Adib-Moghaddam, Arshin

Arshin Adib-Moghaddam, de origen iraní, es profesor de política en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres. Fue previamente profesor las Universidades de Oxford y Cambridge. Es autor de “La política internacional en el Golfo Pérsico: una Genealogía Cultural” (Routledge, 2006) y de “Irán en la política mundial: la cuestión de la República Islámica” (Hurst & Co., 2007). Estudió en las Universidades de Hamburgo y Cambridge.

ARTICULOS (6)

El orden mundial no americano

Tendencias globales 2025: India, China y Rusia aumentarán su poder

Por Arshin Adib-Moghaddam, 4 de febrero de 2009

obamareunido.jpgMás allá de toda la euforia que la elección de Obama ha desencadenado, un sobrio análisis de la política internacional contemporánea demuestra que estamos viviendo en un orden mundial no americano.

4 comentarios

¿Quién cuenta los muertos en Afganistán?

Una triste historia y pocas personas comprometidas a contarla

Por Arshin Adib-Moghaddam, 22 de octubre de 2008

afganistanwar.jpgLa guerra en Afganistán ha entrado en un estado crónico de ambivalencia para los medios de comunicación internacionales. La situación empeora cada día. ¿Qué ha fallado en la estrategia marcada por la Administración de Estados Unidos?

1 comentario

Los planes de guerra en Irán y la pérdida de poder estadounidense

Del fracaso de los neoconservadores al nuevo realismo

Por Arshin Adib-Moghaddam, 5 de septiembre de 2008

gates.jpgLos sectores que han promovido la guerra en Irak han fracasado, dice el autor. Podrán patrocinar una resolución anti-iraní aquí y allí, pero la estrategia para acorralar a Irán por medio de la violencia están condenadas al fiasco, añade. ¿Lo entenderá el próximo presidente en la Casa Blanca?

5 comentarios

La anarquía importada en Irak

Cómo salir de la tragedia

Por Arshin Adib-Moghaddam, 4 de abril de 2008

irakarshin.jpg

Funcionarios en Washington, Londres y París han afirmado que, para el común de los iraquíes, la situación de la seguridad ha mejorado gracias al incremento de las tropas de Estados Unidos. Sin embargo, los iraquíes continúan sufriendo, con miles de muertos, millones de heridos, y muchos más millones de desplazados. ¿Qué condujo a está anárquica situación y cómo puede contenerse?

Sin comentarios

Cómo abordar el desafío iraní

¿Son productivas las sanciones comerciales a Teherán?

Por Arshin Adib-Moghaddam, 29 de enero de 2008

ahmadineyadarshin.jpgEl autor argumenta que, lejos de estar aislado, Irán mantiene múltiples relaciones políticas y económicas billonarias de alcance global. Las sanciones comerciales a Irán se convierten por tanto en una estrategia inútil que debe ser sustituida por un esfuerzo sistemático e integral con el fin de entablar relaciones diplomáticas entre Estados Unidos e Irán. Las conversaciones en curso acerca de la seguridad de Irak suponen un paso en la dirección correcta, afirma.

3 comentarios

Por qué Estados Unidos pierde en Irak

Lecciones no aprendidas de los últimos cuatro años

Por Arshin Adib-Moghaddam, 11 de septiembre de 2007

Entienda por qué Estados Unidos y sus aliados son incapaces de ganar en Irak a pesar de su fuerza apabullante. Comprenda qué papel juega la fusión del neo-fundamentalismo wahabi, el ultranacionalismo árabe y el revolucionarismo chií.

1 comentario