganistán e Irak
Tras el cambio político, Estados Unidos deberá optar entre la tradicional política de estrecha unión con Israel a toda costa o una relación más vinculada al proceso de paz y al establecimiento de nuevas alianzas con el mundo árabe y musulmán, dice el autor.
La ofensiva israelí debilita a las voces moderadas en el mundo árabe
Nosotros, ciudadanos palestinos de Israel, tenemos un especial interés en un acuerdo de paz entre nuestro pueblo y nuestro Estado, dice el autor. El mundo árabe está preparado para aceptar a Israel con sus fronteras anteriores a 1967.
Lecturas del último episodio violento entre Israel y Hamás
Israel tiene que ir ahora al frente de un esfuerzo humanitario masivo destinado a ayudar a la población de Gaza, asegurándose de que no se prosiga con el contrabando de armas por parte de Hamás, dice la autora. Israel debe procurar un mensaje de normalidad a la población palestina.
Buenas intenciones ecológicas, pero desprovistas de acciones concretas
El desarrollo sostenible sigue siendo un tema pendiente, carente de instituciones internacionales eficaces y liderazgos creíbles a escala global. Las previsiones, como máximo son sólo moderadamente optimistas. Los temas ecológicos no parece que se vayan a plantear en serio hasta la próxima generación.
Sólo el 30 por ciento de los ciudadanos aprueba la gestión de Ma Ying-jeou
El Kuomintang necesita explicar mucho mejor su política si quiere ganarse a la opinión pública, en tanto que China debería hacer concesiones significativas que ayuden al presidente Ma a reforzar su credibilidad, afirma el autor.
Por qué Moscú implantará una nueva política energética
Sepa cuáles son las soluciones efectivas a corto, medio y largo plazo que eviten que la UE tenga que enfrentar falta de gas en los próximos inviernos. Por lo pronto, el problema entre Rusia y Ucrania está lejos de haberse resuelto definitiva y satisfactoriamente.
El desarrollo llega al gigante asiático… pero sólo para unos pocos
Al cumplirse treinta años de las reformas económicas, impulsadas por Den Xiaoping, esta nación aún se debate entre realidades medievales y guiños al futuro, dice el autor. Entienda por qué.
Asia y el balance de 2008
2008 estuvo lleno de acontecimientos en el Este de Asia; algunos positivos, como el relativo acercamiento en Corea del Norte y Estados Unidos; otros, no tanto, como fue el ciclón Nargis o la violencia desatada en Tibet. Eso sí, de nuevo, China emergió como protagonista indiscutible en la región.