
Gordon Brown mejora, pero no convence
Los efectos de la crisis global en el Reino Unido
El plan de rescate del sector bancario ha convertido a Gordon Brown en el Flash Gordon británico, erigiéndole, incluso por delante de Sarko, como el auténtico líder a seguir en estos tiempos de incertidumbre. Aún así, perdería las elecciones generales.
(Desde Madrid) GORDON BROWN, cual Ave Fénix resurgida de las cenizas de la opinión pública tras su decisivo programa de rescate bancario, no ha conseguido levantar el vuelo según los últimos sondeos de opinión. Los datos más recientes parecen indicar que la sociedad británica, aunque aliviada por la rápida respuesta ante la crisis llevada a cabo por su primer ministro, no le dará su confianza en las siguientes elecciones generales.
«Su popularidad parece haber subido tanto que su recuperación ha llegado a compararse en algunos medios con la que protagonizó Margaret Thatcher en 1982»
La actual crisis financiera, tan dañina para otros dirigentes políticos, está teniendo un efecto rejuvenecedor para la moribunda figura política de Brown. Su plan de rescate del sector bancario ha convencido ampliamente en Europa, y ha sido seguido al pie de la letra en Estados Unidos, hasta entonces reacio a este tipo de intervencionismo. Este acertado movimiento le ha convertido en el héroe del momento –Flash Gordon, según la prensa británica– erigiéndole, incluso por delante de Sarko, como el auténtico líder a seguir en estos tiempos de incertidumbre.
METAMORFOSIS MILAGROSA
Estamos asistiendo a lo que numerosos analistas han identificado como una milagrosa metamorfosis del personaje, de un político torpe y sin poder de atracción a un líder firme, carismático y seguro de sí mismo que se permite bromear y disfrutar de distendidos coloquios con periodistas.
«Menos de la mitad el número de votantes que estarían dispuestos a confiar en el partido laborista para que saque al país de la crisis»
Su popularidad parece haber subido tanto que su recuperación ha llegado a compararse en algunos medios con la que protagonizó Margaret Thatcher en 1982 a raíz de la guerra de las Malvinas. Sin embargo, ¿hasta qué punto esta recuperación del premier británico supone una resurrección política real? Los últimos sondeos de intención de voto confirman la ventaja de 12 puntos del partido tory respecto del partido de Brown. Es decir, un dato idéntico al recogido tras la conferencia del partido laborista de septiembre, lo que indica que, a pesar del respaldo mayoritario a la maniobra del premier británico ante la crisis financiera, éste no ha logrado mejorar claramente su situación.
EN RECESIÓN
Aferrándose al nuevo escenario económico internacional, Brown califica de novato al líder de la oposición David Cameron, al tiempo que hace gala de su valiosa experiencia para guiar a la nación en este tiempo de turbulencias. Sin embargo, las encuestas hablan de que es menos de la mitad el número de votantes que estarían dispuestos a confiar en el partido laborista para que saque al país de la crisis. De hecho, la mayoría culpa al gobierno, y no a las hipotecas tóxicas con origen estadounidense, de la inestable situación económica actual.
«La economía del Reino Unido decrecerá un 0,9 por ciento en 2009»
La realidad es que el plan de rescate de la banca de Brown no parece que vaya a tener un efecto directo a la hora de frenar las consecuencias que la recesión económica tendrá sobre su mandato. El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, ha reconocido que el Reino Unido «probablemente» entre en recesión debido a la actual crisis financiera. Dato confirmado por el Instituto Nacional para la Investigación Social y Económica (NIESR) que ha pronosticado que la economía del Reino Unido decrecerá un 0,9 por ciento en 2009. Esto supondría el primer año completo de recesión, sin precedente desde 1991. Todo esto ha afectado de manera negativa la cotización de la Libra esterlina, que caía hasta su nivel más bajo en cinco años con 1,62 dólares.
ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN
La acuciante disminución de la renta disponible de las familias, el aumento de la inflación y del paro ha sumido a la población inglesa en un estado de ansiedad y preocupación.
«Los sondeos manifiestan que este mensaje optimista del ejecutivo no es suficiente para inclinar la balanza a su favor de forma determinante»
El primer ministro Brown ha afirmado que el Reino Unido puede salir de la actual crisis económica como un país «más fuerte, más seguro y más justo». Los sondeos de opinión manifiestan que este mensaje optimista del ejecutivo no es suficiente para inclinar la balanza a su favor de forma determinante.
BUSCANDO A UN LÍDER
Aquellos que quisieron ver en la iniciativa intervencionista de Brown el punto de inflexión de su retorno al primer plano quizá entendieron que la política fluctuaba con los mismos altibajos que los turbulentos índices bursátiles. Pero a la hora de la verdad el hecho es que el liderazgo de Brown no convence y tendrá que hacer mucho más si quiere ser el vencedor de las próximas elecciones generales.
«No olvidemos que lo que los británicos tendrán que elegir no es un eficaz ministro de Economía, sino un líder que encarne un cambio real»De no ser así, él mismo será quien dicte el día de su muerte política cuando anuncie la fecha de las próximas elecciones generales. Lo que hemos presenciado las últimas semanas no ha sido otra cosa que al antiguo ministro de Finanzas brillando en lo que fueron sus tareas durante la década de Blair. Pero no olvidemos que lo que los británicos tendrán que elegir no es un eficaz ministro de Economía, sino un líder que encarne un cambio real y sea capaz de inspirar desde la figura de primer ministro.
Publicado por:
Carlos
fecha: 31 | 10 | 2008
hora: 2:43 pm
Link permanente
Totalmente de acuerdo con el análisis. Es sorprendente comprobar hasta qué punto un escenario de incertidumbre económica puede beneficiar a Brown, aún teniendo gran parte de culpa de la situación actual, ya que sido el responsable de la economía de UK desde 1997. Enhorabuena por el artículo.
Publicado por:
Jaime
fecha: 31 | 10 | 2008
hora: 11:28 pm
Link permanente
analisis muy interessante, y lo que me gusta es que este articulo no sigue el «common wisdom». pero, no cree que el «bounce de brown» va ver la luz en las semanas que vienen??
Publicado por:
Arsenio
fecha: 03 | 11 | 2008
hora: 8:21 pm
Link permanente
Creo que el comentario de Raquel C., está muy acertado y que Grodon Brown, puede encarnar el liderazgo y seriedad que ahora mismo necesitamos, para no ir al caos