Rogelio Ramírez de la O
22/12/2010
En México, la guerra de la droga y el aumento sin control de la violencia está causando verdaderos estragos, y por ello las empresas extranjeras son muy susceptibles a cambiar sus planes en el país. Ésto está afectando de manera muy negativa a la economía. Mientras antes el norte era una zona de bonanza por la cantidad de empresas estadounidenses que se habían instalado allí, ahora es una zona peligrosa en la que abundan los ataques y los secuestros. Las empresas han dejado de invertir en México y han empezado a dejar el país, y los turistas de muestran reticentes a elegir al maís mexicano como destino de sus viajes. La actuación del gobierno, usando la fuerza bruta y mandando a militares y marines, ha logrado que la oleada de crueldad salpique a quienes nada tenían que ver con este asunto.
Rogelio Ramírez de la O es consultor y analista económico, director de la firma Ecanal (Economic Analysis for Company Planning).
Enlace a la fuente original
Publicado por:
Cesar Benavides Cavero
fecha: 24 | 12 | 2010
hora: 4:51 pm
Link permanente
El año 2003 se habìa calculado según la O.M.S que México gastaba el 1.5 del PBI en lo concerniente a lo concerniente a la seguridad por las ,muertes y gastos de los heridos a consecuencia de la violencia existente en dicha nación. La violencia que genera delitos mayores o menores tiene una incidencia en Producto Bruto de las naciones y en este paìs es uno de los màs altos debido a los 30 mil muertos.
Si bien el delito es pluricultural, la mayor incidencia de la violencia y/o el delito es por la falta educación de los pueblos. Como dijera otrora el filosofo argentino Domingo Faustino Sarmiento: «Si el pueblo es el soberano hay que educar al soberano».
Cuanta razòn tenia este pensador argentino, que si volviera a vivir se moriria de pena como està ahora su Argentina querida.
Cesar Benavides Cavero
http://www.ipcp.com.pe