Thomas L. Friedman
9/15/2010
Friedman cuenta como en China está surgiendo un movimiento popular nacionalista en la blogosfera que está dando voz a mucha gente, sobre todo a una generación que, por influencia gubernamental, piensan que los países occidentales intentan mantenerlos bajo su control. Los autores de los posts denuncian a oficiales chinos por ser demasiado «pro-americanos», y les llaman traidores por tener relación con las políticas internacionales. El gobierno ha decidido empezar a usar a bloggers para transmitir «el mensaje americano», y esto puede mejorar o empeorar drásticamente las relaciones entre los dos países.
Friedman es columnista de The New York Times
Publicado por:
curro
fecha: 16 | 09 | 2010
hora: 10:58 am
Link permanente
Nacionalismo en China, en estados unidos de America del norte también,en Rusia y en Francia..etc etc, no se de que se extraña.
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 09 | 2010
hora: 1:42 pm
Link permanente
Es un nacionalismo digamos de liga viene a ser una INTERNAZIONALISMO al que muchos judios ,inocentemente o NO TANTO ,están CONTRIBUYENDO CONVENIENTEMENTE-COMO EN ARGENTINA-.
Es un sistema que CARGA DE ABAJO vía pseudo socialismo Y DE ARRIBA vía capitalismo falso A LA CLASE MEDIA DE TODAS LAS DESGRACIAS.
No se como se darà en USA pero pienso que muchos republicanos -por ejemplo-actualmente,a pesar de su nacionalismo ,son vìctimas del mismo.
En CHINA es un TOTALITARISMO sin vuelta de hoja CON TODO CONCERTADO.
En los paises otrora libres ya VERAN COMO VIENE EL PROCESO.
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 16 | 09 | 2010
hora: 5:02 pm
Link permanente
Creemos que todas las naciones tienen derecho a crecer y desarrollarse, acaso alguna nación no cometió abusos para su crecimiento. No nos vengan con defender los Derechos Humanos o acaso no sabemos que casi todas esas ONGs que se tildan de «defensoras de los DD.HH, no viven de los conflictos que ellos mismos atizan, generan y alimentan, por que sino existe el conflicto esas organizaciones desaparecerían. Acaso no se sabe que para defender los derechos humanos hay que violentar algunos derechos humanos y lo digo porque alguna vez me tocó combatir (año 1965)el terrorismo en mi país.
Dr. César Benavides Cavero
http://www.ipcp.com.pe