Juan J. Vivas Lara
9/21/2010
Lara hace un comentario sobre el futuro de Ceuta y Melilla, los dos enclaves españoles situados al norte de África, y no cree que se deba iniciar un diálogo para ceder estos territorios a Marruecos. Ceuta y Melilla deben mantenerse españolas porque eso es lo que quieren sus habitantes, es lo que se votó hace 350 años y es lo que dice la Constitución Española. En vez de tomarlo como algo que genere un conflicto, debería verse como un lazo para unir a los dos países vecinos, sobre todo si tenemos en cuenta que prácticamente toda la escena política española está a favor de que estos territorios permanezcan españoles.
Publicado por:
félix
fecha: 05 | 10 | 2010
hora: 10:14 am
Link permanente
Jajajaja ¨como un lazo para unir a los dos países¨ jajaja, cuanta arrogancia y miopía geopolítica de nuevo rico para con el país vecino. Pero eso sí, aunque los gibraltareños nos digan por activa y por pasiva ¡¡¡¡¡¿QUE NO QUIEREN SER ESPAÑOLES!!!!!!, nada que no nos damos por enterados. Ceuta y Melilla acabarán siendo marroquís porque es natural -y no me venga con que no existía Marruecos cuando las plazas fueron tomadas por la corona española-. Por esa simple y estúpida regla de tres Al- Ándalus excistía antes que España, y así hasta remontarnos a la Prehistoria. En fin cuanta caspa decimonónica arrastramos todavía.
Publicado por:
Luis
fecha: 05 | 10 | 2010
hora: 12:46 pm
Link permanente
“debería verse como un lazo para unir a los dos países… » ¡que buen eufemismo!, deberíamos pensar lo mismo de todas las colonias o territorios ocupados.
“Malvinas un puente para unir Argentina con el Reino Unido”, o lo mismo España con Gibraltar.
Publicado por:
Oscar Portela
fecha: 08 | 11 | 2010
hora: 3:08 am
Link permanente
Para mi amigo y con toda admiración Martin Varsavsky
CRISTINA “TERO” por OSCAR PORTELA
Además de los “loros” (¡ojo con los papagayos!) y los monos – ¿se acuerda del “Orangután y la Orangután”?: señora Fernández, existen los teros: son buenos guardianes de lo real y lo imaginario y sobre todo “gritan” para engañar donde pusieron sus huevos: no hace usted otra cosa con su tono melifluo de telenovela.
El realidad los traidores son los “teros” y usted es la señora Tero K: cuidado señora cada día se parece más a lo peor de aquel movimiento políticos llamado “Nacional Socialismo” – y no Justicialismo: Argentina no es Venezuela ni tampoco Cuba – dos de sus paradigmas-
Por eso Juan Domingo Perón desarmó a la CGT y evitó res veces una GUERRA CIVIL en nuestro país.
No es lo mísmo que usted hace – Colona de America – con sus grititos
de Escuela de campaña: que el compañerito Obama haya gastado dinero del tesoro no lo va a hacer pasar a la Historia, pero en cambio – Señora “Tero” – usted busca en su ejemplo una justificación para sus desmanes.
Busca usted una guerra civil ya que está rodeada de “narcos”: vea lo que sucede en Mexico y aprenda que poner a una Ex Guerrillera como Ministra de Defensa para demoler el ejercito solo nos llevará al caos y la anarquía.
Publicado por:
Oscar Portela
fecha: 08 | 11 | 2010
hora: 3:29 am
Link permanente
de NUREMBERG A VERÍN para MARTÍN VARSAVSKY
HERMANAMIENTO CRIOLLO
por JOAQUIN NIEVES
Iniciamos este penúltimo mes de un año que se nos va, hermanándonos con escritores hispano-argentinos vinculados a tierras orensanas, interesados en todo lo relacionado con todo lo relacionado con el periodismo de la comarca.
Primero contactamos con Gimena Prieto Rodríguez, valdeorresa que acaba de editar su último libro con relatos infantiles, foto que acompaña del acto de la firma de ejemplares en la Editorial bonoarense.
Después, nos llegan poemas de Oscar Portela, que siente añoranza de este rincón verinense del que a comienzos del pasado siglo emigro su padre a la Argentina.
A Oscar y Gimena comentamos que la Casa de Galicia en
Buenos Aires nos concedió el Premio Periodístico de 1952, pergamino, que conservamos con renovada ilusión en este hermanamiento ilusionante.
Gimena aplaza una visita programada a España, para finales de este verano sudamericano en la capital de aquella Republica y disfrutar de la florida primavera a orillas del Sil.
También, Oscar Portela, anuncia un encuentro con familiares en la Comasta verinense, al menos así acaba de comunicarlo en reciente correo.
Que sus deseos se cumplan y pronto podamos confirmar esa fecha que fijan en su agenda, con la seguridad de que la acogida será en ese marco emotivo de conocer y abrazar a quienes les recibirán con los brazos abiertos.
Joaquín NIEVES
POEMAS
TRES POEMAS de OSCAR PORTELA
para Joaquin Nieves
¿Cual de vosotros ángeles,
Y en que disputa
Densa y áspera del deseo,
Logró expulsar al niño
Del minuto en que se fecunda el sueño
ARTE POÉTICA
El ácido apero de la aurora
Escarlata. Es el agua cálida
Pálida soñadora
Sobre el ijar dolido
Del tordillo todoalba.
Las rodillas salmodian
El corazón augusto
Del ligero, y no es él quien canta,
Sino un Dios andrajoso del estero.
ORIGEN
Se mi origen. Como el becerro de oro
De las oscuras botas
Del abuelo gallego
Me consumo. Soy la perla
Del sudor Español
Que arde y fecunda
El útero divino de esta tierra
*/ tres poemas extraídos del libro
“Senderos en el Bosque” 1977.
Torres Agüero Editor. Buenos Aires