Claudio J. Lutzky
20/01/2011
El autor recuerda la reciente Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en la que hubo un ligero avance, sobre todo al firmar todos los países (excepto Bolivia) el acuerdo que establece los objetivos para los próximos años. El papel de Argentina en cuanto al calentamiento global es importante, pues el país cuenta con un enorme potencial para las energías renovables, y sin embargo, hay muy pocos proyectos para reducir las emisiones de gases invernadero. El autor propone una serie de acciones que Argentina debe seguir para reducir el impacto del cambio climático, por el cual muchas zonas del país ya se empiezan a ver afectadas. El primer cambio supondría crear una atmósfera favorable para las empresas de energías renovables y una política pública que se adapte al cambio climático. Estas política incluirán marcos para fomentar la separación de residuos urbanos, mecanismos para que la ganadería capture el metano de los residuos animales, acercarse a una mayor eficiencia energética o acciones contra la deforestación. Argentina no debe dejar de aprovechar su gran cantidad de recursos.
Claudio J. Lutzky es abogado asesor de empresas.