
Más educación, menos delito
Estados Unidos tiene la más alta tasa de criminalidad de los países desarrollados. Una nueva investigación acaba de arrojar importantes conclusiones que pueden ser muy útiles en América Latina.
El Estudio muestra que de cada 10 hombres que no terminaron el colegio secundario, uno está actualmente en la cárcel. Mientras que entre los que finalizaron la secundaria es sólo uno de cada 35. Entre los jóvenes que no terminan la secundaria la posibilidad de caer en la delincuencia es más de 400% mayor. La conclusión es clara, reforzar la educación.
Otro estudio mostró que 2/3 de los que salen de la cárcel, vuelven a ella antes de l3 años. Al salir con prontuario la posibilidad de conseguir trabajo es remota. El Congreso americano lo entendió y aprobó la “Ley de la segunda oportunidad”. Se compromete a darles todo tipo de apoyo laborales, y educativos para reinsertarlos. Baja la reincidencia, y es mucho menos costoso que lo que se gastaría en policía, juicios, y cárceles.
En América Latina aumenta la demanda ciudadana por seguridad. Es totalmente legítima, pero se corre el riesgo de caer en manos de una visión demagógica: “la mano dura”. Promete solucionar el problema, bajando la edad en que se puede encarcelar a los niños, dando más facultades a la policía, suprimiendo derechos jurídicos. Culpa a los jueces por las reincidencias.
En los países en donde se aplicó la delincuencia joven subió en lugar de bajar porque no ataca sus causas, sino las agrava. El 50% de los jóvenes no termina la secundaria. Desertan por los males de la pobreza. Las empresas no aceptan personas sin secundaria. Uno de cada cuatro jóvenes ha quedado fuera del mercado de trabajo y del sistema educativo.
Los jóvenes pobres son además el sector más discriminado. Se los prejuzga de antemano. Una prestigiosa ONG Periodismo Social, analizó 120.000 noticias en 22 diarios argentinos. Concluyó: “pocas fuentes, pocas estadísticas, títulos que condenan antes que lo haga la justicia”.
La mano dura ignora todo esto, y sólo los reprime.
Hay en América Latina dos tipos de crimen que hay que diferenciar. Uno es el crimen organizado, las bandas del narcotráfico, la trata de personas, los secuestros. La sociedad debe defenderse con todo el peso de la ley, fortaleciendo y profesionalizando la policía para encararlas. Otro distinto es la delictualidad joven, de menores excluidos de todo. La mano dura los termina de expulsar de la sociedad, facilita que el crimen organizado pueda reclutarlos ante su desesperación. Eso está sucediendo según las cifras con las maras en Centroamérica, en Ciudad Juárez, en el Gran Buenos Aires argentino.
La mano dura es una gran estafa. La verdadera mano dura es la que hay que aplicar a las causas de la delincuencia joven, dando a los jóvenes marginados oportunidades de trabajo, de educación, y fortaleciendo sus familias.
EL REY JUAN CARLOS I CONDECORO A BERNARDO KLIKSBERG
El Rey Juan Carlos I termina de condecorar a Bernardo Kliksberg, con la orden al “merito civil” por su “trayectoria profesional y personal”. La Orden se otorga a quienes han prestado “servicios extraordinarios”.
Kliksberg es pionero de nuevas disciplinas como la ética para el desarrollo, la gerencia social, y la Responsabilidad Social Corporativa. Asesor Principal de la Dirección del PNUD/ONU para América Latina, Director del Fondo España-PNUD “Hacia un desarrollo integrado e incluyente en América Latina”, ha asesorado a mas de 30 países, y sus ideas y modelos han sido extensamente aplicados en la lucha contra la pobreza, y la reforma de la administración pública.
Autor de 47 obras y centenares de trabajos traducidos a múltiples idiomas, su pensamiento ha influido la formación de generaciones. Ha recibido numerosos doctorados Honoris Causa, entre ellos recientemente los de la Universidad de Buenos Aires, y la Universidad Rey Juan Carlos de España. Sus dos obras más recientes son los best sellers internacionales “Mas ética, mas desarrollo” (19 ediciones), y “Primero la Gente” (7 ediciones) que ha escrito con el Nobel de Economía Amartya Sen (en publicación actualmente en ingles, chino, y portugués).
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 17 | 11 | 2009
hora: 2:09 pm
Link permanente
Vàlganos Dios tenemos que manifestar, porque lo «Unico que le falta a este autor es la «Condecoraciòn de la chapita de Coca Cola» que aùn no ha salido al mercado, no lo estamos ofendiendo, por FAVOR, vamos a desnudar esta infamia cultural o galimatìa con evidencias, no escribimos por escribir, somo autores de màs de 200 artìculos en la pàgina editorial del diario «EL Comercio» el màs respetado de mi paìs, y alrededor de mil artìculos sociales sobre la violencia, el crimen organizado y terrorismo, y hasta en la revista Selecciones de Readers D`igest de Marzo del año 2007, en Tiempos del Mundo y Newsweek en español el año 2000. Fuimos representantes de nuestro paìs y Latinoamerica en la Cuarta Biennal de Justicia Criminal del Jhon Joy College de la Universidad Nueva York el año 1998, al Segundo Congreso de expertos europeos en Firmas y documentos cuestionados el año 2001 ( donde expusimos durante 25 minutos). Hemos escrito cinco libros sobre Criminalidad y tres obras literarias dos de ellas sobre terrorismo quedando en un honroso tercer puesto entre màs de 2,000 escritores de todo el mundo de Editorial Nuevo Ser de Buenos Aires años 2004 y 2005. No somos personalistas ni la quinta esencia de la sabiduria, ni tampoco estamos buscando marketing, no lo necesitamos.
Nunca nadie nos pagò ni un sòlo centavo, ni nos subvencionaron ninguna ediciòn que editabamos, para ¿Què?SIRVEN LAS NACIONES UNIDAS SI JAMAS NOS ABRIO LA PUERTA, NO SIRVE NI PARA REMITIRNOS INFORMACION SOBRE LAS ESTIDISTICAS CRIMINALES DEL MUNDO. Estamos haciendo esta denuncia PÙBLICA, porque ESTA PAGINA ES BIEN LEÎDA,PARA VER SI TOMAN ACCION Y NOS REMITEN LA INFORMACION DE LA CRIMINALIDAD Y DEL NARCOTRAFICO PARA CONTRASTAR CON NUESTROS DATOS ESTADISTICOS.
No les estamos pidiendo dinero y por favor ese señor Klinsberg, a quien consideramos un burocràta de escritorio, que lo ùnico que le hemos leìdos son datos estadìsticos que se les dan en las Naciones Unidas, lo sabemos porque seguimos un curso con nuestro dinero en Naciones Unidas, fuimos los ùnicos peruanos, el año 1997 en ILPES-CEPAL sobre Preparaciòn y formulaciòn de Proyectos de Seguridad Ciudadana. No deseamos opinar sobre el Delito porque estamos cansados de opinar y ninguna autoridad recoje las opiniones eminentemente tècnicas, cientìfica y con mucha praxis. Para que no se vaya a decir que «nos colgamos del saco del experto Klisberg», no es sòlo la educaciòn que comienza en los hogares y se cimienta en los colegios donde el niños, el joven se socializan, tmabièn se debe hablar de los padres y los profesores y las pèsimas policias que existen Amèrica cuasi totalmente corruptas, ignorantes y de muy bajo nivel socio-cultural, no estamos insultando a ninguna de las nobles instituciones, porque de alli procedemos, pero hemos sido profesores por espacio de algùn tiempo en el Perù y expositor en el extranjero, especialmente los paìses nòrdicos a quienes admiramos. Y, dònde quedan «Las Escuelas de Convivencia Pacìfica» donde el ciudadano aprehende o se re-educa para convivir socialmente en paz y armoniìa con sus semjantes ante esta ERA DE VIOLENCIA QUE NOS HA TOCADO VIVIR.
RECIBIMOS OPINIONES Y CRITICAS CONSTRUCTIVAS PARA MEJORAR.
Mag. Abog. Cèsar Benavides Cavero
Instituto Peruano de Criminalìstica y Pericias
web: http://www.ipcp.com.pe
Publicado por:
ana
fecha: 17 | 11 | 2009
hora: 2:39 pm
Link permanente
Estas pendulares ideas modernas que a veces suelen rondar la cabeza de la misma gente van desde:1º)terminar todas las industrias de los paises en desarrollo para posibilitar la competencia de la factura en aquellos paises en que no hay legislaciòn laboral y social ,hasta 2º)posibilitarle a las maffias-ya que crean en las generaciones el deseo de la prosperidad econòmica a riesgo y sin sacrificio-la recolecciòn de niños(que se convierten en instrumento inimputable que sigue sirviendo).
Otra atrocidad de la globalizaciòn es decretar el fin del trabajo no especializado en los paises en vìas de desarrollo ,ya que se manifestaba pomposamente un cambio de era.Es decir una era que salvo el desastre no se sabe donde està.
La violencia armada puede disminuir o no con la educaciòn(siempre y de calidad necesaria para los pueblos)puès las cabezas maffiosas tienen que tener estudio avanzado.Tampoco sus instrumentos necesariamente provienen de las clases màs desprotegidas ,lo que no quita que los refugios se mezclen en las villas y pabellones de barrios de los más humildes(que tambièn en dichos lugares hay gente honesta).
Siempre la mano dura hay que evitar que se produzca ,puès puede pasar como en la guerrilla polìtica en donde murieron subalternos .Al dìa de la fecha ,nos encontramos en los restaurants bares cines etc con toda la jerarquìa guerrillera.Hasta presidentes de repùblicas seguramente seràn.
Publicado por:
ana
fecha: 17 | 11 | 2009
hora: 2:47 pm
Link permanente
Ud.don César no se eleva por distinciones sino por un continuo sufrimiento por todo el desastre que estamos contemplando.
Cada vez peor y sin salida.
Le he enviado lo que pidiò a la instituciòn ,rogando se lo entregaran.
Publicado por:
mariano erro
fecha: 18 | 11 | 2009
hora: 4:07 am
Link permanente
Como se ha puesto de moda, hay demasiados lìderes y pocos ejemplos….
Publicado por:
Mauricio Salinas Escobar
fecha: 30 | 11 | 2009
hora: 5:48 pm
Link permanente
Creo que el articulo del Sr. Kliksberg constituye, desde una cierta perspectiva, un aporte, pues muestra como los indices delictuales estan relacionados con variables sociales. O sea quienes delinquen, estan asociados a ciertas condiciones de vida en la sociedad.Esto provoca un efecto positivo para cambiar la mirada sobre el problema, tal como el deduce: No es un problema que se enfrente exitosamente con el castigo o la amenaza del castigo, ni con castigos mas altos. Tiene por otra parte, el problema que el articulo solo considera variables que solo afectan a los pobres, a los vulnerados, pero deja sin explicacion el hecho de que hay una gran cantidad de delitos cometidos por no pobres y muchos tambien cometidos por ricos y poderosos, sin ademàs, considerar, que muchass de las condiciones de vida de los pobres, provienen de las consecuencias de los delitos de los ricos y poderosos. Pareciera que solo los pobres delinquen. La gran mayoria de los pobres no cometen delitos, por lo tanto no es la pobreza, o la falta de educacion, que està a sociada a la pobreza. Todos los estudios muestran que todos los estratos socioeconomicos cometen delitos mas o menos en la misma proporciòn. Se deben incorporar mas variables al analisis, para no caer en reduccionismos, que como en este caso nos llevan a la criminalizaciòn de la pobreza.
Publicado por:
BENITO CERVANTES QUIROZ
fecha: 02 | 01 | 2010
hora: 8:04 pm
Link permanente
DELINCUENCIA Y HOLOCAUSTO
HASTA CUANDO LA DELINCUENCIA, HASTA CUANDO LA INSEGURIDAD, HASTA CUANDO PENSAREMOS QUE LOS DELINCUENTES VIENEN DE OTRO PLANETA.
ACASO ES DIFICIL PENSAR QUE SOLO NOSOTROS COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL -INFORMAL y TAMBIEN FORMAL- HEMOS FALLADO Y SEGUIMOS FALLANDO, QUE COMO FAMILIA, QUE COMO BARRIO, QUE COMO MEDIOS DE COMUNICACION, QUE COMO IGLESIA, QUE COMO ESCUELA ETC. AUN NO ACTUAMOS COMO DEBIERAMOS, NI INDIVIDUALMENTE NI TAMPOCO HACIENDO SINERGIA PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS GENERACIONES VENIDERAS.
SI TAN SOLO PENSARAMOS ¿COMO SE FORMA UN DELINCUENTE?, Y QUE IDENTIFICANDO DE SUS REALES CAUSAS, ENTONCES SERAN MAS EFECTIVAS SUS SOLUCIONES, Y QUE CON AYUDA DE LA CIENCIA LOGRAREMOS MEJORES RESULTADOS.
HASTA CUANDO SEGUIREMOS VIENEDO DESFILAR A JOVENES Y ADULTOS -Y AHORA NIÑOS- CAMINO A UN PENAL PORQUE HAN COMETIDO UN ILICITO -¿CUAL O COMO ES LA EPIDEMIOLOGIA DEL DELITO o DE LA VIOLENCIA.
UNA VEZ MAS, SOLO CON AYUDA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LO LOGRAREMOS, URGE UNA POLITICA DE ESTADO, EN ESTE ESPINOSO TEMA
ATTE
BENITO CERVANTES QUIROZ
AUTOR Y PROMOTOR
TEORIA DE LA PREVENCION CIENTIFICA DEL DELITO