Alfredo Toro Hardy
02-12-10
La tendencia de Corea del Norte de amenazar periódicamente la paz mundial, dice el autor, se debe en gran parte a la actitud de EEUU y Seúl frente a ese país. La existencia de tropas norteamericanas en la frontera de las dos Coreas y la insistencia de continuar las hostilidades contribuyen a que el país norcoreano siga con esa tendencia. El artículo repasa los sucesivos intentos de aproximación entre EEUU y Corea del Norte hasta la inclusión de el último en el llamado «Eje del Mal», por parte del presidente Bush. El autor critica esta política por la «paranoia patológica» del régimen norcoreano y por la proximidad de Seul, con sus 20 millones de habitantes, al alcance de posibles ataques. Tras las negociaciones de 2003 entre los 6 países más influyentes en el conflicto, la confrontación del actual gobierno de Seul y las pretensiones americanas de reafirmar su influencia en la zona han hecho que cualquier tipo de acuerdo se vea lejano. El autor termina preguntándose cuál es el propósito de EEUU al continuar con esta política de amenza si se sabe que no llegarán a atacar a Corea del Norte.
Alfredo Toro Hardy es diplomático y académico venezolano, autor de numerosos libros sobre relaciones y comercio internacionales. Es columnista en varios diarios de America Latina, entre ellos el venezolano El Universal.
Publicado por:
ANA
fecha: 04 | 12 | 2010
hora: 6:18 pm
Link permanente
Que irá a pasar con lo del VIEJO FOFO ,ya van a mandar buenos hacedores de negocios para tentar al joven continuador.
AH!!!!!ME OLVIDABA una buena idea sería mandarla a la cantante AVRIL que como YAKIRA pertenece a la GLOBAL CLINTON INIATIVE.
Pobre chica ,eso si ,porque es feo el candidato.