
Argentina busca reinsertarse en el mundo
Cristina Fernández iniciará una maratónica gira internacional para ampliar mercados
Cristina Fernández retoma la ofensiva en el plano internacional y dará inicio a una larga temporada de viajes para consolidar los mercados de exportación de Argentina. Los destinos incluirán países africanos, europeos, latinoamericanos y asiáticos, y se enmarcan en su política de reinserción de Argentina en el plano internacional, anunciada fuertemente durante la campaña presidencial.
(Desde Buenos Aires) TRAS EL SIGNIFICATIVO PASO de la presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por la 63º Asamblea General de Naciones Unidas (NU), volvió a pedir la extradición de los ciudadanos iraníes implicados en el brutal atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) del 18 de julio de 1994. Fernández de Kirchner reafirmó asimismo los Derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas y ratificó el Tratado de Desaparición Forzosa de Personas; además, apoyó las políticas de multilateralidad que se dan hoy en América del Sur.
En Nueva York, el gobierno argentino anunció una serie de visitas oficiales a distintos países europeos, africanos, asiáticos y latinoamericanos, que se enmarcan en su política de reinserción de la Argentina en el plano internacional, anunciada fuertemente durante la campaña presidencial de finales de 2007.
CHIPRE, ARGELIA, MARRUECOS Y ARGELIA
En una maratónica gira, que comenzará el 16 de noviembre y se extenderá hasta el 22 del mismo mes, la presidenta argentina visitará Chipre, Argelia, Marruecos, Egipto y Libia.
«Argentina exportó en 2006 a Egipto por casi 560 millones de dólares; a Argelia, por 453; y a Marruecos, por 200. De Libia sólo ingresaron 60 millones de dólares por exportaciones»
En Chipre, mantendrá una reunión bilateral con su presidente Tassos Papadopoulos. También tiene previsto encontrarse con las tropas argentinas que integran los Cascos Azules y visitará a la comunidad de San Egidio, una poderosa entidad católica, comprometida con la defensa de los derechos humanos.
Unos días más tarde, emprenderá una breve, pero intensa, gira por el Magreb, que comenzará por Argelia, donde la presidenta se reunirá con el presidente Abdelaziz Bouteflika; seguirá por Marruecos para entrevistarse con el rey Mohamed VI; y el 19 y 20 estará en Egipto, donde se verá con el presidente Hosni Mubarak.
Lo más destacado de esta gira, será la reunión bilateral que mantendrá en Libia, con el presidente Muhammad Khadafi el 22 de noviembre próximo, para luego emprender el regreso a Argentina.
Libia, tras su reorientación política, se transformó en uno de los países más codiciados por distintos gobiernos y empresas occidentales, debido a su producción petrolera y por ostentar uno de los niveles más altos de vida de toda África.
DIVERSIFICAR LAS EXPORTACIONES
La idea central de estas visitas es profundizar la política argentina esgrimida por el ex presidente Néstor Kirchner, que tiene como objetivo diversificar las exportaciones argentinas a nuevos mercados.
«A la presidenta argentina la acompañará una nutrida delegación de empresarios argentinos»
Según los datos sobre comercio exterior publicados por el Organismo de Estadísticas y Censos del gobierno argentino, el Indec; en 2006 se exportó a Egipto por casi 560 millones de dólares; a Argelia, por 453; y a Marruecos, por 200. En cambio, de Libia sólo ingresaron 60 millones de dólares por exportaciones.
A la presidenta argentina la acompañará una nutrida delegación de empresarios argentinos. Y no sólo eso, en otro avión, viajará un numeroso grupo de empresarios de PyMes (Pequeñas y Medianas empresas), que al igual que los más grandes, intentarán cerrar negocios con sus pares africanos.
EL SALVADOR, CHILE, BRASIL, RUSIA Y ESPAÑA
Siguiendo el mismo objetivo político-comercial, la presidenta argentina visitará El Salvador, el 30 y 31 de octubre, Chile, 4 y 5 de diciembre y Brasil, del 15 al 17 de diciembre. «Las visitas más destacadas tendrán como destinos Rusia, India y la primera visita oficial a España»
Por otra parte, las visitas más destacadas que realizará la presidenta argentina en los próximos cuatro meses, tendrán como destinos: Rusia, el 8 y 9 de diciembre; India el 4 y 5 febrero de 2009; y, destaca la primera visita oficial a España tras la crisis que protagonizaron estos dos países, de profunda relación histórica, por el destino de la empresa aerocomercial, Aerolíneas Argentinas, y que fue sostenida entre el Estado argentino y el consorcio empresarial español Marsans. La misma se llevará a cabo entre los días 9 al 11 de febrero de 2009.
VISITA DE ABDULÁ Y CALDERON A BUENOS AIRES
En el caso de la primera visita oficial del actual gobierno argentino a Rusia, «Cristina Fernández de Kirchner recibirá en Buenos Aires al Rey Abdulá de Jordania, en una importante misión comercial» la misma se encuentra motivada por la reciente habilitación del gigante asiático-europeo, a comprar frutas y carnes argentinas y también es vista –desde el lado ruso– como parte de una ofensiva político-comercial hacia América Latina, que nació a partir de los numerosos convenios firmados entre este país y Venezuela; nación ésta con la que mantendrá, en el mes de noviembre próximo, las primeras maniobras navales desde la desaparición de la ex Unión Soviética.
Pero, esta reinserción de Argentina en el mundo, no sólo se desarrolla en el marco de los viajes que emprenderá la actual mandamás de la Casa Rosada. El próximo 20 de octubre, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá, en Buenos Aires, al Rey Abdulá de Jordania que arribará a estas tierras en una importante misión comercial, en tanto que el próximo 24 de noviembre, se espera la visita de Estado del presidente de México, Felipe Calderón, un hecho que marcará una nueva página entre las relaciones de Argentina y México, tras los numerosos desencuentros sufridos en los últimos años.
Publicado por:
Ana
fecha: 16 | 10 | 2008
hora: 5:59 pm
Link permanente
Cuidar la producción argentina en todo sentido y buscar mercados para nuestros productos al par de plantear una seria repatriaciòn de capitales.
Seriamente considerar la devaluación del peso.
Creo que el mundo no va a tender a la apertura.
Publicado por:
Luis Fernando García Núñez
fecha: 18 | 10 | 2008
hora: 6:02 am
Link permanente
Siempre los artículos de Maximiliano Borches dan una idea más profunda y clara de la situación de Argentina. En este país hay otro rumbo, otras ideas: ahora hay dignidad, no déspotas ni gobernantes arbitrarios. Han pasado a la historia de la ignominia asesinos como Videla, y corruptos como Menen. Ya pueden ir por el mundo sus gobernantes sin producir escozor y odios. Ya pueden hacer negocios, hablar de un país diferente, con dificultades, pero con la disposición de resolverlas. Ese es el mensaje de este interesante viaje de la presidenta Cristina Fernández. No faltarán los críticos, los interesados en devolverle el poder a los que tanto mal le causaron a este pueblo formidable y único que es Argentina. No negamos los errores, pero vemos otro ánimo y otra actitud. Habrá todavía nostalgia de cadenas, pero también hay otro pueblo victorioso que ahora mira de frente al mundo y está orgulloso de su destino. Un pueblo que puede mirar a todos los horizontes y no solo a un norte. Argentina, por fin, está inserta en el mundo.
Publicado por:
Ana
fecha: 24 | 10 | 2008
hora: 4:10 pm
Link permanente
Que extraño que ante el descalabro sin fondo de los mercados internacionales SE HABLE CON TANTO INTERES DEL EFECTO CRISTINA SOBRE LA BOLSA DE BUENOS AIRES por la estatizaciòn de los fondos previsionales.DISPOSICION QUE ES ACERTADA HASTA EN RELACION DE LOS PORTES DEPOSITADOS EN LAS A F J P .Después vamos a ver como «sacándo chispas de inteligencias son capaces nuestros diputados y senadores de hacer un sistema equilibrado y controlado en manos del estado».Incluso de ser capaces de sustituir el «sistema de reparto» instaurado por el ultraconservador MANRIQUE y sustituirlo por un sistema de renta (en manos de ente autártico del estado)con controles esctrictos a la extracciòn de fondos pertenecientes a los jubilados.
POR QUE SERA ESTE AFAN SUBITAMENTE GOLPISTA DE MUCHA GENTE QUE INCLUSO APOYO A CRISTINA POR EL PROBLEMA CON EL CAMPO»YA QUE ELLO SUPUESTAMENTE ENCARECIA LOS ALIMENTOS».
Publicado por:
ana
fecha: 24 | 11 | 2008
hora: 1:37 pm
Link permanente
Perdona ,si haces comentarios polìticos religiosos de alguna manera hay que contestarte en la red.
No te preocupes que ya los musulmanes coparon el centro del planeta POR MAS QUE SE ESFUERCEN EN CREAR OTRAS POTENCIAS.
Tú contribuiràs fervientemente ,logrando la destrucciòn de la Iglesia Católica para que la religiòn musulmana ordene las pautas de la civilizaciòn occidental.CUIDADITO CON LA USURA.!