Mario Vargas Llosa
10/3/2010
La manipulación de Hugo Chávez de las elecciones de la semana pasada resultó en que el partido ganador no obtuvo la mayoría absoluta. A pesar de esto, la oposición lo tendrá más fácil para frenar la marcha hacia el sistema Marxista-Leninista de estilo cubano que Chávez quería establecer. La falta de un líder carismático que unifique al partido opositor y que ofrezca una alternativa a Chávez no es necesariamente una cosa mala, argumenta Vargas Llosa. De hecho, son estos «superhombres» los que han frenado el desarrollo de América Latina durante décadas, inflados como estaban por toda la adulación que les rodeaba. La democracia llegará finalmente cuando la gente pueda reconocerse en personas y procesos políticos «normales».
Publicado por:
sergio
fecha: 05 | 10 | 2010
hora: 4:03 pm
Link permanente
Felicito a Vargas Llosa por el articulo antes mancionado
sobre el robo democratico que chavez le hizo a su pueblo
en una seudo democracias como es la lamentable venezuela.
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 06 | 10 | 2010
hora: 2:43 pm
Link permanente
AUDITORÍA DACTILAR A LOS CUADERNOS ELECTORALES POR LA FISCALÍA
En estas elecciones parlamentarias 2010 aquí en Venezuela, a pesar de que se estaba transmitiendo por los diferentes medios de comunicación social sobre una gran participación electoral y mi alegría por esto; advertí que prácticamente no había colas en las afueras de los centros de votación, pero sin embargo, la fluidez de los electores era constante en la mañana y más en la tarde. Situación incongruente cuando se compara con otras elecciones más sencillas y de un gran porcentaje de abstención; porque en esas elecciones anteriores de poca participación y fácil ejecución del voto, las colas han sido en las afueras de estos mismos centros de votación descomunales y desesperantes. Advertí que se trataba de generar mediáticamente una matriz de opinión de alta participación electoral para posiblemente agilizar sin problemas una maquinaria suplantadora de votos, esto ahora es necesario que la fiscalía lo constate a través de una auditoría dactilar.
Esta denuncia ha sido formalmente consignada en la Fiscalía Superior del Estado Falcón, y en la Fiscalía General de la República. Donde solicitamos la designación de un fiscal con competencia en delitos electorales, para que lleve a cabo una auditoría dactilar en los cuadernos electorales usados en estas pasadas elecciones, para descartar que ciudadanos inescrupulosos hayan repetido sus votos y reflejado varias veces sus huellas dactilares en diversos cuadernos electorales del Estado Falcón y la nación.
Léase esto detalladamente en http://www.lucasblancoacosta.com
Publicado por:
curro
fecha: 08 | 10 | 2010
hora: 10:21 am
Link permanente
La democracia , no sirve al gran capital y sus amigos si esta no les garantiza la posesión y control de los bienes, que se lo pregunten a correa.
¿no os da vergüenza hablar de democracia?
Publicado por:
Lucas Blanco Acosta
fecha: 22 | 10 | 2010
hora: 5:32 pm
Link permanente
PARTICIPÓ UN 93.59 % DE ELECTORES Y NO UN 66.45 %
Según los votos que contabiliza el CNE en su web, Participó un 93.59 % de electores y no un 66.45 % en las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010. Según estas cifras publicadas por el mismo CNE; 16.373.272 de venezolanos votaron en estas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre de 2010; para registrar un 93.59 % de participación. Según el universo electoral venezolano de 17.495.353 electores, publicado por el mismo CNE, el 31 de marzo de 2010.
Si le sumamos el porcentaje de votos nulos, que por lo regular en este tipo de elecciones parlamentarias es alto; porque son más complejas que otras elecciones; alrededor de un 3 % más, por votos nulos; y los que ejercieron solo el voto del parlamento latinoamericano o el indígena y no sufragaron por el voto lista, ni el nominal, regulémoslos en 1 %. El total indicaría: 93.59 + 3 + 1 = 97.59, es decir, el 98 % de participación; esto explicaría porque en este modelo de votación tan rápido y perfecto, la Directiva del CNE retardó su primer y único boletín, hasta las 2 am de la madrugada del día siguiente.
Será que les faltarían mas venezolanos inscritos en el CNE, para lograr su meta de 110 diputados; precisamente dos días después el presidente Chávez declaraba que había muchos venezolanos sin cédula de identidad, que había que hacer una campaña para cedularlos o más bien será crear el porcentaje virtual que les hizo falta esta vez.
No puede ser posible que las principales instituciones del país no entren en cuenta ni imputen este atropello, todo indica que son cómplices, principalmente la dirigencia o los que representan la Mesa de la Unidad Democrática, el partido político PPT y PODEMOS; que supuestamente son los más votados, conjuntamente con el oficialismo.
Entonces tendremos que comprobar que son aliados secretos o mejor dicho, guardan este gran secreto que los “beneficia”; el de los votos invisibles; el de los venezolanos que nunca han existido, pero están registrados en los cuadernos electorales y siempre, en los últimos años han votado por quien les convenga. Resulta que ahora no se trata del partido o candidato que tenga más preferencia entre el electorado, sino del que tenga la capacidad o disponibilidad de generar más cédulas de identidades, usurpación de votos o electores invisibles.
Qué venezolano o que institución acepta el reto de sumar, evidenciar y después denunciar este exabrupto, ante cada fiscalía de su municipio o Estado; hasta que, a los responsables de este desafuero los abandone el cinismo. Para que las diversas universidades y los técnicos en biometría, intervengan y hagan las auditorias respectivas en el Consejo Nacional Electoral venezolano y ambos, nos curemos en salud.
Esta apreciación, es otra prueba que añadiré a mi denuncia. Puede revisar mi acusación consignada el 30 de septiembre de 2010 ante la fiscalía, en: http://www.lucasblancoacosta.com, igual puede verificar allí el detallado cálculo matemático del 93.59 % de participación, Estado por Estado.
Lucas Blanco Acosta.