
El Informe «Nunca Más» en la Argentina, 25 años después
Se cumple un cuarto de siglo de la actuación de la CONADEP, primera Comisión de la Verdad que permitió conocer y sancionar los delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado. Su recordación sigue siendo un antídoto frente a toda clase de autoritarismos y negacionismos y otro merecido homenaje al ex presidente Raúl Alfonsín.
Hace un cuarto de siglo, la democracia en América latina era un proyecto de destino incierto, una esperanza colectiva y una utopía a conquistar, rodeada de toda clase de condicionamientos, amenazas y obstáculos. La Argentina marcó un liderazgo en esa epopeya civilista con las primeras decisiones del presidente Raúl Alfonsín, entre ellas, la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), cuya actuación es hoy una referencia insoslayable en la historia de la democratización del continente y en los avances internacionales en materia de derechos humanos, derecho a la verdad, reconocimiento y condena de los crímenes de lesa humanidad y sanción de los delitos de genocidio.
Con la creación de la CONADEP, una comisión de notables encargada de recibir las denuncias, investigar y elaborar un informe sobre las secuelas de la llamada guerra sucia entre 1976 y 1983, quedó definido que no habría impunidad por los crímenes cometidos durante la última dictadura. El primer paso para la actuación de la justicia, era el derecho más elemental de conocer lo sucedido, de averiguar el destino de las víctimas, la identificación de los victimarios y las características de sus procederes.
No había muchos antecedentes de esta clase de Comisiones de la Verdad. Fue, sí, un primer precedente para otras tantas comisiones creadas luego, en más de 30 países; entre ellos, Chile (1990), El Salvador (1992), Haití (1995), Sudáfrica (1995), Guatemala (1997), Perú (2000). Estos organismos de investigación oficiales, temporales, no judiciales, encargados de indagar sobre abusos graves contra los derechos humanos, incluidos los crímenes contra el derecho internacional, y de determinar la verdad, concluyeron su trabajo con un informe final en el que se recogen los resultados de la investigación y se formulan recomendaciones.
De estas experiencias de reparación y construcción institucional fue surgiendo un consenso respecto de su valor como factores imprescindibles para superar guerras civiles, procesos traumáticos y heridas profundas en las transiciones de dictaduras a democracias y en lo que se da en llamar el “empoderamiento” de la sociedad civil frente a cualquier clase de despotismos o poderes autocráticos.
El Informe de la Conadep, plasmado en el libro “Nunca Más”, fue entregado al presidente Alfonsín en un solemne acto en la Casa de Gobierno el 20 de setiembre de 1984 en el que habló el presidente de la Comisión, el escritor Ernesto Sábato. Una multitud silenciosa colmaba la Plaza de Mayo. En cincuenta mil hojas, se documentaba la mayor represión que había sufrido el país en su historia.
Con minuciosidad, sin el empleo de frases altisonantes, con el simple expediente de acumular datos comprobados y de transcribir declaraciones formuladas en las denuncias, puso en evidencia la tragedia que vivió este país; la tortura, muerte y desaparición de miles de personas, el secuestro de bebés, los grupos de tareas y centros clandestinos de detención. Vale la pena recordar a los integrantes de aquella comisión que acompañaron a Sábato: Ricardo Colombres (jurista, ex – Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), René Favaloro (eminente médico cirujano), Hilario Fernández Long (ingeniero, Rector de la Universidad de Buenos Aires destituido por el golpe militar de 1966), Carlos Gattinoni (obispo metodista protestante), Gregorio Klimovsky (filósofo, científico, renunciante a sus cátedras universitarias en 1966), Marshall Meyer (rabino), Jaime de Nevares (obispo católico), Eduardo Rabossi (filósofo, jurista, renunciante a sus cátedras universitarias en 1966) y Magdalena Ruiz Guinazú (reconocida periodista).
El Informe adjuntaba una carpeta conteniendo los nombres de personas presuntamente involucradas en los crímenes; eran individuos que habían sido mencionadas en algunas de las declaraciones testimoniales y que la CONADEP había puesto en conocimiento de la Justicia al elevar sus denuncias. El mismo procedimiento fue seguido por la Subsecretaría de Derechos Humanos, por lo que los nombres que integraban la nómina llegaron, en definitiva, por la vía que correspondía, a los estrados judiciales. Si el régimen militar de los años ‘70 nos había hecho trágicamente famosos, a partir de entonces la democracia argentina se enorgullecía de ser un país que enfrentaba el pasado, que no le temía a la verdad, y que denunciaba con nombre y apellido los trágicos sucesos que habían enlutado su territorio.
El Informe y la documentación obtenida resultaron esenciales para la acusación fiscal en el trascendental juicio a la Juntas Militares, un año más tarde, que condenó a prisión perpetua a los ex comandantes. Fue y sigue siendo también la base de datos, como parte del Archivo Nacional de la Memoria, para los procesos judiciales contra los principales represores que se siguen llevando adelante en la actualidad.
Pero además, el “Nunca Más” se constituye como memoria de la sociedad, recordatorio histórico y referencia obligada que debería ser además una suerte de talismán protector para las actuales y futuras generaciones. Allí está el registro de lo que ocurre cuando una sociedad se hunde en el marasmo del terrorismo y el contra-terrorismo, tras haber perdido el basamento de una ética compartida, lo que constituye el fundamento de la vida democrática. No está de más recordar que dicho basamento puede perderse tanto en forma abrupta y cruenta, cuando irrumpe la violencia, cuanto de manera lenta, progresiva y hasta imperceptible, cuando los gobernantes, líderes políticos y actores más influyentes bajan la guardia y se entregan al “todo vale” de la crispación permanente, confundiendo medios con fines y descuidando el bien más preciado de una sociedad, el cultivo y la protección de la vida en común, de la convivencia civilizada.
Publicado por:
Maria Luisa
fecha: 23 | 09 | 2009
hora: 8:27 pm
Link permanente
EXCELENTE NOTA. LOS QUE RECORDAMOS AQUELLOS TIEMPOS, CUANDO SE PUBLICÓ EL «NUNCA MÁS», QUE HOY TODOS RECONOCEN, NO OLVIDAMOS LA OPOSICION QUE TUVO ALFONSIN POR PARTE DE LA OPOSICION PERONISTA A QUE SE INVESTIGARA Y SE HICIERAN ESOS JUICIOS, EL MISMO PERONISMO QUE HOY EN EL GOBIERNO SE PRESENTA COMO EL PRIMER DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 1:02 am
Link permanente
Lo importante es mirar el futuro.
Quizás lo que menos miedo tuvimos en ese momento a los militares y acudíamos ,aunque sea con nuestra firma para lograr encontrar a la gente para ponerla»A DISPOSICION DEL PEN» ,ahora ya estamos un poco cansados con el uso conveniente de muertos que se hace en ARGENTINA.
Las situaciones de conflicto en nuestros poco agraciados paises de AMERICA DE EX COLONIZACION ESPAÑOLA son generadas contra nuestra voluntad y contrariando nuestros votos QUE ES EN REALIDAD EL UNICO INSTRUMENTO QUE TIENE LA CIUDADANIA PARA EXPRESARSE.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 1:34 am
Link permanente
Mi crítica a RAUL ALFONSIN ,a quien apoyé desde que fundamos la primera organización radical de nuestra facultad -Organización por la cuál CHANGUI CACERES pidió autorización al COMITE NACIONAL DE LA UCR-,
consiste en lo siguiente:
Ya que el levantaba la bandera de la SOCIAL DEMOCRACIA ,ya que la gente jòven-en esos momentos-del partido radical así habìa adherido ESE PROYECTO DEBIO HACERSE CON PREEMINENCIA.
NECESITABA el país un serio apoyo social para su gente que SOPORTARA el futuro embate del neo capitalismo que se avecinaba y que ya era amarga realidad en la propia INGLATERRA.
Aunque en mi caso ,el único momento en que me hubiese interesado entrar en polìtica no lo pude hacer por tener mis hijos bebes.
No obstante ello tratè de asesorar a los amigos -desinteresadamente-pero tristemente se perdiò un tiempo maravilloso e irrepetible.
Puès manejo ordenado de la economìa y seriedad en la fase social hubiese dado a ALFONSIN -con su carisma y hombría de bien-un atractivo democràtico incomparable en su pueblo.Hubiese sido imposible hacerle LAS PICARDIAS QUE PARA TERMINAR LA MORAL DEL PAIS LE HICIERON .
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 4:54 pm
Link permanente
Hablando de radicales hago público un apoyo indirecto al gobierno por gente que usa la figura del DR ILLIA ,otro radical ilustre ,usando el ESCANDALOSO GOLPE A ESTADO DE LA PRENSA contra dicho presidente.
Hay en esta organización de apoyo al gobierno gente que desciende de uno de los más enconados golpistas de aquel entonses:o sea TIMMERMAN Y VERVITZKY.
En esos momentos «dado que el golpe que se avecinaba era de ULTRADERECHA FASCISTOIDE Y NAZI» dirigido por un «preparador de caballos en la remonta»como lo era ONGANIA ,uno preguntaba inocentemente a los estudiantes»enfurecidos con el gobierno constitucional de ILLIA POR LA FALTA DE PRESUPUESTO UNIVERSITARIO»POR QUE LA LUCHA TAN ENCONADA y los peligros de UNA REVOLUCION NAZIFASCISTA?
PARA ENFRENTARNOS DIRECTAMENTE A LOS MILITARES,CONTESTABAN.
También a ese golpe lo acompañaba un señor que engañó convenientemente a ARAMBURU ,me refiero al GENERAL LANUSSE.
En esos momentos històricos aparecìa por nuestra zona un señor que ahora es candidato en URUGUAY ,parecía que se estaba organizando movimiento armado en conexión con el movimiento TUPAMARO .
Uno ,en el comienzo de una vida universitaria con todas las ilusiones de construir una patria grande se encontraba con cada rarezas.
Gente vinculada a la iglesia ,que incluso tenìan ideas más bien de ultraderecha ,organizando las primeras bases de MONTONEROS.
TIMMERMAN ABRAZANDOSE CON UN REPRESENTANTE DE FAMILIA DE ORIGENES DERECHISTAS COMO GUIRALDES Y PRONUNCIANDO LA FRACE» MISION CUMPLIDA» ANTE EL GOLPE.
Cuento todas estas cosas parando el USO AL DR ILLIA QUE SE ESTA VIENDO YA EN BUENOS AIRES HACIENDO EL PARANGON CON EL GOLPE DE LA PRENSA CONTRA DICHO PRESIDENTE.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 5:08 pm
Link permanente
Quiero ,recordando los tristes momentos del fin de la verdadera AUTONOMIA UNIVERSITARIA ,hacer un homenaje merecido a una persona que se nombra en este artículo:al INGENIERO HILARIO FERNANDEZ LONG.
Cuando la clausura de todas las expresiones políticas del país y los comienzos del PLAN FASCISTA DE REPRESENTATIVIDAD POR CORPORACIONES este señor que era RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES fué el UNICO QUE SE ANIMABA A HABLAR o sea ERA LA UNICA VOZ QUE SE ESCUCHABA.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 5:19 pm
Link permanente
Hago todos estos relatos pués veo la cara jóven del periodista»al fin»dándose cuenta de los peligros que implican «desatar el caos» e impedir la paz en los paises y en los continentes todos PARA QUE FLOREZCA LA VERDADERA PROSPERIDAD DE LOS PUEBLOS.
Verguenza nos debería dar QUE UN INCENDIARIO COMO EL SEÑOR MUJICA (no el pueblo uruguayo que no tiene nada que ver)VENGA A CRITICARNOS.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 5:46 pm
Link permanente
En la linea»gracias a Dios» del jóven periodista hago una importante aclaración.
Los procesos de ocupación DEL EJERCITO DE SU PROPIO TERRITORIO EN RAZON DE LA VIOLENCIA GUERRILLERA DESATADA como lo fuè el PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL en Argentina(en URUGUAY y CHILE también) ,son un antecedente importante a los propios procesos de DESTRUCCION DE LA DEMOCRACIA que estàn viviendo actualmente la propia USA y el UK.
Progresivamente e inconcientemente para el pueblo SE LE QUITA AL EJERCITO SU FIN FUNDAMENTAL QUE ES LA DEFENSA DE SU TERRITORIO Y SUS RIQUEZAS NATURALES al par que se organiza una fuerza armada sustituta que CUMPLE LOS FINES de GOBIERNOS DE TURNO o se DOGMATIZA y politiza A LAS TROPAS COMO EN VENEZUELA O ENTRE NOSOTROS CON EL FAMOSO OPERATIVO DORREGO.
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 6:33 pm
Link permanente
Sin pretender justificar la actuación de los militares que pudieron haber cometido homicidios o asesinatos, no es mi lenguaje el de «lessa humanidad», por ser un término politico y lenguaraz,las Comisiones de la Verdad que se formaron en Sudamerica difirieron abismalmente de los de Sudafrica, asi como el terrorismo Argentino del Peruano, tuve la oportunidad de vivirlo un poco cerca, el de mis vecinos gauchos. Ellos, si se podían llamar alzados o montoneros, sus huestes eran dirigidos por profesionales que sentían la frustración del acogotamiento gubernamental y el fracaso de los militares argentinos al frente del gobierno y debemos culpar a la propia población de consentir que tuviera esas Presidentas peronistas (artistas o bataclanas como prefieran llamarlas) y ahora despúes de 25 años tienen a otra «artista» pero de la mentira y la CORRUPCION. No debemos quejarnos si el pueblo ASI LO QUIZO.
Nuestros hermanos argentinos deben levantarse desde las CENIZAS A RECONSTRUIR SU NACION, que hace 30 o 40 años la Europa de América, que linda era esa Argentina, que en mi filosofía de vida mi expresión era: Si me deportan de mi país lo hagan a la Argentina, hoy no lo desearía.
Discrepo cuai totalmente con el autor de esa nota periodística y además también soy periodista en mi país y en diferentes naciones.
Cesar Benavides Cavero
Instituo Peruano de Criminalistica y Pericias
http://www.ipcp.com.pe
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 8:37 pm
Link permanente
No me lo pelee Dr Benavidez Cavero que el jóven está entrando por un auténtico aro democrático.
No puedo entrar a su e mail para explicarle como terminamos con la pobre copera del rey.
Pensar que hasta en mi caso anduve detrás de esos acuerdos con don Juan DomingoPERON (Chavez versión siglo XX).
Que nos pasa doctor Benavidez Cavero: es que tenemos tanta basura que las generaciones nuevas tienen que hacer notables esfuerzos para darse cuenta que hay debajo.
Para colmo el mundo se está llenando de basura y la de afuera tambièn nos llueve.
Casualmente ,fíjese ,el joven periodista está dilucidando que tanto las huestes subversivas como el propio ejército politizado pudieron ampliamente coincidir en sus propósitos.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 9:15 pm
Link permanente
Mire Dr Benavidez Cavero ,llegamos a tal punto ,que le pedíamos por favor al DR BALBIN no aceptara la vice presidencia.
Del otro lado militar y derecha del peronismo se decía al que querìa escuchar:»Que le iban a hacer desaparecer a la guerrilla hasta la descendencia».
La guerrilla también le venìa descabezando las cùpulas y al movimiento sindical y la dejaron avanzar adrede y si nos ponemos a estudiar un poco -invito a quien le interese la historia de los medios con el archivo de medios de esa época-la última parte del gobierno de la REVOLUCION ARGENTINA tenìa encubierta una suerte de permisividad o inducciòn al ERP.(GUERRILLA PREDOMINANTE RURAL)
Perón por su parte tenìa uso y apoyo a MONTONEROS.(GUERRILLA URBANA)
Como PERON tenìa ,siempre ,sus laderos de extrema derecha que hacìan su trabajo sucio uno eso lo conocìa de antes y SEGURAMENTE SI BALBIN HUBIESE ACEPTADO LA VICE PRESIDENTA serìa CO RESPONSABLE DEL GENOCIDIO.
Uno hablò hasta que se cansò con la otra parte .Pero esta gente sabìa bien que estaba TRATANDO DE COMBINAR UN PARTIDO ULTRAFASCISTA COMO EL PERONISMO CON MAO TSE TUNG.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 9:35 pm
Link permanente
Incluso hay un incidente :TRELLEW .Merece una investigación minuciosa de periodismo y historiadores independientes.
Se comentaba que allí habìa habido :una fuga exitosa protegida por la Marina.Luego una fuga inducida y frustrada por la misma marina por ser gente perteneciente a otra organizaciòn guerrillera protegida por el Ejército.
Solo repito lo que se decìa ,el boca a boca puede ser aproximado PERO NO SER CIERTO.Aunque el que me lo dijo era militar.
Traté ,por lo grave de consultar eso con el Juez Federal de Trellew en esos momentos .A este señor lo ví por única vez el dìa de mi casamiento -era pariente mìo-no logré dilucidar nada pués parece que los que quedaron a disposiciòn del Juez Federal luego de la primera fuga pasaron a jurisdicciòn de la Marina de Guerra.Cosas así pasan,pasaban y pasarán.
Quien era jefe en ese momento del destacamento fué un marino que llegò en avión al POLO SUR.Luego fué muerto por la guerrilla.No puedo encontrar informaciòn sobre que organizaciòn guerrillera reivindicò su muerte.Es importante que se sepa ese detalle.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 09 | 2009
hora: 10:05 pm
Link permanente
Es tal la confusión de la sociedad argentina que pongo por ejemplo personas vinculadas a la guerrilla como la familia del Ministro del Interior de Alfonsìn Dr Nosiglia .
Al poco tiempo de incurrir y morir una niña perteneciente a esta familia en acciòn guerrillera -podrìa ser o se ha denunciado que fuè por tortura-su señor padre presidìa el bloque radical en la época de Campora.
Da la casualidad que una de los pretextos que comenzaron a circular COMO CAUSALES DE LA NECESIDAD DEL AMOTINAMIENTO CONTRA DE LA RUA fué la idea de este DR NOSIGLIA(monje negro lo habìan bautizado)de «avivarlo» a de la Rua para comprar mayorìa ,comprando senadores peronistas.
Quien entiende el rompecabezas para armar las piezas no?
Pensar que esa ley era para dar satisfacciòn a la FINANCIERA y proteger el UNO A UNO.
Publicado por:
Julian
fecha: 02 | 10 | 2009
hora: 7:13 pm
Link permanente
Turquia y Armenia estàn x firmar un acuerdo que puede representar un retroceso en la lucha por el reconocimiento del genocidio armenio. ¿Cuanto tiempo deberà pasar para que tenga Turquía su Comisiòn de la Verdad? ¿Serà eso posible para hacer justicia con las victimas del primer genocidio del siglo XX, todavía no reconocido por el Estado turco?
Publicado por:
Ana
fecha: 11 | 10 | 2009
hora: 5:21 pm
Link permanente
Ve señor periodista que lo que le estoy diciendo es la verdad del país.
Ha tenido oportunidad de ver apoyar la ley de medios a un representante del partido que fundara el «modelo perfecto de la represiòn criminal».
Este gobierno pseudoprogre- que ha usado hasta el abuso los muertos por el proceso- ha recibido en apoyo de su proyecto màs antidemocràtico el voto de un diputado de Bussi.
Por algo la recientemente desaparecida MERCEDES SOSA -en repudio-se quedaba en la casa de su mama y no salìa a la calle de TUCUMAN cuando el gobernaba.
Este señor era famoso por secuestrar ,torturar y hacer desaparecer INOCENTES para hacer saltar al culpable.
Algo se dijo en el programa de Magdalena Ruiz Guiñazú sobre un hermano -totalmente inocente -de un jefe guerrillero que lo desaparecieron.
Nada justifica que esa guerrilla llevase como fin fundamental partir el pais en cuatro partes ,esa tambièn es la historia.
Por ello el ejèrcito argentino en eso fuè diligente.
Por ello ,jóven periodista ,hay que contar la historia en todos sus detalles para hacer ver bien a la gente lo que es EL CAOS ,caso contrario y si uno no se apura EL CAOS NOS TRAGA CON RAPIDEZ como lo està haciendo comodamente.