Lee Myung-bak
11/10/2010
Para que la economía mundial realmente mejore, la cumbre del G-20 debería tratar también el tema de mejorar las condiciones de los países más pobres. Los nuevos miembros del G-20 como Corea o India son ejemplos de cómo el crecimiento económico es clave para reducir la pobreza. Myung-bak argumenta que, aunque sí es cierto que los países más ricos deben considerarse líderes en la economía mundial, esto no debería ser en detrimento de los países pobres. Invertir en el futuro de los países pobres debería ser una obligación para la cumbre del G-20, y no solo una distracción.
El escritor es el presidente de la República de Corea, que será la sede de la próxima cumbre del G-20.
Publicado por:
Ernesto
fecha: 12 | 11 | 2010
hora: 1:16 pm
Link permanente
Se comentava que los paises ricos «son ricos pero tristes» tiene mayor trabajo,mayor dinero,mayor Stress, y menos hijos.Paises que incrementa su PBI per capite y son en retroceso en lo que respecta la «Felicidad».El crecimiento economico es un instrumento y no un fin, el indicador antiguo del PBI que dà la riqueza del pais no llega a dar un informe màs amplio, lo que interesa es el capital social que se deve dar mayor prioridad.
Ernesto
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 18 | 11 | 2010
hora: 5:33 pm
Link permanente
Hablar de países ricos, es pretender ser exclutyente con las naciones de menores ingrssos, debido a la explotación de esas naciones denominadas desarrlladas, pero con muy poca responsabilidad empresarial.
Cesar benavides cavero
http://www.ipcp.com.pe