Por qué España se juega su futuro

El modelo autonómico y la relación Iglesia-Estado, temas pendientes

Por Luis Méndez Asensio, 21 de enero de 2008

rouco.jpg

 

 

 

Existen dos asignaturas pendientes en la democracia española más allá de lo coyuntural que ningún gobierno ha logrado resolver desde la Transición: las aspiraciones políticas de ciertas autonomías y la relación de la Iglesia católica con el Estado español. El primer reto es el modelo territorial de España que sigue siendo cuestionado por una minoría de la población nada desdeñable, capaz de definir, mediante su representación política (PNV y CiU), el color del Ejecutivo central; el segundo, la necesidad de proclamar el laicismo constitucional para evitar las interferencias religiosas en cuestiones gubernamentales.

7 comentarios

Zapatero depende de la participación

España: cautela ante el inicio de la carrera electoral

Por Ismael Crespo, 18 de enero de 2008

zpelecciones.jpgEl Partido Socialista sabe que su campaña electoral se debe activar los últimos días, con especial énfasis en la última semana previa al 9 de marzo (día de los comicios), reclutando electores donde había abstencionistas, intensificando los valores y las emociones. Mientras, al Partido Popular y a su líder, Mariano Rajoy, esta competición se les está haciendo larga, excesiva, afirma el autor.

1 comentario

La disputa electoral se agudiza en España

Desaceleración económica y ETA, los ejes de la lucha presidencial del 9 de marzo

Por Sagrario Morán, 16 de enero de 2008

sagrarioespania.jpgLa contienda electoral entre el presidente José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y el líder de la oposición Mariano Rajoy (Partido Popular) se agudiza. La previsible desaceleración de la economía en 2008, la subida de los precios, el crecimiento del déficit exterior, así como el desplome del sector inmobiliario anuncian el final de un ciclo y ponen de manifiesto problemas de competitividad. El segundo gran tema es la lucha antiterrorista: a pesar de no estar en sus mejores momentos (gracias a la acción policial y judicial), no sería improbable que ETA intentara atentar antes de las elecciones. Por eso, el partido que ofrezca una respuesta más convincente frente a los indecisos, ganará las próximas elecciones.

7 comentarios