
¿Necesitamos al periodismo?
El periodismo vive lo que, posiblemente, sea la crisis más importante desde su nacimiento. A pesar del clásico axioma periodístico «perro no come perro», las noticias sobre medios que se cierran o pasan por fuertes apuros económicos son incesantes, en consecuencia, algunos expertos se han apurado en dar por muerto y enterrado el periodismo bajo la avalancha de Internet. Pero hemos de tener presente que no es el periodismo el que está en crisis, sino los medios de comunicación.
Las raíces de esta crisis de los medios se encuentran, sobre todo, en un modelo de negocio que es también, paradójicamente, uno de sus mayores lastres: la publicidad. Las enormes estructuras de esta industria quedan como ballenas, varadas, perdidas y desorientadas en la playa de la sociedad informacional, donde el coste y la organización son mucho menores. En esta tesitura, los mismos directivos que llevaron a los medios hasta el escenario actual, buscan una solución para volver a ganar dinero, sin pensar que la estructura que les soporta es un gigante con pies de barro. ¿Cómo volver lo antes posible a la idílica situación anterior? La conclusión parece clara: «si no hay publicidad por la reducción del consumo, que sean los lectores quienes soporten todo el coste».
¿Pagar por la información?
Sólo pagamos por lo que consideramos valioso. ¿Consideran los posibles lectores que la información es valiosa? Sin duda lo ha sido a lo largo de la historia cuando el problema tradicional era acceder a ella, escondida y controlada como solía estar. Hasta el final de la era anterior, la industrial, la labor teórica del periodista era buscar esa información donde estuviera para hacérsela llegar a los ciudadanos que no tenían otra forma de conocerla y, por ello, estaban dispuestos a pagar. Por el contrario, en nuestros días la cuestión es ser capaces de seleccionar la información pertinente entre la ingente cantidad de información que nos rodea, parece que el tradicional papel del periodista ya no tiene sentido: el periodismo sufre sus últimos estertores.
Así las cosas, ¿tiene sentido pagar por lo que cualquier persona con un teléfono móvil puede enviar a otras miles sin costo alguno? ¿Es razonable pedir que los visitantes paguen por leer en la web el mismo texto de agencia que publican otras decenas de medios?
Las experiencias de quienes han querido cobrar por acceder a la información no parecen corroborarlo, pero quizá la solución está en ofrecer a los lectores lo que ellos no pueden hacer: pueden conseguir la información a cualquier hora en cualquier lugar y gratis, pero no pueden contrastarla ni relacionarla ni procesarla hasta convertirla en conocimiento (el bien más valioso de la era informacional). Muchos ciudadanos que no pagan por simple información, estarían dispuesto a hacerlo por conocimiento.
Nuevos modelos de negocio, más allá de la publicidad
Hace algunos meses un grupo de congresistas estadounidenses proponían convertir a los medios en fundaciones sin ánimo de lucro para acabar con la crisis del sector. Planteaban, en definitiva, que los ciudadanos paguen directamente a los profesionales que recolectan y procesan la información. La propuesta no tuvo ningún resultado práctico, de momento, pero quizá en un futuro próximo los periodistas trabajen agrupados en cooperativas a sueldo de agrupaciones de lectores o en fundaciones sufragadas con donaciones o bajo cualquier otra institución independiente de intereses políticos o de grupos económicos —o quizá, la solución pueda ser mixta (publicidad escogida y personalizada y suscripciones a noticias)—, pero lo que sí parece evidente es que la supervivencia de los medios se encuentra en proporcionar el conocimiento necesario para comprender el mundo que nos rodea.
Por otro lado, en la sociedad informacional es imposible que el lector avisado no detecte la ausencia de crítica a las mismas empresas o instituciones que más se publicitan en los medios. La falta de independencia que provoca el modelo de negocio basado en la publicidad es un factor decisivo para que un lector decida si la información procesada que genera ese medio es valiosa para él o no. Cuanto más cerca esté el periodista de su lector, cuantos menos intermediarios haya, más calidad. No hablamos de neutralidad, sino de objetividad. Pensemos, por un momento, que el auge del fenómeno de los blogs supone exactamente eso: línea directa entre el origen de la noticia y el lector.
Una reubicación del periodismo
La ordenación del mundo periodístico no sólo afecta al lado de la rentabilidad y los costes, sino, sobre todo, al objeto teórico del periodismo. En esta reconfiguración de la labor periodística, sería deseable que los profesionales volvieran a tomar el timón del barco. Los graduados MBA que comenzaron a dirigir la estrategia de los medios han convertido estos en meros apéndices de las grandes multinacionales. El objetivo no era ya intermediar en la información para hacérsela llegar a los ciudadanos, sino «proveer de contenidos multimedia», dicho de otra forma, promocionar y vender los contenidos que genera la empresa (libros, música, cine, programas o personajes políticos). Evidentemente, estas grandes multinacionales progresaban en connivencia con los intereses políticos hasta fundirse en un todo del que es difícil separar al político del periodista. De esta manera, los medios perdieron sin disimulo el ideal de la objetividad para tomar un partido evidente por aquel grupo político que mejor beneficiara los intereses de su cuenta de resultados: se acabó el cuarto poder (si es que lo hubo alguna vez).
La sociedad ha cambiado: existen nuevos problemas que no aparecen en unos medios cada vez más distantes de la realidad. Además, ahora tienen que vérselas con la interacción no sólo comunicativa sino intelectual de sus lectores y perder la presunción de verosimilitud. Los lectores se convierten en suministradores de contenidos, un papel hasta ahora sólo reservado a los medios que asisten perplejos a su destronamiento. Frente a esto, los medios responden con barata opinión y los nuevos lectores huyen de los medios tradicionales. El cóctel del desencanto está servido: los ciudadanos están en el siglo XXI, los medios, en el XIX.
Es imposible saber qué pasará en el futuro, aunque todo parece indicar que el cambio será fuerte y traumático para los que quieren mantener las cosas como estaban. Posiblemente, hemos pasado ya la época de los medios de comunicación como grandes negocios. No obstante, la necesidad de información relevante sigue existiendo porque ahora más que nunca necesitamos saber qué pasa y por qué, ahora más que nunca necesitamos periodistas.
Publicado por:
Carlos Roberto Martinez Ulloa
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 6:02 am
Link permanente
El periodismo es necesario, y ha variado en su contexto. Ahora el periodista tiene que ser investigador, incisivo y veraz. La prensa mundial llegara a cambiar, llevando las causas y los efectos de la nota periodística al conocimiento de los lectores o visores, ya no es la publicación del hecho ocurrido lo importante, es el porque y sus consecuencias en el futuro. Ahora el periodista para el mejor ejercicio de su profesión, debe buscar campos como las ciencias políticas, la filosofía, la economía, el derecho, para que sus notas sean interesantes, no se puede hacer un reportaje sobre la seguridad ciudadana si no se conocen las leyes, sus implicaciones en la sociedad y los orígenes de la delincuencia, y sus efectos en la sociedad.Los periodistas de los años venideros, formaran parte de la intelectualidad, al igual que el siglo XIX, cuando eran los medios manejados por estos y no por individuos dedicados a la nota roja o la nota rosa. Los medios, en crisis en la actualidad, podrán lograr mayores ingresos, contratando a esos nuevos informadores, haciendo de sus medios libros de texto y referencia. En la actualidad, muchos intelectuales tienen su blog, donde publican sus pensamientos, pero también existen blogs que son una verdadera charlatanería, que no vale la pena ni siquiera ingresar a leerlos. El Periodismo siempre existirá, es una necesidad de las sociedades, y mejorará en beneficio de ellas. Los medios escritos tendrán que volver a sus orígenes, siendo no publicadores de noticias de tabloide tipo Siglo XX, sino publicadores de análisis de las situaciones, debates sobre las mismas, como lo eran en el Siglo XIX. La propaganda vendrá luego a solventar los problemas económicos, mientras esto ocurre tendremos que seguir leyendo en las primeras paginas que Madona tiene un nuevo querido, que el Real perdió con Barcelona, pero nadie analizara el porque de la huelga de prostitutas en Moscu y sus consecuencias en la sociedad rusa, como canta Sabina: El diario no hablaba de ti… ni de mi.
Publicado por:
Igor Las Arenas
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 11:40 am
Link permanente
Hoy me he levantado positivo y diré que el nivel de conocimiento de la población aumenta, aunque otros días no me lo parece, y el trabajo de los periodistas tiene por ello una exigencia mayor.
presupongo que de los años 60 a esta parte, el público ha, hemos, cambiado. Nuestro tiempo es un bien preciado, como el que más, y dedicarlo a la lectura de información periodística debe ir acompañada de cierta satisfacción intelectual.
Lograr esa satisfacción intelectual delante de una pantalla de ordenador, como ahora mismo, me parece dificil. Sin embargo fue el camino elegido. Las discográficas también eligieron su camino con el formato digital.
Publicado por:
Gustavo Urueña
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 12:18 pm
Link permanente
Como lector asiduo y que me gusta estar enterado de lo que pasa en el mundo, considero que el periodismo es necesario, lo que no es necesario es que los periodistas nos mantengan informados de noticias «light» por solo llenar paginas y paginas de cosas que solo interesan 24 horas y despues ya no sirven para nada; si el periodismo es serio en la noticia, ello contribuye a que todo sea mejor. Como lector de Historia, con H mayuscula, considero que si el periodista nos entrega noticias en profundidad, estaria dispuesto a pagar por esta informacion.
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 2:42 pm
Link permanente
El mundo ha cambiado se ha globalizado, asi también la información y las sociedad.Empero ahora existe el periodismodígital, como es el presente caso, donde a los que nos gusta comunicar lo hacemos, pero la corrupción, la falta de trasnparencia y valores éticos están desapareciendo. El periodismo o la omunicación o formación como quieran que se denomine no puede desaparecer jamás, porque es debido a ello que las sociedades pueden estar alertas a los malos manejos que algunas autoridades pretendan realizar, por ello es muy importante estar bien informado. También debemos reconocer que han nacido los burocratas de la información que pretenden componer el mundo desde un escritorio. Existe un dicho en mi país.»burocrata de escritorio no conoce territorio». Analicenlo y comentenmelo.Gracias
Cesar Benavides Cavero
visten nuesttra web:www.ipcp.com.pe
Publicado por:
Marina
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 3:17 pm
Link permanente
la crisis actual es general. el periodismo no podía escapar a ella. es una crisis producto del cambio que se está gestando. crisis en este caso significa caos, pero no por ello creo que necesariamente sea negativo el resultado que de ella surja.
las maravillas que tiene el periodismo a través de internet me parece que se ilustran con la publicación de este artículo en este medio, la lectura que nosotros como recpetores hacemos de él, pagando sólo nuestro servicio de internet, a lo cual no todos tienen acceso, pero sobre todo la maravilla más grande del periodismo mediante internet es esta retroalimentación directa que tenemos con los articulistas, y que de otra manera, sería muy reducida.
es obvio que en la crisis económica actual los recursos se tornan cada vez más escasos. la publicidad en internet también existe. es un excelente medio de financiamiento para él. en el mundo en general la población con acceso a internet es más bien la minoría. por ello, mucho del resto de la gente con posibilidades de adquirir periodismo lo sigue comprando directamente. las crisis son una oportunidad para cambiar las cosas. es nuestra responsabilidad que el cambio sea en beneficio de la situación.
Publicado por:
Roberto Vivallo
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 3:23 pm
Link permanente
¿NECESITAMOS AL PERIODISMO?
HOY Y SIEMPRE!!!!!!!
El periodismo vive una crisis, provocada por los medios, cuyo origen proviene de una cadena que tiene tres vertientes:
– La noticia que vende.
– La noticia que interesa.
– La publicidad.
Estas vertientes cuentan con un caudal seguro, por la propia debilidad de la gente, la que es manipulada por los grandes poderes en beneficio de sus intereses, sean estos; políticos, sociales o económicos.
Frente a esto el periodista, muchos de ellos, se rinden. Los medios son su principal alternativa de sobrevivencia y estas directrices, le reducen el espacio de opinión y de trabajo independiente.
ESTA ES LA CRISIS DEL PERIODISTA!!!
Y esta crisis afecta a la gente, que por su … no la detecta.
La gente no va a la información, espera que la informen. Esta es la gran debilidad, que es un manjar para el PODER.
El periodista lo sabe, por lo tanto para ser creible, tiene que luchar con su propia herramienta: LA INFORMACIÓN SERIA Y PROFUNDA.
Publicado por:
mariano erro
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 3:29 pm
Link permanente
El periodismo ha sido una respuesta a la necesidad de cambiar los manejos tiránicos de las sociedades, antes que un modo de vender avisos. Esto es, básicamente, lo que ha hecho el periodismo siempre, y hay una muy estrecha relación entre el la importancia del periodismo, y los regímenes de fuerza. Existe casi una relación matemática: más represión, mayor importancia tiene la actividad del periodismo.
El asunto cambia cuando los países logran vivir en democracias, consiguiendo, de parte de los poderes públicos, el respeto de sus derechos y libertades individuales. Pero aquí es cuando sobrevienen las dificultades: para qué quiero yo que un periodista me explique -perdiendo 10 minutos- lo que dijo el Ministro a las seis de la mañana, a las ocho, al mediodía, a media tarde, a la noche, y a la media noche?
Es evidente que hay una prensa en papel, que ya no podrá encargarse de analizar o develar intenciones ocultas, cuando quien las tiene, vive con un reflector sobre la cabeza las 24 horas del día. Es periodismo escrito, tiene que, necesariamente, reconvertirse. Tal vez, más que otra cosa, sea la hora del fotógrafo (algo que ocurrió hace años con la Revista LIFE). La foto, si es buena, queda y se guarda, y si tiene un buen texto asociado que le de sentido, por ahí, es un pequeño lujo que la gente puede querer volver a darse, y comprar el diario.
Pero creo que la tarea es bastante parecida a vender arena en el desierto, por lo siguiente:
a) La finalidad del periodismo, que era la información política, es realizada por la tele, durante 24 horas, sin costo.
b) La siguiente finalidad, la comunicacional, está enfrentada a multitud de redes que funcionan interconectando a la gente entre sí, sin el filtro del «redactor responsable», o el de los directivos de ningún periódico. Como bien opinaba el autor de esta nota, quien tiene el vicio de escribir, en lugar de un periódico, necesite sólo 500 dólares para hacerlo desde una computadora. Y es muy posible que si es bueno, los avisos comiencen a derivar hacia allí.
c) Costos: buscar, seleccionar, clasificar, presentar buena información al público, vía Internet, puede hacerse a partir de esos 500 dólares, lo que hace que cualquier otro gasto se presente como absurdamente anticompetitivo.
En definitiva, creo que los periódicos escritos, tendrán que plantearse si la gente sigue comprándolos -obviando las páginas de los clasificados, que eso sí se vende, y ahí deberían incluirse comentarios económicos y periodísticos- porque «El ministro se reúne a las 20:00 hs con su par de Chile ,y entonces, en lugar de comprar el diario, todo el mundo, en caso de interesarle, prende la tele a esa hora, o el título debería ser: «GOOGLE BRASIL DISCRIMINA EMPLEADOS NEGROS».
Creo que tiene que haber un periodismo nuevo, y esa es toda la cuestión. Y ahí, la competencia no será contra los otros periódicos, sino contra las revistas (ej: Newsweek, que tiene excelentes periodistas, y trae asuntos que vale la pena leer, sin sentir que se está perdiendo el tiempo).
c)
Publicado por:
ana
fecha: 10 | 12 | 2009
hora: 4:10 pm
Link permanente
También la ciudadanìa a perdido «el filtro a la informaciòn que antes tenìa».
Por ello practicamente ha creìdo hasta ahora ,de allì su gran desiluciòn propia de adolescencia ,en todo lo que los diarios y el INTERNET le decìan.
Aparte del negocio de la publicidad que hace a los perìodicos»gordos «de propaganda consumista ,la misma publicidad ha transformado a la prensa en un autèntico show .Recuerdo en el auge del consumismo neo capitalista que los diarios «para hacerse màs atractivos»pusieron sus fotos a todo color.
Lo más preocupante es tambièn la intelectualidad vendida.Incluso elaborando ideas superficiales «hasta en las materias màs sencibles como la filosofìa por ejemplo».
Hace mucha falta una opiniòn seria y rectora tanto en lo que atañe a los intereses nacionales ,como así tambièn en los intereses que hacen a la supervivencia de una civilizaciòn completa.
El periodista moderno -aparte de todos los intereses creados que pueden estar a favor de las corporaciones o del estado en forma indistinta-ya no es periodista es solo un informante de lo que sucede .
Sus opiniones son superficiales y a nivel de todo el que lee.
Aparte las formaciones universitarias de las nuevas generaciones dependen de profesores para los cuales el avance principal del conocimiento es la INFORMACION y no la FORMACION.
Por ello la futurologìa cada vez es más escasa ,nadie se toma el trabajo de señalar detalles importantes que servirìan de antecedente para preveer futuros desastres.Por tal razón el desastre se produce de golpe y sorprende a los crèdulos ciudadanos y a los crèdulos periodistas al mismo tiempo.
Por otra parte (pongo el ejemplo de Argentina puès es la aldea que conozco)da un poco de risa el hecho de que algunos candidatos «hayan sido propiciados aún con medios antidemocràticos «por las mismas corporaciones que ahora han servido como «enemigas» para reducir considerablemente la libertad de prensa.
En fin cualquier cosa pasa cuando los pueblos no piensan.
No me pongo a escribir sobre USA porque tendrìa que estar allì «viviendo permanentemente»para opinar con fundamento ,pero las contradicciones que se ven de afuera tambièn son tremendas.
Las inducciones para llevar al electorado para cualquier lado -así sean los opuestos-allì parecen estar a la orden del dìa.
Si uno se toma el trabajo de leer las «inducciones periodìsticas» que giran alrededor de «quien más paga» para copar el mundo globalizado SON ATERRANTES.
Antes las personas estaban en condiciones de saber «quien les estaba hablando»,a que ideologìa pertenecìa y a que grupo pertenecìa y «porquè le decìa lo que le decìa».Ahora creen «como a un libro sacro de las religiones»lo que con algùn viso cientìfico les explican .
En fin por más intereses creados que giren alrededor de los medios de comunicaciòn el problema principal es lograr que las nuevas generaciones-hasta no ya con tìtulos universitarios sino con master de especializaciòn-exijan que no se los trate como a mansos corderos.
Publicado por:
mariano erro
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 1:35 pm
Link permanente
Si tuviera que manejar un periódico, empezaría a contratar «blogueros», los mejores…
Publicado por:
Gustavo Urueña
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 1:47 pm
Link permanente
Totalmente de acuerdo, seria una magnifica idea, si yo tuviera el capital, seria una idea digna de poner en practica
Publicado por:
Carlos Roberto Martinez Ulloa
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 3:34 pm
Link permanente
Si lo logran hacer, espero su llamada para participar.
Publicado por:
Gustavo Uruena
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 6:15 pm
Link permanente
Y porque no arrancamos, contacteme al correo okh1939@gmail.com y conversamos la idea, yo tengo un sitio en internet de historia militar hace 11 anos y a la fecha recibo mas de 1000 visitas por dia y estoy montando una tienda en internet. Podemos ver como concretamos la idea, seria un periodico virtual en la red alimentado por blogueros, yo puedo sumnistrar el hosting, tengo servidor en USA con toda la capacidad necesaria, es cuestion de implementarlo, si le interesa, contacteme e indiqueme donde vive y si tiene mas amigos que le caminen a la idea podemos concretarla. Seria una idea estupenda para concretar, siempre he creido que no importa la ideologia, politica o religion que uno pofese, se debe ser objetivo y no tratar de reescribir la historia, ni alimentar internet con noticias sensacionalistas que nada aportan
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 2:35 pm
Link permanente
No estoy de acuerdo pués siendo blogueros tenemos que seguir sièndolo.
Si hacemos un artìculo de prensa ,seguramente lo vamos a filtrar un poquitìn y lo vamos estudiar de todos lados ,como blogueros no: PONEMOS LO QUE REALMENTE SENTIMOS ,SOMOS FRESCOS Y ESPONTANEOS.
Si nos dedicamos a periodistas vamos a comprar cartòn para acartonarnos enseguida.(No estaría mal como negocio ya que en nuestros gobiernos socialistas hay varios mayoristas compradores de ese elemento que se estàn enriqueciendo con la pobreza).
De esa manera tambièn nos podemos pelear y ponernos de acuerdo peleando o directamente ignorarno ,no pelear y no ponernos de acuerdo.
El que nos lee tiene derecho a decir:»flor de loco este» o a veces:»este loco algo de razón tiene» o «este está colifato del todo».
Incluso la frescura de los blog personales no se dan cuenta cuanto más efectivos son para saber realmente quienes son ustedes.
A veces leyendo los blog uno se da cuenta que los que estamos unidos por este bendito idioma EN ALGO NOS PARECEMOS y ello es en realidad NO ODIARNOS A MUERTE COMO EN OTROS LUGARES.
Publicado por:
Gustavo Uruena
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 5:56 pm
Link permanente
Hola Ana
Tal vez no entendio la idea, no es montar un periodico virtual, es montar una comunidad de blogueros que cada uno pueda colocar sus ideas y que las mismas sean debatidas, algo asi como lo que ests haciendo en Safe Democracy. Aunque por mi parte, si me dejaran colaborar con ustedes desde Colombia, me agradaria hacerlo, hace ya varios años colabore con un par de revistas aqui en mi pais y una en USA y creo que no me fue tan mal
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 6:28 pm
Link permanente
Siii pero sin cartón please ,sería interesantìsima una posibilidad de conversaciòn.A mi me ha pasado con uno de los blogueros que participa en estas páginas de enviarle mi e mail varias veces y que el mismo no le llega.Tambièn en mi caso soy bastante inùtil para los mensajes por e mail.
Sería lindo un lugar ,con sede en cualquier lugar de AMERICA ESPAÑOLA para contarnos los meollos de cada realidad ,las distintas percepciones de la gente sobre esa realidad ,el porquè de posibles enfrentamientos internos ,el porquè de los enfrentamientos entre paises etc etc.
Pero sin perder la frescura y hasta los ninguneos ,a veces algunos de los que me dirije algùn bloguero no me ofenden de ninguna manera.
Más bien me dan orientaciòn de mi propio pensamiento.
Conversaciones que quizás sirvan para que los enfrentamientos se suavicen y los puntos de coincidencia se concreten.
Publicado por:
Carlos Roberto Martinez Ulloa
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 8:24 pm
Link permanente
Estimados compañer@s, muchos de nosotros hemos participado, desde nuestras profesiones, en medios de comunicación colectiva. De hecho lo seguimos haciendo al participar en este foro. Vemos claramente que si se necesita el periodismo, que es una necesidad en todas las sociedades. Como profesión el periodismo tiene su ética, su propia filosofía, lleva consigo los compromisos de participación en el mejoramiento de las sociedades. Los medios, que tienen sus dueños, son los que han cambiado, en muchas oportunidades atan a los informadores, lo cual no sucede en los blogs, donde la expresión es libre, expontánea, es una manifestación personal de cada uno de los blogueros sobre los temas que trata. Los grandes medios periodísticos se convirtieron en empresas generadores de altos ingresos, para cada uno de sus propietarios, la propaganda por ser de todos los diferentes tipos y orígenes, la ha comprometido. Algunos medios defienden a sus ideologías, como era el periodismo en sus orígenes, pero estos son los menos, los demás solo tienen interés en cumplir mas allá de la cuota de ingresos por ventas comerciales, para lo cual se han dedicado a las noticias que no comprometen esos ingresos, o a los artículos que no afectan a sus clientes, por lo que muchos de los miembros del grupo de periodistas se han visto maniatados, silenciados, y terminan entonces renunciando a su trabajo, los otros sencillamente renuncian a sus principios y aceptan la situación, vil complicidad.
Nosotros los que participamos en este foro, hemos tenido la oportunidad de expresar nuestros pensamientos sobre los diferentes temas, con toda la libertad, y es un medio de ámbito internacional, donde se nos han abierto las puertas para ello. Ya tenemos el foro, los temas pueden ser propuestos por la administración del mismo, nosotros con la misma continuidad que hemos tenido, expresaremos nuestras posiciones, que pueden ser disimiles, pero que si son constructoras de la democracia, que si llegan a formar parte de la opinión publica, y con el plus, de que proviene de muchos países, con diferentes culturas, con diferentes sociedades, con diferentes ideologías y filosofías políticas. Ejercer ese privilegio que nos da este foro, y continuar con nuestras participaciones es algo importante, por ello estimados compañeros del Foro SDF, les insto a mantener activa su participación, en este y todos los demás en que tengamos la misma oportunidad, ya que nosotros somos los que estamos contribuyendo para un mundo mejor, libre, democrático, y sobre todo mas seguro.
Estoy a la orden en caromartinezu@gmail.com
Publicado por:
Gustavo Uruena
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 8:35 pm
Link permanente
Excelente Carlos, por aqui seguiremos contribuyendo desde Colombia con el foro
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 17 | 01 | 2010
hora: 10:56 pm
Link permanente
Estamos en parte de acuerdo con lo expresado por el autor de la nota. El mundo se encuentra en una decadenccia cuasi abosluta en lo moral y en lo ètico y, los periodistas comos seres humanos no son ajenos a esta crisis de valores; sin embargo, es momento de que los colaboradores de opiniones por ser conductores de la opiniòn pùblica debemos luchar para demostrar que nuestra misiòn no es sòlo informar y analizar , sino educar a traves de nuestros escritos o artìculos y transmitir valores. Debemos denunciar todos los hechos que signifiquen corrupciòn, sòlo asì haremos grande a nuestra noble misiòn.
Cèsar Benavides Cavero
Institutuo Peruano de Criminalìstica y Pericias
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 21 | 01 | 2010
hora: 1:10 pm
Link permanente
SE HALLÓ VIDA EN EL PLANETA MARTE
La sonda espacial Espirit enviada por los norteamericanos al planeta Marte descubrió marcianos aún con vida, fueron encontrados cerca del polo sur de este planeta; lográndose fotos y videos sorprendentes. Asombraron el estado de indigencia y mal vivir de los mismos extraterrestres, aún más, al decodificarse el lenguaje de los alienígenos se logró intercambiar información valiosa con nuestro planeta. Ellos explicaron que actualmente apenas constituían un pequeño resto de toda la prospera y extensa civilización que habitaba antes en el planeta.
Que habían logrado salvar sus vidas gracias a que descubrieron las estratagemas de los marcianos más honorables del planeta, que resultaron ser los dueños de la banca marciana y las corporaciones mercantiles. Siguieron explicando, que aquellos, como dueños del dinero del planeta, también se creyeron amos de todos los marcianos y sus propiedades. Así, estos marcianos continuaron contando, que sus encumbrados ancestros, de los cuales hoy en día denigran, detrás de bastidores trazaron un plan económico y geopolítico, erróneo y egoísta; el cual consistió en no permitir cambios relevantes ni competitivos en sus cautivos mercados, que estaban entre las naciones marcianas.
A través de siglos conspiraron secretamente contra todas las monarquías marcianas, estableciendo asambleas legislativas y diversos feudos y señoríos para debilitarlas, pero contradictoriamente las fortalecieron. Al descubrir que el talón de Aquiles de todos los gobiernos era las finanzas, entonces inflaron el poder monárquico y desprestigiaron el absolutismo marciano, ridiculizándolo. Induciendo revoluciones a la francesa e instaurando repúblicas o democracias débiles y endeudadas; débiles por fundamentarse en la carcoma y división de los partidos políticos; endeudadas por ser muy dependientes de un solo y nuevo poder monárquico invisible en todo el planeta Marte, el poder bancario.
Estableciendo así héroes de papel en las nuevas repúblicas que terminaron siendo muy útiles para ideologizar y subalternar a las milicias patriotas de las nacientes naciones republicanas, ingenuamente serviles a los propósitos y metas de las élites del planeta Marte, encarnadas estas últimas en el nuevo e invisible corporativismo marciano. Monopolizando también la industria bélica y aún la guerra; homogenizando estos dos mejores negocios en todas las naciones del planeta Marte, siendo ellos, los mismos y únicos dueños corporativos de los insumos de las naciones marcianas enemistadas y los beneficiarios de sus peleas. Establecieron el caos en todas las naciones, ese fue su tercer norte; todo con el fin de reconstruir y establecer, exclusivamente ellos, un Nuevo Orden Marciano.
Para lograr tales objetivos, era necesario aparentar que existían abismales competencias entre las naciones marcianas en disputa, lo lograron generando las diferencias. Financiándolas secretamente ellos mismos, a través de testaferros, en todo el planeta Marte, idealismos de ultraderecha y de ultraizquierda y aún los del centro, movimientos socialistas y fascistas, corrientes religiosas fanáticas y moderadas, incentivaron nacionalismos extremos, y de un modo especial sufragaron y desarrollaron los medios de comunicación de ambos bandos; estos últimos tenían como propósito principal, involucrar al marciano de a pie en estas creadas querellas, todo con la intención de desarticular o expropiar los diferentes aparatos productivos nacionales, que podían en un futuro constituirse en los eventuales competidores de sus exclusivos productos y finalmente de sus bancas internacionales.
Indujeron inseguridad en todos los ámbitos, con el propósito de acaparar el movimiento del dinero y la venta y uso de armas, de este modo, a las diferentes naciones marcianas y aun a sus propios países, los sumergieron en grandes deudas, embargos, actos terroristas y autoterroristas, secuestros, delincuencia atroz, desabastecimiento de productos y fieras guerras. Se llegaron finalmente a debilitar todos, de tal modo que posteriormente terminaron destruyendo hasta los consumidores de sus exclusivos productos y aún el ecosistema y las materias primas del planeta. Al cabo, las guerras fueron nucleares y los daños impredecibles y desproporcionados, a tal punto, que desaparecieron sus océanos y ya se comunicaban por señales de humo, porque eso era lo único que abundaba.
Todo fue así, hasta que un marciano mordaz, entendió la estratagema de las Corporaciones marcianas y sus banqueros internacionales, y usó los accesibles medios de humo, ya no temiendo por su vida y la de los suyos, detalló a manera de cuento jocoso la artimaña de la banca marciana internacional. Se refirió alegóricamente al fin del planeta Mercurio, e hizo reír a los alienígenos, así finalmente también entendieron estos, los marcianos, que a los que ellos tenían por más piadosos del planeta, resultaron ser los verdaderos dueños del dinero y los monopolios, inductores del desastre marciano.
Poniéndose de acuerdos todos los sobrevivientes de diferentes naciones marcianas, invadieron con palos y piedras la única parte del planeta donde se podía sobrevivir, y que habían cedido a sus magnánimos destructores, la toma fue sencilla y no fue necesario usar sofisticadas armas, porque hasta ahora los privilegiados, adinerados y cizañeros marcianos que ostentaban esta predilecta zona, también estaban muy debilitados y fueron superados en número. Después producto de la devastadora destrucción del mundo marciano, por generaciones todo fue desesperanza, aun en esta protegida parte del planeta Marte, hasta la llegada de la sonda Espirit.
Ahora, ellos esperan ser rescatados por nosotros los terrícolas, pero según fuentes serias, sobre todo de ASOPOSA; y después de saberse todo esto en las altas esferas del planeta tierra; ha habido aquí, urgentes reuniones secretas entre la NASA, la CIA, el Pentágono, la KGB, la OTAN, el Banco Mundial, El FMI, la OMC, Al Qaeda, la ONU y el Vaticano; los cuales no están dispuestos a que se rescaten dichos esperpentos y muchos menos a difundir su historia, porque de ese modo se develaría la misma estrategia que tienen ellos montada en el planeta tierra desde hace siglos.
Lucas Blanco Acosta
http://www.cronicabiblica.com
PD: Aunque este informe intenta ser una entelequia, mayormente no lo es. De tal modo que si desea saber más sobre esta realidad, le invito a leer detalladamente mi exposición en la web: “La Conspiración Mundial de la Mafia X”.
Publicado por:
Gustavo Uruena
fecha: 21 | 01 | 2010
hora: 1:20 pm
Link permanente
Excelente, felcitaciones a Lucas, valdria la pena que lo subiera al sitio de Scribd; cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia
Publicado por:
Carlos Roberto Martinez Ulloa
fecha: 21 | 01 | 2010
hora: 3:25 pm
Link permanente
Un gran reportaje, magnifica forma de exponer muchas ideas para que los seres humanos entiendan lo que sucede con la humanidad. De tal trascendencia ha sido la noticia que la Gran Orden Marciana, ha emitido un mensaje estelar para que logren ubicar al ese revoltoso de apellido Blanco, el cual fue contactado por charliemart para publicar el reportaje en su blog como una colaboración, para difundirlo secretamente en el planeta llamado Tierra. Blanco y charliemart junto con un tal panzertruppen que esta enviando correos con el mensaje, han sido declarados non gratos en suelo marciano, ya que están integrados a una agrupación que tiene como lema Una tierra mejor para todos.
Publicado por:
Gustavo Uruena
fecha: 21 | 01 | 2010
hora: 4:47 pm
Link permanente
Sino cuidamos este barco, que se llama Tierra, entre todos, el dia que se hunda, no valdran llantos, ni lamentaciones y seremos culpables ante las generaciones futuras que tendran que padecer las consecuencias de los desperdicios que nosotros por irresponsables regamos sobre ella
Publicado por:
ana
fecha: 26 | 01 | 2010
hora: 3:38 pm
Link permanente
DON Carlos Roberto le he dejado en su blog una serie de escritos ,perdone la cantidad ,que aclaran -según mi leal saber y experiencia privada-el escrito que explica la realidad de conformidad a la CONSPIRACION DE LA MAFIA X al cuál -según la conexiòn que ud sugiere-obra anexo el escrito fantastico de vida en MARTE.
Ese extensìsimo escrito sobre la explicaciòn de mundo actual me parece en parte verdadero y en parte canallesco.
TIENE GRANDES VERDADES pero habilidosamente conectadas.
Sobre todo resulta ridìculo la culpabilizaciòn del desastre actual a la JERARQUIA DEL VATICANO.
Si bien estamos de acuerdo con los GRUPOS JESUITAS Y SU COMBINACION CON EL LLAMADO SIONISMO.
Me parece que de la jerarquìa catòlica tomar como peor gente a PACELLI y MONTINI es en cierta forma tomar dos PERSONALIDADES NO MANEJABLES POR INTERESES CREADOS y confundirlas con nazismo fachismo etc etc-
Sobre todo en el escrito se da por misteriosamente desaparecido a PIO XI que si era fachista.
Haciendo un comentario del escrito en un blog de COSTA RICA y comentando que esa serie de calumnias a ciertos papas se debìa a que quizás realmente haya un aumento importante del dinero musulmàn en el manejo del mundo y se quieran buscar ALIANZAS FINANCIERAS SUBITAS(agregaría tambièn peligros inminentes),el titular de uno de los blog(de origen musulmàn) redondea o bien dice lo que quisiera que confesase.
DICE CONCRETAMENTE: QUE EL SOCIALISMO MUNDIAL QUE SE IMPONDRIA CAMBIARIA EL SISTEMA ,SEGUN LA SHARIA ,ELIMINANDO LA USUSRA.
Publicado por:
ana
fecha: 26 | 01 | 2010
hora: 9:29 pm
Link permanente
Es curioso que el supuesto investigador de la conducta de PACELLI haya defendido al VATICANO en la màs que notable muerte de ALBINO LUCIANI.
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 04 | 02 | 2010
hora: 2:13 am
Link permanente
Ana, segun tu comentario en: http://www.elciudadano.cl/2009/07/07/ls-corporaciones-que-financian-a-los-partidos/#comment-47359 y aun estos, te respondo.
Ana, considero que es muy confuso tu planteamiento. Yo no calumnio a nadie, solo hago una delineación cronológica, que hasta ahora la historia universal no ha hecho, sea por cobardía, complicidad o chantaje… Ahora en ese orden gradual, que yo denuncio con soportes, el primer indiciado que surge es la jerarquía del Vaticano. Ese no es mi problema, es de ellos, que expliquen entonces; que hacen ellos presentes en todas las manifestaciones metamorfoseas de los pueblos y no para mejora, sino para engaño y despojo. El llamado no es contra Dios, ni contra el cristianismo, ni el judaísmo, ni el islamismo. Es contra el sionismo, contra alkaeda, contra el capitalismo salvaje, contra el comunismo, porque finalmente estos últimos son todos dirigidos por un mismo eje, allí es donde siempre aparece el insospechable Vaticano. Es muy ingenuo creer que personas tan inteligentes, como las que Ud. pretende defender, no sabían nada de nada de lo que se manejaba desde hace siglos; la banca, las armas, la guerra, la droga… Precisamente cuando Juan Pablo I intentó destapar valientemente el escándalo de la Banca Ambrosiana, muere “incomprensiblemente”. Escándalo que emerge tres años después y cuyos indiciados, después de haber sido hallados culpables, Juan Pablo II los defiende y protege hasta su muerte. Juan Pablo I no estaba calumniando a nadie y menos iba a querer hacerle daño a la Iglesia Católica, sino que pretendía depurarla, para fortalecerla. Saludos cordiales.
Publicado por:
ana
fecha: 05 | 02 | 2010
hora: 2:58 pm
Link permanente
No es tan simple y ,perdona ,lleva un fin.
Defiendo a personalidades del VATICANO no al Vaticano
Pués habìa en momentos en que muere JUAN PABLO I (quien curiosamente es nombrado en momento en que TODO CAMBIABA DEL SOCIALISMO FURIOSO AL NEO CAPITALISMO)un arzobispo decano de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR(jesuita) en Argentina que dijo que JUAN PABLO I había muerto por tìmido -lo que afectò su corazón-.Para mi no se como lo hicieron pero lo hicieron.
A la cúpula vaticana le convenìa entrar con alguno que minara al PACTO DE VARSOVIA y entrò con JUAN PABLO II.
Lo viste a Bush arrodillado en el velorio-a pesar de no ser católico romano no?-.
Más bien el vaticano se maneja acomodaticiamente digamos (bien como Cristo decìa que eran los señores de la ley en su tiempo).
Fíjate una cosa :quien calumnia a PACELLI es el mismo que desimputa al VATICANO en la muerte de LUCIANI casualmente ,mira que casualidad!.
Toda linea tiene sus fines ,lícitos por supuesto ,eso hay que siempre decir para que lado pateamos el arco.
Por eso los judios tienen terror a DON BENDITO puès ha sido ,logicamente,juventud hitlerista y otra cosa le interesa :hacer volver a EUROPA a la fe.
Los judios estàn cometiendo un error fundamental ,por miedo al avance de la era musulmana que provocarìa una vuelta a religiones fundamentalistas ,tratando por su lado de convivir desde el punto de vista laico con musulmanes pacìficos y no fundamentalistas.Ellos hacen incapiè en la divisiòn SUNI y CHIITA.
Se olvidan del Libio que era ateo y ha convertido AFRICA a la musulmaneidad.
Por otro lado ,acá está el meollo: el judio de izquierda està conviviendo peligrosamente con la tendencia pseudoizquierdista paga por dinero musulmán.
ESA ESTA CLARA ES CONTRA LA FINANCIERAJUDIA Y LA USURA y la SUSTITUCION POR LA institución de la sharia.Otro proyecto de dominar el mundo por la luna creciente.
Inocentemente ,digamos ,estàn queriendo tirarle todo al VATICANO y se las toman con dos personalidades poco manejables y bastante sufridas ,no dirè perfectas porque detesto el SANTERIO pero si muy potables como son PACELLI y MONTINI.
Uno largado como se largan a los inteligentes a UNA GUERRA TREMENDA.
El otro al estallido de la RELIGION CATOLICA digamos como SUPERNOVA.
Se les ha dado por acordarse de las cruzadas y ayudar a los musulmanes a LA SUSTITUCION DE ERA.
Con lo que dices del sionismo ,le explico al talentoso costarricense bien mi posiciòn con respecto a él.
La muerte de Kennedy fué un ejemplo.Fidel dice que entre los que dispararon (figurativamente)estaba el sionismo ,tambièn estaban los intereses petroleros que ya tenìan contratos con la luna creciente y la maffia de Las Vegas Y CUBA.La de LAS VEGAS ha contribuìco indirectamente a la permanencia de CASTRO (curiosamente).Es que la Isla es màs linda que el DESIERTO FEO.
Kennedy era medio INMANEJABLE.
El sionismo es el interés ,ningùn secreto se ve a ojos vistas ,y defender la vida de los judios es otra cosa.
Hay personas en Argentina que han contribuìdo a sacar judios de Hungrìa ,han logrado que VENEZUELA internara a la gente que entregó el famoso capitàn mercante alemàn para salvarlos del nazismo Y SIN EMBARGO El SIONISMO LOS HA TIRADO A MATAR CURIOSAMENTE COMO A JUAN PABLO I dicièndoles que son tìmidos y que no tienen CAPACIDAD DE RIESGO.
Es un poco màs al detalle la discusiòn NO TAN GENERAL.
Publicado por:
ana
fecha: 05 | 02 | 2010
hora: 5:05 pm
Link permanente
Se da justo la contestaciòn que tengo que darle al Sr Luis con un nuevo giro que va aclarando el panorama en AMERICA LATINA.
Acá si todos los teòricos viniesen a ver la aplicaciòn de sus ideas en el mundo moderno creo que se vuelven a la tumba a dormir tranquilos y sin problemas.
La coincidencias entre el pseudosocialismo de apoyo evidentemente IRANI o linea de enlace con el dinero musulmàn en avance con el pseudosocialimo apoyado por ISRAEL y los sionistas disfrazados de judios antisionistas de izquierda ES COLOSAL.
No se adonde querràn llegar pero parece que en el CERCANO ORIENTE se amenazan con BOMBAS H y acà a partir de un confite.
Resulta que ahora no era socialismo sino DESARROLLISMO o sea FRIGERISMO y el CHAVITO tambièn està en la misma.Verdaderamente era cierto que ahora iba a vivir cuadrado como soldado ante la belleza de nuestra presidenta.
Lo que si va a ser cierto que entre tanta emulaciòn oficial a los intereses privados que movilizan la economìa QUE SE QUEDEN TRANQUILOS TODOS LOS QUE COMPRARON LOS BONOS A PRECIO DE LIQUIDACION que les van a pagar bien en el caso de Argentina.
Por lo menos Bush se jugò beneficiando a los amigos banqueros con el mote de Neo Capitalista.
Pero estos la disimulan dicièndose IZQUIERDISTAS .
Publicado por:
Jorge
fecha: 05 | 02 | 2010
hora: 5:24 pm
Link permanente
Esta conversación no tiene que ver con el tema del artículo. Voy a borrar los comentarios y no permitirlos más. Siento las molestias, pero creo que es entendible: hay otros lugares y contextos para discutir sobre cualquier tema.
Un saludo,
Publicado por:
ana
fecha: 05 | 02 | 2010
hora: 6:34 pm
Link permanente
Te felicito Jorge ,puès son comentarios muy aportantes a la democracia ,que hoy en dìa es una curiosa confusiòn.
A tí no te interesan o no te convienen.?
Es precisamente un artìculo publicado ,tu lo has de conocer bien que trata de EXPLICAR AL MUNDO QUE TODO ES MENTIRA.
En mi caso ,no como periodista sino como bloguera ,afirmo que hay más mentiras que las que allì figuran o intentar que hay personalidades -que mi entender- fueron bastante serias en la historia.
Un periodista que no le interesa todo lo que se escribe NO ES PERIODISTA.
Publicado por:
a0ur
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 10:14 am
Link permanente
Manifiesto de Internet
Cómo funciona el periodismo hoy. Diecisiete declaraciones.
1. Internet es diferente.
Internet genera diferentes esferas públicas, diferentes términos de comercio y diferentes habilidades culturales. Los medios deben adaptar sus métodos de trabajo a la realidad tecnológica actual en lugar de ignorarla o desafiarla. Es su deber desarrollar la mejor forma de periodismo posible basada en la tecnología disponible. Esto incluye productos y métodos periodísticos nuevos.
2. Internet es un imperio mediático tamaño bolsillo.
La web reacomoda las estructuras de medios ya existentes trascendiendo sus antiguas fronteras y oligopolios. La publicación y diseminación de los contenidos de medios han dejado de estar atados a grandes inversiones. La autoconcepción del periodismo está —afortunadamente— siendo privada de su función de centinela. Todo lo que nos queda es la calidad periodística a través de la cual el periodismo se diferencia de la mera publicación.
3. Internet es nuestra sociedad, nuestra sociedad es Internet.
Las plataformas basadas en la web como las redes sociales, Wikipedia o YouTube se han vuelto parte de la vida cotidiana de la mayoría de las personas del mundo occidental. Éstas son tan accesibles como el teléfono o la televisión. Si las empresas de medios quieren seguir existiendo, deben entender el universo conjunto de los usuarios actuales y abrazar sus formas de comunicación. Esto incluye formas básicas de comunicación social: escuchar y responder, también conocido como diálogo.
4. La libertad de Internet es inviolable.
La arquitectura abierta de la Internet constituye la ley IT básica de una sociedad que se comunica digitalmente y, consecuentemente, del periodismo. No puede ser modificada por el mero propósito de proteger los intereses comerciales o políticos frecuentemente escondidos detrás de la ficción del interés público. Sin importar cómo esté hecho, bloquear el acceso a Internet pone en peligro la libre circulación de la información y corrompe nuestro derecho fundamental a decidir nuestro propio nivel de información.
5. Internet es la victoria de la información.
Por causa de una tecnología insuficiente, las empresas periodísticas, los centros de investigación, las instituciones públicas y otras organizaciones han sido las encargadas de compilar y clasificar la información mundial hasta ahora. Hoy en día cada ciudadano puede montar su propio filtro personal de noticias mientras que los motores de búsqueda explotan la abundancia de información con una magnitud nunca antes vista. Los individuos ahora pueden informarse mejor que nunca.
6. Internet cambia perfecciona al periodismo.
Gracias a la Internet, el periodismo puede cumplir con su rol social-educativo de una nueva manera. Esto incluye presentar la información como un proceso continuo y de cambio constante; la confiscación de la inalterabilidad de la prensa es un beneficio. Aquellos que quieran sobrevivir en este nuevo mundo de información necesitan de un idealismo rejuvenecido, con nuevas ideas periodísticas y un sentido de placer al explotar este nuevo potencial.
7. La red requiere establecer contactos.
Los enlaces son conexiones. Nos conocemos a través de enlaces. Aquellos que no los usan se excluyen a sí mismos del discurso social. Esto también aplica para los sitios web de los medios tradicionales.
8. Los enlaces retribuyen, las citas adornan.
Los motores de búsqueda y los agregadores facilitan el periodismo de calidad: elevan el hallazgo de contenido excepcional sobre una base a largo plazo y por lo tanto son una parte integral de la nueva esfera pública conectada. Las referencias a través de enlaces y menciones —especialmente aquellas hechas sin ningún consentimiento o siquiera remuneración de su creador—hacen, en primer lugar, posible la cultura misma del discurso social conectado. Ellos son, en todos los casos, dignos de protección.
9. Internet es la nueva sede del discurso político.
La democracia prospera con la participación y la libertad de información. Transferir la discusión política desde los medios tradicionales hacia la Internet y expandirse en ésta discusión involucrando la participación activa del público es una de las nuevas tareas del periodismo.
10. Hoy libertad de prensa significa libertad de opinión.
El artículo 5 de la Constitución Alemana no comprende derechos de protección para profesiones o modelos de negocio técnicamente tradicionales. La Internet invalida los límites tecnológicos entre el amateur y el profesional. Esta es la razón por la que el privilegio de la libertad de prensa debe aplicar para cualquiera que desee contribuir al cumplimiento de las obligaciones periodísticas. Cualitativamente hablando, no debería existir diferencia alguna entre periodismo remunerado y no remunerado, sino entre periodismo bueno y periodismo malo.
11. Más es más – nunca la información es demasiada.
Había una vez instituciones tales como la Iglesia que priorizaban el poder por encima de la conciencia personal y alertaban sobre un flujo de información sin filtros cuando la imprenta fue inventada. Por otro lado estaban los panfleteros, enciclopedistas y periodistas que probaron que más información conduce a más libertad, tanto para el individuo como para la sociedad en su conjunto. Al día de hoy, nada ha cambiado al respecto.
12. La tradición no es un modelo de negocio.
Se puede hacer dinero en Internet con contenido periodístico. Existen muchos ejemplos de esto actualmente. Sin embargo, a causa de que la Internet es altamente competitiva, los modelos de negocio tienen que ser adaptados a la estructura de la red. Nadie debería intentar fugarse de esta adaptación esencial diseñando políticas destinadas a preservar el status quo. El periodismo necesita abrir competencias para las mejores soluciones de refinanciación en la red, junto con el coraje de invertir en la implementación multifacética de estas soluciones.
13. El Copyright se vuelve un deber cívico en la Internet.
El derecho de reproducción es la piedra angular fundamental de la organización informacional en la Internet. Los derechos de los creadores para decidir el tipo y ámbito de diseminación de sus contenidos también son válidos en la red. Al mismo tiempo, el copyright no deberá ser abusado como una palanca para salvaguardar mecanismos de abastecimiento obsoletos y aislar nuevos modelos de distribución o programas de licencias. La propiedad acarrea obligaciones.
14. Internet posee numerosas divisas.
Los servicios periodísticos en línea financiados a través de anuncios ofrecen contenido a cambio del “efecto-tirón”. El tiempo de un lector, espectador u oyente es valorable. En la industria del periodismo, esta correlación siempre ha sido uno de los principios fundamentales de la financiación. Otras formas de refinanciación que son periodísticamente justificables necesitan ser forjadas y evaluadas.
15. Lo que está en la red se queda en la red.
La Internet está elevando al periodismo a un nuevo nivel cualitativo. Texto, sonido e imágenes en línea ya no tienen que ser transitorios. Permanecen recuperables, y por consiguiente construyen un archivo de historia contemporánea. El periodismo debe tomar el desarrollo de la información, su interpretación y errores en consideración, por ej., debe admitir estos errores y corregirlos de una manera transparente.
16. La calidad permanece como la cualidad más importante.
La Internet desacredita los productos homogéneos en masa. Sólo aquellos que sobresalen, son creíbles y excepcionales conseguirán una audiencia estable a largo plazo. Las demandas de los usuarios se han incrementado. El periodismo debe satisfacerlas y acatar sus propios principios formulados.
17. Todos para todos.
La web constituye una infraestructura para el intercambio social superior a la de los medios masivos de comunicación del siglo 20: cuando entra en duda, la “generación Wikipedia” es capaz de valorar la credibilidad de una fuente, rastrear noticias hasta la fuente original, investigarla, chequearla y evaluarla —solos o como parte de un esfuerzo grupal. Los periodistas que desdeñan esto y no están dispuestos a respetar estas habilidades no serán tomados en serio por estos internautas. La Internet hace posible comunicarse directamente con aquellos alguna vez conocidos como destinatarios —lectores, oyentes y espectadores—y sacar provecho de su conocimiento. No son los periodistas sabelotodos los que están en demanda, sino aquellos que comunican e investigan.
Publicado por:
Gustavo Uruena
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 1:01 pm
Link permanente
Paara AOUR: Excelente documento, por usuario de internet desde hace 15 años, es una declaratoria real de lo que es este medio.
Publicado por:
ana
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 3:50 pm
Link permanente
Si Gustavo y AOUR como usuario de INTERNET uno mira el espectro de informaciòn que se manda a la red ,todos reflejan incluso formas de enfocar los problemas o desentrañar los misterios de la historia de conformidad a distintas tendencias.
En el medio se tocan personalidades històricas ,que muchas veces incluso nos llegan a herir personalmente puès las mismas (no las conocimos directamente que es mucho decir)pero si somos indirectos testigos de su impecable accionar.
Tal vez ustedes no han leìdo ,distinguidos blogueros, un artículo que se llama CONSPIRACION DE LA MAFFIA X -motivo de mi auténtica desesperaciòn opinante -sería bueno comenzar el proyecto bloguerìstico comentàndolo.Fué motivo del enojo de Jorge.
En síntesis se trata de artìculos que «pareciera» digo pareciera porque no me consta que tratan de «culpar» de ciertos brotes nazis TOTALMENTE REPUDIABLES a la iglesia catòlica.
El que escribiò o transcribiò el que me interesa que lean es del señor LUCAS BLANCO ACOSTA ,he leído muchos otros y gritado màs en letras mayùsculas que en el de èste señor.
LLevan en si grandes verdades pero al final hacen una confusiòn injustìsima que supongo no ha de ser por maldad sino por mucho miedo.
La referente a PACELLI o sea PIO XII determinò que lo enojara tanto a JORGE y a su vez JUSTO se producen lineas paralelas entre CHAVEZ y nuestra magistrada que van dentro de esta linea.
Publicado por:
Gustavo Urueña
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 4:03 pm
Link permanente
Hola Ana
Es que todo depende con el color de los anteojos que se mire; yo como apasionado de la Historia y en especial la militar,trato siempre de ponerme unos lentes lo mas transparentes posibles cuando leo acerca del tema; lo mismo que trato de hacer en politica, economia y religion, cuando leo de esos temas u opino sobre ellos. Uno de los casos que mas me apasiona y por el cual me han GRITADO varias veces en mayusculas, no solo en este foro, sino en muchos mas, es todo lo relacionado con Hitler; la campaña bien orquestada de los judios contra ese personaje historico, siempre tapan con el tema del Holocausto, el dato de que a los judios en los años 30 y 40 no los queria nadie en Europa y se les olvida el antisemitismo que existia en la misma y el hecho de que los britanicos fueron los inventores de los campos de concentracion modernos, con los negros en Surafrica y varias realidades mas. Y el hecho de que la mano judia estuviera detras del Tratado de Versalles, con el cual se desmembro a Alemania y se repartieron todas sus posesiones marinas y ultramarinas, sembrando la semilla de la Segunda Guerra Mundial. Y la propuesta judia de convertir a Alemania en el granero de Europa y destruir toda su base industrial y las reparaciones de guerra que se le obligo a pagar, nada de esto se dice, cuando se explota el tema del Holocausto. Tampoco se habla del hecho de los campos de concentracion que estan construyendo los judios, al mejor estilo nazi, en Palestina; esto porque a la gente le encanta manipular la Historia en bien personal o de su pueblo
Publicado por:
ana
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 4:20 pm
Link permanente
Incluso más ,Gustavo ,con lo que dices a veces haces saltar a algunos en la red porque logicamente se asustan.
Pero te digo màs ,a la pobre ARGENTINA que hace ratos està totalmente bombardeada economicamente un poco la pongo como la ALEMANIA POST GUERRA y eso que tengo hijos y marido con apellido judio y bien judio GRACIAS A DIOS.
Se los digo a los gritos para que se den cuenta que es un siglo distinto UN SIGLO INTERCAMBIADO como bien dice el manifiesto que transcribe AOUR.
Le roguè a los radicales informaran sobre las condiciones de rendiciòn.
Mira que paradoja.
La gente que dominaba el mundo en ese entonses obligò a ARGENTINA a trasmitir sus conocimientos ATOMICOS a BRASIL.
Por ello el discurso de SARNEY cuando muere ALFONSIN me llena de tristeza PUÈS ESO FUE CONDICION DE PAIS VENCIDO.
Ahora Lula ,vaya uno a saber con que tipo de intermediaciòn puede llegar a trasmitir esos mismos conocimientos al propio IRAN.
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 9:18 pm
Link permanente
Ana el comentario que te hice anteriormente es innecesario hacerlo si se ha leído “la conspiración mundial de la mafia x”; creo que este trabajo, si lo leíste, lo hiciste salteado o con prejuicios que no te permiten entender sus esclarecedores testimonios, que demuestran que casi todos los conflictos en el mundo son creados por la industria bélica y la banca, que todas las facciones están imbricadamente en complicidad y dirigidas por un solo eje. Espero que tus observaciones sean sinceras y no tarifadas, con el solo fin de confundir. Si te ofendo o soy injusto contigo, perdona también mi crudeza. Pero son 500 años de mentira universal que tenemos que combatir y sacar de nuestros tuétanos, Gracias al internet hoy podemos escoger y deslastrarnos.
Publicado por:
Gustavo Urueña
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 10:19 pm
Link permanente
Hola Luis
Eso no es sino que se lean «La Tierra es Plana» de Friedmann o «The World is Flat», con eso tienen para que se le abran los ojos de como la internet esta afectando al mundo http://www.amazon.com/Tierra-Plana-World-Flat-Twenty-first/dp/8427032226/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1265577534&sr=8-1
Publicado por:
ana
fecha: 08 | 02 | 2010
hora: 4:26 am
Link permanente
He sostenido claramente ,con todo respeto Lucas ,que cada persona tiene todo el derecho del mundo a defender sus posiciones.
Que hay lineas que siempre han seguido ciertos caminos.
Tan es asì ,Lucas ,que en los años treinta hubo etapas en que se habìa puesto de moda -por personas adherentes a la masonerìa – denunciar casos de homosexualidad de curas con muchachos de la ACCION CATOLICA.
En los diarios provinciales de Argentina se ventilaban cargos y descargos al respecto vinculados a arzobispos ,curas etc etc .
Recuerdo las crìticas de polìticos equilibrados de aquel entonses que al referirse a ese tipo de calumnias ,relatando la historia de esa década ,sostenìan que favorecieron la reacciòn contraria en una revoluciòn de tendencia nazi como fuè la del año 1943.
Lo que si noto en tu escrito que màs bien parece un sinceramiento en algùn aspecto cuando relatas las relaciones entre el sionismo-como interés creado -y los grupos jesuìtas.Incluso te refiero la guerrilla MONTONERA en argentina que comenzò siendo de curas jesuitas aggiornados y terminò con notorios apellidos judios.Tambièn repito constantemente que un señor presidente de la organizaciòn judia D A I A viò abrazarse a un periodista judio y un comandante de aviación de orìgenes notoriamente nazis festejando la caìda del gobierno del Dr ILLIA.
Lo que no estoy de acuerdo es en cargar la culpa de las circunstancias actuales a la jerarquìa eclesiàstica.
Algunas conexiones que se hacen sobre la CASA REAL inglesa y el Vaticano no responden a que sean un solo interés como tu dices sino màs bien a un miedo quizàs bien fundado de cierta gente que está haciendo conexiones que no existen
Lo que puede pasar es que ,como lo he sostenido en estas páginas,se tema nazismo de la familia real inglesa.Eduardo de WINDSOR era NAZI.
Benedicto por su parte fuè juventud nazi.
Sostengo que ante el avance del capital musulmàn hay judios de izquierda que quieren contemporizar con los musulmanes colaborando en crear un sistema socialista globalizado.A mi eso me parece peligroso.
Probablemente desconfìen del actual PAPA o traten de darle con todo a la iglesia para implantar un racionalismo ,que a su criterio podría evitar todo tipo de fundamentalismo.
Por otro lado estàn temiendo un acuerdo de la IGLESIA CASAS REINANTES OTRAS IGLESIAS etc etc con Grupos musulmanes que podrìan derivar en nazismo.
Lo que si me indigna es la calumnia a PACELLI y a MONTINI.
Si bien la iglesia como instituciòn tiene todos los defectos que pueden tener todas las instituciones en el mun do y hasta interès monetario de por medio.Tan es asì que te digo que al hacerse cargo un papa en momentos del NEO CAPITALISMO la instituciòn seguramente se manejaba con abundante capital y bancos «despiertos» puès así era el sistema y cuando de plata se trata todo el mundo pierde la fe en la humildad monetaria.Tambièn creo que a JUAN PABLO I lo bajaron.
A Pacelli ,me indigna se lo calumnie puès es un hombre que se lo larga al ruedo ,como persona inteligente ,para afrontar el momento difìcil.
No te preocupes que mi marido tiene un pariente que fué presidente de la Asociaciòn Judia D A I A en momentos del proceso militar(dificilìsimo para argentina) y saliò tan quemado como PACELLI ,hasta se enfermò del disgusto.
Tambièn MONTINI soportò el estallido de la iglesia catòlica luego que se habìa inflado mundialmente su influencia INFILTRADA por movimientos de izquierda.Tergiversándose el evangelio.
La tendencia ,quizás este equivocada ,que veo detràs de todo esto es SABIENDO QUE EL CAPITAL MUSULMAN ESTA ATACANDO ABIERTAMENTE AL SIONISTMO tratar de disimularlo tiràndole la pelota a la iglesia ,a las cruzadas a la inquisiciòn como VERDADEROS CULPABLES de los males de OCCIDENTE y acusarlos de estar en complicidad con eso que la creciente propagando musulmana esta CLARAMENTE IDENTIFICANDO.
Publicado por:
ana
fecha: 08 | 02 | 2010
hora: 4:45 am
Link permanente
LUCAS:Perón ,que acá fuè puesto con la anuencia de TRUMAN cuando cae el Eje ,dado que era fascista màs no nazi y la gente creyò siempre que ERA O BRADEN(EL EMBAJADOR DE USA )o PERON(SOBERANIA NACIONAL).
Perón siempre tirò contra el interès britànico puès entre USA y UK siempre ha habido una puja por el sur o sea el paso de los dos ocènos ,las reservas de petroleo etc.
Bueno Peròn siempre hablaba de la SINARQUIA:o sea de los cinco intereses que dominaban al mundo de esa època.Vaticano ,Sionismo ,Comunismo ,imperio UK y CAPITALISMO.El tenìa la idea que siempre se ponìan de acuerdo.
Yo pienso que pueden ponerse de acuerdo ,ahora que tambièn andan terribles los musulmanes ,pero tambièn se temen y juegan al ajedrez .
Siempre hay uno que crece y uno que decrece.Como bien te digo a MONTINI le toca encarrilar la iglesia luego del decrecimiento posterior al agrandamiento de supernova que tuvo ,ahora parece que el que decrece es el sionismo por avance de los musulmanes.
Con respecto a UK hay que tener en cuenta que LONDRES es centro financiero musulmàn luego de ser UK el hijo dilecto de DISRAELI que lo fundo al imperio diciendo que era la TRIBU PERDIDA.
Publicado por:
Carlos Alonso
fecha: 11 | 02 | 2010
hora: 12:24 pm
Link permanente
Sólo una pregunta:
– ¿Iría usted a un bufete para que le representara una persona que ha estudiado Periodismo y ha hecho un máster de un año en derecho? ¿O a un médico por máster de un año y con carrera de Derecho, por ejemplo? Pues yo no, pero ahora, muchos redactores (nuestros periodistas de ahora) tienen una carrera diferente a la de Periodismo y un máster que les convierte en periodistas.
Publicado por:
JUAN CARLOS
fecha: 12 | 02 | 2010
hora: 3:06 am
Link permanente
Cuánto se parece esta historia a la novela La caverna de José Saramago.
Aunque siento que el final no será asi.
pero me parece apasionante la idea de periodistas más comprometidos con la información, más dedicados a escribir el qué, el por qué y para qué.
Un abrazo.
Publicado por:
Gustavo Urueña
fecha: 12 | 02 | 2010
hora: 12:38 pm
Link permanente
Para mi basicamente el problema esta en que la mayoria de los periodistas manejan su profesion con tintes politicos y eso desvirtua sus escritos, pues ellos deben ser investigadores objetivos, hastan donde las circustancias de la informacion lo permitan y dejar que el lector sea quien saque sus conclusiones
Publicado por:
ana
fecha: 12 | 02 | 2010
hora: 5:38 pm
Link permanente
Aunque las tendencia polìticas resultan escandalosas en los periodistas ,pareciera que el problema mayor de hoy es la superficialidad .
En donde se ve más es en el problema climàtico y geològicos .
Esos problemas son profundìsimos y tendrìan que ser tratados seriamente ,ademàs no dependen del todo de la raza humana como se està diciendo ESO ES CIENTIFICAMENTE RIDICULO.
Parece mentira que en esta época en donde la mayorìa de la gente culta
es universitaria y con master de especializaciòn que las conclusiones cientìficas que se publican sean tan parciales .
Publicado por:
Brad
fecha: 25 | 04 | 2010
hora: 7:45 am
Link permanente
Sólo una pregunta:
– ¿Iría usted a un bufete para que le representara una persona que ha estudiado Periodismo y ha hecho un máster de un año en derecho? ¿O a un médico por máster de un año y con carrera de Derecho, por ejemplo? Pues yo no, pero ahora, muchos redactores (nuestros periodistas de ahora) tienen una carrera diferente a la de Periodismo y un máster que les convierte en periodistas.
Publicado por:
Carlis Roberto Martinez Ulloa
fecha: 25 | 04 | 2010
hora: 1:25 pm
Link permanente
Estimado amigo Brad.
En la historia del periodismo han participado grandes personajes que no siendo profesionalmente periodistas, han dado grandes aportes a esa profesión. Y es que en los medio de comunicación colectiva, la intención original es la expresión de las ideas. Los análisis de algunos participantes en este debate, van encaminado hacia ello. La profesión de periodismo en la actualidad, obliga sus participantes a prepararse en muchas de las ramas del conocimiento humano, sociología, filosofía, economía, legal, antropología, ciencias; sectores que pertenecen a otro tipo de profesionales. Igualmente muchos de estos últimos, tienen la capacidad necesaria de prepararse en el periodismo, y para dedicarse a los temas de su especialidad, aportando su conocimientos al servicio de la comunicación de las ideas.
Publicado por:
Dave
fecha: 25 | 04 | 2010
hora: 6:00 pm
Link permanente
He sostenido claramente ,con todo respeto Lucas ,que cada persona tiene todo el derecho del mundo a defender sus posiciones.
Que hay lineas que siempre han seguido ciertos caminos.
Tan es asì ,Lucas ,que en los años treinta hubo etapas en que se habìa puesto de moda -por personas adherentes a la masonerìa – denunciar casos de homosexualidad de curas con muchachos de la ACCION CATOLICA.
En los diarios provinciales de Argentina se ventilaban cargos y descargos al respecto vinculados a arzobispos ,curas etc etc .
Recuerdo las crìticas de polìticos equilibrados de aquel entonses que al referirse a ese tipo de calumnias ,relatando la historia de esa década ,sostenìan que favorecieron la reacciòn contraria en una revoluciòn de tendencia nazi como fuè la del año 1943.
Lo que si noto en tu escrito que màs bien parece un sinceramiento en algùn aspecto cuando relatas las relaciones entre el sionismo-como interés creado -y los grupos jesuìtas.Incluso te refiero la guerrilla MONTONERA en argentina que comenzò siendo de curas jesuitas aggiornados y terminò con notorios apellidos judios.Tambièn repito constantemente que un señor presidente de la organizaciòn judia D A I A viò abrazarse a un periodista judio y un comandante de aviación de orìgenes notoriamente nazis festejando la caìda del gobierno del Dr ILLIA.
Lo que no estoy de acuerdo es en cargar la culpa de las circunstancias actuales a la jerarquìa eclesiàstica.
Algunas conexiones que se hacen sobre la CASA REAL inglesa y el Vaticano no responden a que sean un solo interés como tu dices sino màs bien a un miedo quizàs bien fundado de cierta gente que está haciendo conexiones que no existen
Lo que puede pasar es que ,como lo he sostenido en estas páginas,se tema nazismo de la familia real inglesa.Eduardo de WINDSOR era NAZI.
Benedicto por su parte fuè juventud nazi.
Sostengo que ante el avance del capital musulmàn hay judios de izquierda que quieren contemporizar con los musulmanes colaborando en crear un sistema socialista globalizado.A mi eso me parece peligroso.
Probablemente desconfìen del actual PAPA o traten de darle con todo a la iglesia para implantar un racionalismo ,que a su criterio podría evitar todo tipo de fundamentalismo.
Por otro lado estàn temiendo un acuerdo de la IGLESIA CASAS REINANTES OTRAS IGLESIAS etc etc con Grupos musulmanes que podrìan derivar en nazismo.
Lo que si me indigna es la calumnia a PACELLI y a MONTINI.
Si bien la iglesia como instituciòn tiene todos los defectos que pueden tener todas las instituciones en el mun do y hasta interès monetario de por medio.Tan es asì que te digo que al hacerse cargo un papa en momentos del NEO CAPITALISMO la instituciòn seguramente se manejaba con abundante capital y bancos «despiertos» puès así era el sistema y cuando de plata se trata todo el mundo pierde la fe en la humildad monetaria.Tambièn creo que a JUAN PABLO I lo bajaron.
A Pacelli ,me indigna se lo calumnie puès es un hombre que se lo larga al ruedo ,como persona inteligente ,para afrontar el momento difìcil.
No te preocupes que mi marido tiene un pariente que fué presidente de la Asociaciòn Judia D A I A en momentos del proceso militar(dificilìsimo para argentina) y saliò tan quemado como PACELLI ,hasta se enfermò del disgusto.
Tambièn MONTINI soportò el estallido de la iglesia catòlica luego que se habìa inflado mundialmente su influencia INFILTRADA por movimientos de izquierda.Tergiversándose el evangelio.
La tendencia ,quizás este equivocada ,que veo detràs de todo esto es SABIENDO QUE EL CAPITAL MUSULMAN ESTA ATACANDO ABIERTAMENTE AL SIONISTMO tratar de disimularlo tiràndole la pelota a la iglesia ,a las cruzadas a la inquisiciòn como VERDADEROS CULPABLES de los males de OCCIDENTE y acusarlos de estar en complicidad con eso que la creciente propagando musulmana esta CLARAMENTE IDENTIFICANDO.
Publicado por:
David
fecha: 26 | 04 | 2010
hora: 10:24 pm
Link permanente
Para mi basicamente el problema esta en que la mayoria de los periodistas manejan su profesion con tintes politicos y eso desvirtua sus escritos, pues ellos deben ser investigadores objetivos, hastan donde las circustancias de la informacion lo permitan y dejar que el lector sea quien saque sus conclusiones
Publicado por:
Carlos Roberto Martinez Ulloa
fecha: 27 | 04 | 2010
hora: 2:12 am
Link permanente
Creo que existe una confusión. Los orígenes de el periodismo son políticos, e incluso eran los órganos de difusión de los partidos ideológicos. La información que se brindaba en ellos era perteneciente a la política.Fue precisamente el mercantilismo lo que cambio el rumbo del periodismo, el libro de los pobres en el siglo 19, al comprometerse con los que pagaban los anuncios. El periodismo es información, es también formación, cuando esta es deformada, cuando no se ajusta a la realidad, cuando la veracidad y la falta de ética son las base de esa información, estamos comprometiendo nuestra labor como periodistas, estamos colaborando con la ignorancia. La historia no puede ser relatada con parcialidad, pero si puede ser analizada con pensamiento ideológico, los hechos son realidades que deben plasmarse en la información, las causas son las que debemos analizar para proponer nuevas ideas, para sustentar las bases de nuestros pensamientos, que son expresados por nuestras notas periodisticas.
Publicado por:
Tony
fecha: 27 | 04 | 2010
hora: 8:20 am
Link permanente
Para mi basicamente el problema esta en que la mayoria de los periodistas manejan su profesion con tintes politicos y eso desvirtua sus escritos, pues ellos deben ser investigadores objetivos, hastan donde las circustancias de la informacion lo permitan y dejar que el lector sea quien saque sus conclusiones
Publicado por:
Lee
fecha: 27 | 04 | 2010
hora: 12:42 pm
Link permanente
Cuánto se parece esta historia a la novela La caverna de José Saramago.
Aunque siento que el final no será asi.
pero me parece apasionante la idea de periodistas más comprometidos con la información, más dedicados a escribir el qué, el por qué y para qué.
Un abrazo.
Publicado por:
Simon
fecha: 28 | 04 | 2010
hora: 4:40 am
Link permanente
Para mi basicamente el problema esta en que la mayoria de los periodistas manejan su profesion con tintes politicos y eso desvirtua sus escritos, pues ellos deben ser investigadores objetivos, hastan donde las circustancias de la informacion lo permitan y dejar que el lector sea quien saque sus conclusiones
Publicado por:
Bill
fecha: 28 | 04 | 2010
hora: 5:57 am
Link permanente
Sólo una pregunta:
– ¿Iría usted a un bufete para que le representara una persona que ha estudiado Periodismo y ha hecho un máster de un año en derecho? ¿O a un médico por máster de un año y con carrera de Derecho, por ejemplo? Pues yo no, pero ahora, muchos redactores (nuestros periodistas de ahora) tienen una carrera diferente a la de Periodismo y un máster que les convierte en periodistas.
Publicado por:
Tony
fecha: 28 | 04 | 2010
hora: 10:16 am
Link permanente
Sólo una pregunta:
– ¿Iría usted a un bufete para que le representara una persona que ha estudiado Periodismo y ha hecho un máster de un año en derecho? ¿O a un médico por máster de un año y con carrera de Derecho, por ejemplo? Pues yo no, pero ahora, muchos redactores (nuestros periodistas de ahora) tienen una carrera diferente a la de Periodismo y un máster que les convierte en periodistas.
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 30 | 07 | 2010
hora: 12:51 am
Link permanente
NUEVO COLONIALISMO.
La dependencia económica es el nuevo colonialismo, por la nueva monarquía u orden mundial, es decir, el orden financiero; basado en el préstamo, la deuda, las armas, la guerra y el monopolio y manipulación de todos estos negocios por un ente casi invisible: La Monarquía Mundial Financiera o LA CORPORACIÓN BRITANICA; aun EEUU es víctima de ella, desde su engañosa independencia en 1776. Siendo la primera emancipación de este tipo. Muchos de aquellos líderes “libertarios” fueron manipulados y engañados; pero hoy sus gobernantes a sabiendas de su servilismo, son hipócritas y más fieles a logias secretas supranacionales que a su propia nación; porque sus promociones, altos grados y respaldos, los alcanzan o reciben, por hacer actos muy vergonzosos, para después poder ser manejados fácilmente a punta de chantajes por sus tutelares corporativos.
Así es, hoy, igualmente en todo el mundo. El G20 actual o países más desarrollados, al igual que EEUU, también han sido víctimas y colonias desde hace más de 200 años de LA CORPORACIÓN BRITANICA y su pulpo bélico y bancario, que se enriquece con el “Gran Teatro o Engaño Mundial” que han impuesto entre las naciones, su propósito es instaurar el caos general, sacarle partido a esto y desmantelar el mundo para debilitarlo y finalmente gobernarlo. Para establecer un NUEVO ORDEN MUNDIAL. Esto se explica muy bien en LA CONSPIRACIÓN MUNDIAL DE LA MAFIA X, léalo gratuitamente en la web: http://www.lucasblancoacosta.com
Lucas Blanco Acosta
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 29 | 07 | 2011
hora: 11:50 pm
Link permanente
LOS LÍDERES Y HÉROES DE PAPEL
El frenesí por lograr un Monopolio Mercantil Mundial, que solo beneficie a los grupos económicos que componen el Corporativismo Inglés, ha llevado a estos, a dirigir secretamente el crimen organizado por más de dos centurias en el mundo. Estas organizaciones criminales se encargan de incentivar en todo ámbito, la pobreza y la delincuencia; para que abunden sectores sociales víctimas de estos flagelos y otros consecuentes, como la guerra y la droga.
El fin es inducir en estos sectores afectados el anhelo de vanas ideologías, con sus falsos redentores; estas mismas organizaciones criminales procesan, dirigen y promueven estos líderes “salvadores”; la creación de este contexto es para poder aprovecharse de las libertades, reivindicaciones y derechos de los desposeídos y desadaptados, para usarlos como justificantes; que impulsen el caos, destrucción y despejes de espacios, que puedan llegar a ser competitivos y contrarios a los intereses monopolistas del Corporativismo Inglés.
Esta Alianza Inglesa domina el mercado mundial desde hace siglos, ella financió con tales fines la aparente revolución francesa y las supuestas independencias americanas. No es Inglaterra quien actualmente gobierna el mundo, se trata de una TESTAFERRA, la llamada Corporación Británica. Esta se apoderó de Inglaterra después de difundir momentánea y falsamente que Napoleón ganó en Waterloo; así lograron bajar las acciones y se apoderaron de la economía de Londres. Ya dominados Francia y España, incitaron con ideas, préstamos, pertrechos y tropas, las falsas independencias de sus colonias; ya, especiosamente lo habían logrado en EEUU. De la economía de Europa se apoderan en su reconstrucción (Plan Marshall), principal fin de la II Guerra Mundial.
Hoy dirigen mediáticamente la diatriba de derecha e izquierda, antisemitismo y sionismo etc., sus grandes negocios de la explotación de pobreza, inseguridad, banca, droga, e industria bélica, es la fuente de su poder. Todo ha sido dirigido a través de sectas secretas, que en las “independencias” también obedecían a Londres y era la afiliación común de “Los Héroes Emancipadores”. Dichos LÍDERES Y HÉROES DE PAPEL hoy se multiplican en diferentes países e instituciones; el fin es el embaucamiento de las mayorías; para despojar a las diferentes naciones de sus bienes y servicios, manipulándolos hasta el caos o destrucción total del orden actualmente establecido en ellos; para instaurar un Nuevo Orden Mundial; donde solo la Corporación Británica tenga las preeminencias.
Puede corroborar, este esbozo, en los diferentes libros y escritos de esta web:
http://www.lucasblancoacosta.com