OB-MG514_2simon_G_20110202052846_470x313Pablo Pardo
04/02/2011

La subida de precios siempre provoca malestar en la población, pero más aún en tiempo de crisis (como el actual) y aún más si la subida afecta a los alimentos básicos, como el pan. Y ahora mismo, el precio de los alimentos no para de subir. El trigo vale un 110% más que hace un año; el maíz, un 87%; la soja, un 59%; y el azúcar, un 22%. Aparentemente, el problema no está en los mercados financieros, sino en la producción de estos alimentos, que con la cantidad de desastres naturales a los que están siendo sometidos (ciclones, terremotos, heladas…) está algo escasa. Hay quienes dicen que sí hay un componente financiero en todo esto: sobra liquidez, y está generando una serie de burbujas que amenazan con disparar la inflación. Si todo sigue como hasta ahora, 2011 apunta a ser un año de revoluciones y derrumbe de dictaduras.

Enlace a la fuente original