Ramón Lobo
23/12/10
La reciente tormenta de nieve que ha causado estragos en varios aeropuertos principales de Europa ha afectado a millones de ciudadanos que confían en los gobiernos para que todos estos servicios funcionen correctamente. Sin embargo, con la cantidad de métodos que existen hoy en día para predecir estas tormentas, al menos en comparación con otros desastres naturales impredecibles como terremotos o tsunamis, estos gobiernos parecen más en mejorar la opinión de las agencias de calificación de deuda que en la mejora de servicios básicos para los ciudadanos. La primera en reaccionar (tarde, pero los primeros) ha sido la Comisión Europea, que ha citado a los principales responsables de los aeropuertos ante la gravedad de la situación. Este asunto, al que se añaden otros como la detención de Assange o el caso Couso, pone en evidencia a las instituciones de los países europeos y su transparencia. Lobo recuerda que es la ausencia de Estado, y no su presencia excesiva, la causante de la crisis. Se privatizarán los Ejercitos, los servicios e incluso los Estados, y entonces «cada pobre tendrá que aguantar» su pobreza.
Ramón Lobo es un periodista y escritor español que desde 1992 trabaja en El País como periodista de guerra, cubriendo conflictos en todos los continentes.
¿Qué opina usted de este análisis? Le invitamos a publicar su comentario