Auge de la piratería en el Índico y claves del conflicto somalí

Somalia tiene ocho millones de habitantes con una esperanza de vida de 47 años, donde la malnutrición se está cebando especialmente con los niños.

Por María Amparo Tortosa Garrigós, 7 de octubre de 2009

pirata somalíEl país vive en el caos, y la piratería es tan solo una de sus consecuencias. La región del noroeste, Somalilandia, es casi un Estado independiente. El sur de la capital y la zona meridional del país están dominados por Al Shabab, un grupo islamista vinculado a Al Qaeda (con algún apoyo eritreo). La piratería tiene su base en la región noreste de Putlandia, por el estratégico Golfo de Adén transitan 21.000 buques anualmente, siendo un punto de conexión del índico con el Mediterráneo, por donde pasa el 13% del tráfico mundial (petróleo de Oriente Medio incluido).

6 comentarios

Distintos escenarios en torno al conflicto de Darfur

Un análisis sobre los distintos escenarios del conflicto de Darfur

Por María Amparo Tortosa Garrigós, 14 de agosto de 2009

darfur-posterTeniendo en cuenta que el procesamiento de La Haya contra El Bashir por genocidio va a ir para adelante, pues los cientos de miles de crímenes bajo su mandato y el apoyo gubernamental a los yanyawid se pueden demostrar, cabría esperar un deterioro de la ya maltrecha situación en Darfur y mayores represalias contra los internacionales. Hay también unas elecciones programadas en Sudán para este año, de cuyas condiciones para su celebración ya se duda.

danos tu opinión

Darfur: una región explosiva

El genocidio de El Bashir por parte de La Haya prosigue. Se puede esperar un deterioro de la ya maltrecha situación en Darfur y mayores represalias contra los internacionales.

Por María Amparo Tortosa Garrigós, 6 de julio de 2009

ENTORNO A LA SITUACIÓN EN DARFUR se encuentran varias áreas de preocupación internacional. En primer lugar, las elecciones programadas en Sudán para este año nos abren los ojos al interés que Al Qaeda podría tener en este país, (que si tenemos en cuenta que Sudán fue el campo de entrenamiento inicial de Bin Laden antes de que el gobierno norteamericano forzara al gobierno sudanés a expulsarlo y se desplazó a Afganistán, tenemos una de las razones por este interés), y EEUU contempla la posibilidad de que a Al Qaeda le convenga como expansión de su presencia en África, que hoy ya se extiende por el Sahel hasta Chad.

2 comentarios

Somalia: la unión explosiva de pesca ilegal, residuos tóxicos y piratería

Lucha por los recursos en uno de los países más peligrosos del mundo

Por Mabel González Bustelo, 25 de mayo de 2009

piratassomaliaNumerosos barcos extranjeros, pero especialmente europeos, no sólo han esquilmado las costas de Somalia a través de la pesca ilegal, sino que las han utilizado para deshacerse de desechos peligrosos, tóxicos e incluso nucleares.

1 comentario

Guinea Bissau: el narco-Estado número uno de África

Asesinados el presidente del país, Vieira, y el Jefe del Estado Mayor, Na Wai

Por Zidane Zeraoui, 11 de marzo de 2009

nino_tagme.jpg Guinea Bissau se está convirtiendo en el primer narco-Estado del continente africano, donde la violencia por el control de la cocaína podría recrudecerse. 

danos tu opinión

La tragedia de los niños soldados

Thomas Lubanga es enjuiciado por el Tribunal Penal Internacional (TPI)

Por Mabel González Bustelo, 28 de enero de 2009

ninossoldados.jpg El Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya acaba de dar un histórico paso al abrir el juicio contra Thomas Lubanga, ex líder de la Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo, por el reclutamiento forzoso de niños soldados. Le correspondería la pena máxima de 30 años.

danos tu opinión

La República Democrática del Congo y el coltán

Qué intereses hay detrás de esta guerra olvidada

Por Mabel González Bustelo, 6 de noviembre de 2008

nkunda.jpgEl 80 por ciento de las reservas mundiales de Coltán –imprescindible para los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles, o para la industrias aeroespacial y nuclear– están en África y, de éstas, el 80 por ciento está en la República Democrática del Congo.

danos tu opinión

Mugabe debe irse ya (y otros también)

Apuntes para comprender el conflicto en Zimbabwe

Por Abuy Nfubea, 31 de julio de 2008

mugabe.jpgMugabe es un dictador. Nadie lo duda. Pero muchos de los países que conspiran y ansían verle fuera del poder en Zimbabwe, son responsables de la instalación de muchos dictadores en países africanos, dice el autor. Mugabe no es el único dictador, ni el más cruel. Hay otros dictadores africanos, amigos de Europa, que deberían marcharse ya mismo, añade.

13 comentarios

Sudáfrica, del paradigma a la responsabilidad

Por qué se producen los ataques contra extranjeros en Johannesburgo y Ciudad del Cabo

Por Abuy Nfubea, 23 de junio de 2008

abuysudafrica.jpgLa violencia en Sudáfrica es fruto de una mala gestión del Gobierno del Congreso Nacional Africano (CNA), dice el autor. La elite negra ha traicionado los postulados fundacionales de la democracia sudafricana. Aunque el Apartheid fue abolido, persisten las políticas heredadas del régimen. Es imprescindible acometer las reformas pendientes durante tantos años.

7 comentarios