Apretón de manosPhilip Pettit y Antonio Estella
14/01/2011

Los autores se preguntan (como hacía Mahatma Gandhi), ¿existe hoy en día una civilización occidental? ¿Cómo son las relaciones internacionales hoy en día en esta región? Desde los Tratados de Westfalia, los países de Occidente han dado la impresión de actuar siempre a merced de sus propios intereses, siempre que unos no interfiriesen en los otros. Una justicia global ha sido un ideal perseguido por muchos pensadores, sin embargo no ha llegado a calar en la mentalidad de los políticos. La dominación de unos sobre otros es consecuencia de que esos unos tienen el poder de interferir en ellos. Si no existe esa posibilidad de dominación, entonces podrán desarrollarse las que los autores llaman relaciones internacionales sostenibles. El artículo enumera 10 ideas que van desde el establecimiento de estados cooperativos, eficaces y representativos que tengan su independencia garantizada hasta la creación de instituciones internacionales democráticas, necesarias para asegurar esa independencia así como para ocuparse de asuntos internacionales que no puedan ser tratados de manera individual, como el cambio climático o el modelo económico global.

Philip Pettit es profesor de la Universidad de Princeton y Antonio Estella es responsable del Departamento Internacional de la Fundación Ideas.

Enlace a la fuente original.