Robert Reich
24-11-10

El ex secretario de trabajo de Clinton pone en duda la veracidad de las conclusiones y promesas sacadas hace unos días en Seúl por los países miembros del G-20 sobre una nueva economía mundial coordinada y equilibrada. Reich echa en falta medidas más específicas por parte de EEUU y China, los principales protagonistas en el juego de las divisas. Su pasividad va a causar una «devaluación competitiva», aunque en el comunicado del G-20 se insistiera en una abstención a éstas. Además, el desequilibrio que esto cause no se da sólo en el ámbito internacional, si no que dentro de ambas potencias también existen importantes divisiones. En ambos casos, los ingresos van a las rentas más altas y al sector productivo, aumentando la desigualdad. Dice el autor que, hasta ahora, ambos países han fallado en encontrar una solución al proteccionismo de la economía global, y que está en manos de China y EEUU cambiar este panorama.

Robert Reich es ex secretario de trabajo de Clinton y profesor en la Universidad de Berkeley.

Enlace a la fuente original