voluntariadoCuando tienen 18 meses y ven a un adulto de fuera de la familia con sus manos llenas, y necesitando asistencia para abrir una puerta, o recoger algo del piso, ayudan de inmediato. Son comportamientos tempranos previos a la educación de los padres observaron los investigadores. Ella debería tratar de reforzarlos. Recomiendan comunicar a los niños sobre los efectos de sus acciones sobre los otros, y enfatizar la lógica de la cooperación social. Frans de Waal concluye comparando humanos y primates, que “la empatía muestran que las personas resienten las inequidades.

Estas nuevas conclusiones nos permiten entender la fuerza poderosa que ha alcanzado en nuestro el voluntariado. Las ONGs solidarias encabezan las encuestas de credibilidad en el mundo, y tienen un gran poder de convocatoria con los jóvenes. Organizaciones como Acción Internacional contra el hambre, Amnesty International, Oxfam, Médicos sin fronteras, Greenpeace, y otras, gozan de un bien ganado prestigio en una humanidad que teniendo capacidades inéditas de producir alimentos, tiene actualmente 1020 millones de personas con hambre, uno de cada seis.

El aporte de los voluntarios en bienes y servicios para los más débiles del planeta, los convierte en la séptima economía del mundo en producto bruto.

En América Latina y la Argentina libran una lucha silenciosa a diario por los demás. Organizaciones como Caritas, la AMIA, la Red Social, y muchas otras, han rescatado a muchas vidas, y pueden ser un aliado formidable de las políticas públicas que son las principales responsables en una democracia de encabezar la acción contra la pobreza, que hoy compromete la vida de uno de cada tres latinoamericanos.

Se termina de crear en la región con apoyo del PNUD y la AECID de España, la Red Iberoamericana de voluntariado universitario contra la exclusión social. En el marco de dicha RED se ha fundado en la prestigiosa Universidad Autónoma de Madrid la primera escuela de la región para formar formadores y movilizadores de voluntariado universitario. A nivel internacional opera activamente Talloires una Red conformada por decenas de Universidades líderes del mundo para impulsar el compromiso ciudadano de los estudiantes universitarios.

Como los seres humanos tienen tendencias naturales a la solidaridad, puede entenderse que en último siglo sus héroes no han sido finalmente los generales victoriosos, sino personas como entre otros Albert Schweitzer que entrego su vida luchando contra la lepra en Africa, Jonas Salk que donó su descubrimiento genial a la humanidad, la Madre Teresa de Calcuta, trabajadora por los más pobres del mundo en Calcuta. Representan el mensaje de las grandes tradiciones espirituales del género humano.

Apoyar con leyes y presupuestos el trabajo voluntario, incluirlo en la educación, es apostar a esta solidaridad innata que hoy termina de verificar la biología, y que fue anunciada como el signo principal de humanidad en las grandes tradiciones espirituales del género humano.