Ricardo Kirshbaum
10/12/10
Se lleva diciendo mucho tiempo que la muerte de los diarios de papel está muy cerca, sin embargo, Krishbaum argumenta que gracias a las filtraciones de Wikileaks se ha visto que éstos siguen vivos y que están demostrando su poder. El propio equipo de Wikileaks le proporcionó la información a 4 de los diarios más importantes del mundo (The New York Times, Le Monde, The Guardian y El País). Éstas fuentes dotaron de credibilidad a las filtraciones. El autor destaca que resulta paradójico que se tuviera que recurrir a los medios tradicionales para parte de la difusión de la información, y que esto demuestra que los diarios de papel siguen vivos.
Ricardo Kirschbaum ingresó al diario Clarín en el año 1976 y desempeño los cargos de redactor, jefe y editor de política nacional. Fue el principal columnista político de este diario. En 1991 fue designado subdirector periodístico del diario hasta que en 2003 fue nombrado Editor General.
¿Qué opina usted de este análisis? Le invitamos a publicar su comentario