Sepa por qué el 57 por ciento de lo europeos ha decidido no acudir a las urnas para elegir a sus representantes en la Eurocámara.
- Elecciones Europeas 2009: la responsabilidad de los medios en la abstención
por Juan Antonio Sacaluga
miércoles 6 julio english | español
¿Elecciones europeas o nacionales?
Sepa por qué el 57 por ciento de lo europeos ha decidido no acudir a las urnas para elegir a sus representantes en la Eurocámara.
¿Reelección de Ahmadinejad? ¿O giro hacia un candidato moderado?
¿Es posible un «pacto de caballeros» entre políticos y periodistas?
4 lecciones de los resultados electorales
Ni Zapatero debe poner cara de derrotado, porque no lo ha sido, ni Rajoy de triunfante. Los que han votado al Parlamento Europeo en España son las bases sólidas del PP y del PSOE; pero en las próximas elecciones generales quien decidirá el rumbo será ese otro 50 por ciento que no votó.
Nuevo comienzo en las relaciones entre el mundo musulmán y Occidente
El discurso pronunciado por Obama en El Cairo ha sido una gran demostración de «smart power» tanto en la elección del sitio, como de los temas tratados: el extremismo, Palestina-Israel, Irán, la libertad religiosa, los derechos de la mujer, la democracia y el desarrollo económico y social.
Auge y caída de los grandes imperios (industriales)
Barack Obama tiene la oportunidad de transformar a las fracasadas automotrices en industrias eficientes y responsables ante el medioambiente. La caída de General Motors es un hecho trascendental que va mucho más allá de su impacto industrial.
Operaciones militares que (sólo) se llevan a cabo en Estados de la oposición
La inseguridad ciudadana, tema central en la agenda nacional de México, está siendo desviada y utilizada para promover intereses electorales, olvidando el objetivo principal: la lucha contra el crimen organizado, dice el autor.
A 20 años de los graves sucesos de Tiananmen, muchos de los problemas que motivaron la protesta estudiantil en China –parasitismo burocrático, deterioro de la educación, corrupción y privilegios— persisten hoy.
Campaña de sensibilización de Naciones Unidos por el Medio Ambiente
La celebración de Conferencias Internacionales sobre medio ambiente ha estado siempre ligada curiosamente a períodos de crisis.