By Bob Herbert
New York Times, 9/14/2010
Desde que comenzó la crisis económica, el poder adquisitivo de las familias de clase media no ha dejado de bajar, y esto dificulta la recuperación del país. Bob Herbert hace un repaso de los hechos que llevaron a la crisis y se sorprende de que con las medidas que se tomaron la situación no esté peor. La pobreza de la clase media ha hecho descender la demanda de productos y servicios, y Herbert argumenta que es necesario repartir los beneficios de manera más equitativa. Es cierto que hay muchas maneras de salir de la crisis, pero lo más importante es reconocer el problema y valorar todas las opciones para escoger la correcta.
Herbert es columnista en The New York Times
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 09 | 2010
hora: 2:12 pm
Link permanente
Elemental WATSON luego que los de abajo-tienen a todo el continente del río Grande al sur-SE MUERAN DE HAMBRE la misma POBRE SOBREVIVIENTE CLASE MEDIA VA A SER CULPABLE DE TODO CUANDO LLEGUEN LOS BUENOS MOMENTOS
Prepárense muchachos porque luego viene la pseudozurda.
El capital judio ayuda ,miren el ejemplo de ARGENTINA ,Y NO SE DAN CUENTA DEL ENGRUDO QUE ESTO ES.Luego cuando vean lo que es el fruto de sus arreglitos SERA UN POCO TARDE.