Bei Ling
10/22/2010
Bei Ling recuerda que de joven Liu Xiaobo era un defensor apasionado de la libertad. El premio Nobel que le han otorgado es como un rayo de esperanza para todos las personas que luchan a diario por la libertad en China. Bei está seguro de que esto es lo que Xiaobo quería decir cuando le dedicó su premio a todas las víctiman de Tiananmen.
Bei Ling es escritor y vive en Bonn, Alemania.
Publicado por:
Ernesto
fecha: 26 | 10 | 2010
hora: 12:16 pm
Link permanente
Seguramente la China con su grande crescimiento economico, el PBI que mide la performancia economica de un paise no indica completamente la realidad, cuando el Prof. R.Putman habla de capital social,paises que no consideran la felicidad de la sociedad el reporte personal etc.Entonces es un crecimeinto sin equidad.
Premio nobel por su sacrificio como defensor de derecho de las personas, a pesar del art. 35 de la Costituciòn de China (che el ciudadano tiene libertad de expresiòn,de prensa de asamblea,de asosiaciòn,de manifestar).En la pràctica estas libertades son limitadas.
«EL PROGRESO POLITICO NO SE BLOCARA, UN DIA IL MIO PAIS SE CONVERTIRA EN UN ESTADO RESPETUOSO DE LOS DERECHOS HUMANOS» Liu Xiaobo.
ERnesto
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 01 | 11 | 2010
hora: 2:37 am
Link permanente
De què DD.HH.? hablan las naciones del llamado primer mundo, si acaso para llegar a ser las potencias que son no les sutrajeron sus materias primas las naciones del tercer mundo. Asimismo por ser paìses bastantes antiguos , acaso no pisotearon los derechos humanos para poder defender los derechos humanos de las mayor parte de su pueblo. No pretendan contarnos cuentos chinos, ya estamos bien creciditos y hemos leìdo un pocos sobre la historia de la humanidad.
Los derechos humanos son un cuento implantados por los ingleses y seguidos por los norteamaricanos y algunas naciones europeas para gobernar el mundo. Ya dejamos de ser «sudakas», señores explotadores y pisoteadores de los DD.HH. dicho con el debido respeto a nuestro derecho de opiniòn. Desde el Peru, esperamos opiniones constructivas, aunque sea diferente su forma de pensar.
Cesar Benavides Cavero
http://www.ipcp.com.pe