
Las lecturas equivocadas de Itamaraty
La política exterior del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha sido pautada por el esfuerzo consistente de ampliar cada vez más la presencia de Brasil en el mundo.
Como potencia regional emergente ha actuado activamente en la esfera de la diplomacia internacional para poner a Brasil en el centro de estructuras de poder internacional. Incluso, David Rothkopf, analista de la revista Foreign Policy de Estados Unidos, nombró a Celso Amorim como el mejor ministro de asuntos exteriores del mundo por la diplomacia que desarrolla Itamaraty.
Sin embargo, en los últimos tiempos ha cometido algunos desaciertos, en su tradicional y sólida política exterior, que demorarán las aspiraciones de esa potencia regional para convertirse en un actor de primer orden en la geopolítica mundial.
El presidente Lula, su asesor principal en política exterior, Marco Aurélio García, el ex vice ministro de Exteriores, Samuel Pinheiro Guimaraes, -considerado uno de los intelectuales cuyas ideas influyen en la política externa del actual gobierno-, hicieron una lectura equivocada de la crisis hondureña cuando decidieron involucrarse de lleno y apoyar, hasta las últimas consecuencias, la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya.
La ofensiva política exterior brasileña no fue suficiente y no logró acuerdos ni unanimidades en la OEA y ni en la Cumbre Iberoamericana, y fracasó en su intención de restituir al mandatario centroamericano depuesto por un por un heterodoxo golpe de Estado. Y por el contrario, tras elecciones presidenciales que tuvieron una alta participación, muchos de los países de la región comenzaron a aceptar los resultados de las urnas, como parte de un proceso para que Honduras vuelva a la democracia plena.
El error fue tan evidente que en Itamaraty, varias voces cuestionan el cambio de la política exterior brasileña al romper con el principio de no intervención, y califican las decisiones como erradas y costosas para los intereses de la diplomacia de la potencia subregional.
El ex canciller mexicano Jorge Castañeda, en una extensa entrevista en O Estado de Sao Paulo, decía que Brasil se estaría comportando como un “enano” más que como un gigante diplomático al asumir batallas menores por un país poco decisivo. Ello tampoco se correspondería, sostuvo, con las aspiraciones de Brasil a ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La política tradicional de Itamaraty, establecida por el Barón de Río Branco en la primera década del siglo pasado, y continuada durante años posteriores, con gobiernos de distinta orientación ideológica, establecía que, en Centroamérica y el Caribe, Brasil reconocía la primacía de Estados Unidos en la resolución de las crisis y conflictos de la región, mientras que el sur del continente quedaba baja la influencia de la poderosa cancillería brasileña.
“Brasilia está en el hemisferio Sur. Washington está en el hemisferio Norte. Es natural que las cosas, a veces, sean vistas de forma diferente”, sostiene el canciller Celso Amorim, que sin embargo justificó la implicación de su país en Honduras. El viejo pacto no escrito entre Brasilia y Washington se rompió con la crisis hondureña.
En círculos diplomáticos ven esta situación como consecuencia de una jugada política de Venezuela, que colocó a Brasil ante un hecho consumado y con poca posibilidad de maniobra, pero también en forma paralela cuestionan la creciente influencia del izquierdista PT, que de la mano de Marco Aurélio García y Samuel Pinheiro Guimares -amigo del presidente, Hugo Chávez, y tachado como representante del antiimperialismo en Itamaraty- dirigen la política exterior brasileña hacia América Latina. Algunos diplomáticos temen que la tradicional política de Estado de Itamaraty, se convierta en una política que responda únicamente al izquierdista PT.
No son pocos dentro de la cancillería brasileña que ya empezaron a hablar de flexibilizar la posición ante los hechos consumados en Honduras, tras el pronunciamiento de las urnas. Incluso hablan de preparase a darle el asilo político a Zelaya, que ya anunció que formará un grupo político para aglutinar a sus seguidores. Incluso, Itamaraty le solicitó a México que recibiera Zelaya como forma de buscar una salida del atolladero en el que se metió, algo que en principio desechó el propio presidente depuesto.
Claro está, que si Itamaraty hubiera logrado con su intervención resolver la crisis de Honduras estaría festejando su éxito, y Brasilia habría comenzado a asumir el tipo de liderazgo regional de una potencia. Pero eso no sucedió y las consecuencias de decisiones precipitadas que no tuvieron el final que Brasil quería, ya dejaron algunas consecuencias para su política exterior.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue claro y directo en una carta enviada a su colega brasileño, más allá de los elogios mutuos que tiempo atrás de habían prodigado. La Casa Blanca decidió aceptar el resultado de las elecciones hondureñas como forma de avanzar en la normalización democrática, mientras que Brasil no las reconoce y sigue sosteniendo a Zelaya que está refugiado en su embajada en Tegucigalpa.
La controvertida visita del presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad a Brasil fue también otro de los hechos que le valieron varias críticas al presidente Lula, no solo al interior de su país sino también en el exterior, ya que el gobierno brasileño le dio el oxígeno que buscaba el régimen de los ayatolás cada vez más cuestionado y sancionado por su carrera nuclear. Teherán, logro avanzar un casillero en América Latina luego de afianzar su alianza estratégica con los países del ALBA. La penetración diplomática iraní se consolida con el abrazo de la nación más influyente de la región.
La carta de Obama llegó al presidente Lula el domingo 22 de noviembre, precisamente un día antes que Lula recibiera para una reunión al líder de Irán, Mahmud Ahmadinejad. Mientras que Washington cuestiona al régimen iraní, Lula le dio el apoyo y el espaldarazo que la teocracia necesita, ante las sanciones mundiales y ante una sociedad iraní cada vez más critica por la represión a la oposición.
El asesor de Lula para asuntos internacionales, Marco Aurélio García, dijo que la posición de Estados Unidos ante las elecciones en Honduras era “equivocada”, y sostuvo que Brasil “ve con preocupación algunos síntomas y algunas posturas de Estados Unidos que, sobre la situación en Honduras, es de nítido desacuerdo con los países suramericanos”, dijo. Brasil ya había criticado a Washington por el uso de las bases colombianas ante el temor que su liderazgo en América del Sur se viera cuestionado.
Pero además el asesor de Lula, reconoció explícitamente el derecho de Teherán a desarrollar un programa de generación de energía nuclear. Mientras que por abrumadora mayoría, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) condenaba la política de Irán en este campo, lo que abrió el camino para que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apruebe nuevas sanciones en su contra, Brasil se abstuvo de votar la sanción. Samuel Pinheiro Guimares, justificó a los países subdesarrollados que procuran fortalecer su poderío militar y atómico.
A cambio de la generosidad recibida de Brasil -Lula fue uno de los primeros gobernantes en felicitar la cuestionada reelección de Ahmadinejad el 12 de junio pasado-, el presidente iraní respaldó las pretensiones brasileñas de ocupar un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La crisis en Honduras y la reciente visita del presidente iraní, sumado a las otras diferencias políticas que mantiene con Washington, perjudicará las ambiciones brasileñas de tornarse un actor relevante en la escena internacional, al menos en el mediano plazo. Brasil seguirá buscando ocupar espacios de poder e influencia, pero el fracaso de su política exterior en Honduras y el entusiasta apoyo de Lula a Ahmadinejad, no pasaron desapercibidos en la comunidad internacional.
Publicado por:
ana
fecha: 14 | 12 | 2009
hora: 5:26 pm
Link permanente
Buen artículo ,pero escritores de su jerarquìa y ,ante el peligro antidemocràtico total que afecta al mundo todo deberìan contar ya los «entretelones».
Brasil es potencia porque asì lo quiso la financiera internacional.Todavía suenan en mi oìdo las palabras del presidente argentino «que hizo el papel de nabo al decir de MUJICA»CUANDO LUEGO DE SER TOTALMENTE BURLADO POR LA OPINION PUBLICA SE ANIMO A DECIR LO SIGUIENTE:»VIERON QUE BRASIL NO SE CONTAGIABA Y LARGARON LAS MANOS DE ARGENTINA»
A BRASIL para tener GENTE DE CONFIANZA EN LA OPEP le PERMITIERON PERFORAR LOS DEPOSITOS PETROLEROS DE LA CUENCA PROFUNDA.
Cuando fallece el Dr ALFONSIN el discurso de SARNEY me hizo embroncar al máximo.
ARGENTINA post MALVINAS «con desmalvinizaciòn iniciada por los propios militares» TUVO OBLIGACION DE COMPARTIR SUS SECRETOS ATOMICOS CON BRASIL.
Dentro de todo ME ALEGRA QUE BRASIL SEA UN PELIGROSO ALIADO DE IRAN.
LA SRA DE CLINTON dijo cosas muy criteriosas acerca de la ingerencia de IRAN EN AMERICA LATINA PERO TARDE SE DIO CUENTA.
Hace ratos que les vengo diciendo en estas páginas los que le iba a pasar con la ENTRONIZACION DE BRASIL COMO POTENCIA.
BRASIL NO ES VENEZUELA .
Publicado por:
ana
fecha: 14 | 12 | 2009
hora: 5:48 pm
Link permanente
Al señor comentarista ,tenga en cuenta que las circunstancias han cambiado peligrosamente.Todavìa van a tener sorpresas más grandes o»sea otros sacaràn las uñas» y serà más imposible de creer que la actitud del propio Brasil.
Publicado por:
Hans
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 10:59 am
Link permanente
El articulo esta muy bien, pero le falta señalar que no solo la influencia de Iran en Brasil y Venezuela es fuerte, Bolivia se ha convertido en otro bastión de influencia de Iran, y se debe tomar en cuenta que el presidente de Bolivia, el señor Evo Morales no solo es presidente de los bolivianos, sino tambien de todos los pueblos indigenas de latinoamerica, porque en el imaginario de todas las comunidades tribales (esten o no esten en tierra boliviana, brasileña, peruana, chilena, paraguaya, etc.) el jefe supremo sera siempre el Sr. Evo Morales, y si el JEFE sice hay que apoyar al pueblo de Iran y a su presidente las diferentes comunidades de la región americana obedeceran a su JEFE.
Publicado por:
Adriana Ruffa
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 4:00 pm
Link permanente
Los recientes cambios en la conducta internacional de Brasil muestran que ha decidido asumir, con costos y beneficios, una posición de mayor independencia y compromiso tanto en en escenario regional, caso Honduras, como en relación al resto de las naciones, caso Irán. Marcar diferencias con relación a la política exterior de los EE.UU es a la vez hacerse cargo de defender los intereses de Brasil más allá de la opinión del país del Norte. En hora buena que el gobierno del Presidente Lula deje atras aquell frase acuñada por Kissinger que decía que si a Brasil le iba bien a EE.UU también y que separó durante tiempo a Brsil del resto de los países de Latinoamérica. Otra seguramente hubiese sido la historia de las recurrentes crisis y violencia que sufrieron los pueblos centroamericanos en los ´80 si Brasil se hubiera involucrado más en su solución. Nuevamente bienvenido el cambio y ojalá que el resto de los países de Latinoamerica podamos articular consensos con Brasil frente a los desafíos del mundo actual. Será un signo de madurez en la región y la mejor manera de defender nuestros intereses comunes.
Publicado por:
osvaldo kreimer
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 4:25 pm
Link permanente
Me parece que el columnista esta muy influenciado por sus estudios en la Escuela de Defensa en los EEUU. La intervencion en Honduras en defensa de la legalidad y la democracia, era una winbig-win option. Si salia bien, gran triunfo. Si no se lograba, como ocurrio, Brasil demostro que se jugo a fondo en esa defensa. Y dado que se percibe en el mundo que fue el titubeo de Obama lo que llevo a cohonestar el golpe, Brasil queda como el que supo jugarse.
Lo de Iran es mas discutible. El regimen es realmente grosero y peligroso. El encuentro diplomatico le da puntos a Brasil en Oriente y Asia, pero el costo puede ser excesivo. Tambien le da a Itamaraty la posibilidad de ser eventual negociador, lo que vale. Y el apoyo al Plan Nuclear se refiere solo a usos pacificos, lo que la OIEA respeta.
Publicado por:
ana
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 5:01 pm
Link permanente
Si señor Kreimer es bien difìcil poder defender la restituciòn de ZELAYA en Honduras ,lo que en parte puede ser tolerado hasta apoyado por cierta parte influyente en USA, y a su vez entrevistarse con el presidente iranì que -aunque hagan importantes esfuerzos-no lo pueden eliminar del panorama.
Brasil se aprovechò ya bien ,antes de la visita del presidente ,de la presiòn ejercida sobre CRISTINA para enfrentar la ARGENTINA a IRAN por el problema de la A M I A .
En razón de esta presiòn BRASIL sustituyò nuestra venta de arroz a IRAN.
Publicado por:
ana
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 5:14 pm
Link permanente
Hablando màs claro ,el giro de Brasil para el lado de IRAN blanquea totalmente la posiciòn que éste tendrà en AMERICA LATINA .Aquí aunque no se note se estàn jugando las verdaderas influencias en el MUNDO ENTERO.
Las grandes ventajas en el comercio ,como así tambièn la amenaza del alquiler de las bases colombianas que pueden amenazar la AMAZONIA ,han determinado que BRASIL se les de vuelta.
Sin embargo Brasil es el verdadero paìs protegido en todo por la financiera o sea por aquello que el propio Chavez dice ser el verdadero IMPERIO AMERICANO.
Brasil tiene gobiernos obligatoriamente moderados ,no tiene subversiòn ,se le permite perforar la cuenca profunda de petroleo por que se confìa en el como agente en la OPEP etc etc etc etc.
CONTRADICCIONES NO?
Publicado por:
cesar
fecha: 15 | 12 | 2009
hora: 6:25 pm
Link permanente
Brasil en el Mercosur se ocupó solo de sus intereses, y ahora está haciendo lo mismo. Y como ciertamente dice el analista, es capaz de sacrificar a quien sea por sus intereses, imperiales, que por cierto los tiene.
No le importa el Mercosur ni el Medio Oriente, el importa su posición en el mundo. Ese el mismo Brasil que le dio asilo al dictador paraguayo, entre otros.
Además, por más socialdemócrata que quiera aparecer el gobierno de Lula es de izquierda, y siempre se va a oponer a Estados Unidos.Son de la misma famlia ideológica que Fidel Castro y Hugo Chávez, a los que jamás censurarán aunque violen los Derechos Humanos.
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 12:43 pm
Link permanente
De acuerdo con Cesar ,pero quiero se me entienda claramente .
Exactamente la misma estrategia que creo el neo capitalismo globalizado ,convirtiendo a NEW YORK en el centro del mundo de las finanzas ,decidiò luego del 11 de setiembre crear las CINCO SUPERPOTENCIAS DE CONFIANZA .
Han existido reacciones a esa inteligencia de creaciòn.Ejemplo:el atentado de Mombay.
Al convertir a China en eso tan raro que es el lugar donde van las industrias porque los salarios estàn deprimidos y los que levantaban el libro de Mao ahora son hipermillonarios ,el sistema mundial ahora es un socialismo»sui generis».
En Rusia ,Putín se sacó-por lo menos del territorio-esta gente hiper enriquecida.
Brasil es uno de las potencias de la famosa DIVERSIVICACION O PLURALISMO DE POTENCIAS.
Al pasar todo eso el sistema en vigencia globalmente es un socialismo bien mezclado convenientemente.
La quiebra financiera internacional todavìa no se atisba si quienes se arriesgaron fuera de la lògica econòmica lo hicieron»de buena fe» o directamente «para quebrar el sistema».SE LA PASAN DE AQUÌ PARA ALLÁ SEGUN COMO CONVENGA.
Los intereses CREADOS SOBRANTES DE LA GRAN QUIEBRA presionan junto con los pseudosocialismos a los paises que se quieren destruir convenientemente.Paises sobre todo productores de materias primas que se valorarán en el mercado sin la artificialidad del patròn dolar.
Productos alimentario ,metales básicos ,oro etc etc.
El enemigo verdadero es el capital musulmán ,copando mercados y en su versiòn atòmica ,invasion intelectual y material pacífica o terrorista.
Pero los intereses del este otro bando SALTAN DE GOLPE .
Por eso quiero que a CHAVEZ lo escuchen bien cuando se refiere al VERDADERO IMPERIALISMO ,cuando dijo por ejemplo que ya NEW YORK no tenía el tufo habitual ,el espera que OBAMA sea uno de los de ellos.
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 1:09 pm
Link permanente
Con respecto al MERCOSUR eso si va a ser de alquilar platea para ver el espectàculo.
Las cámaras de Paraguay(el feudo del cura»ese si bien suigèneris»)deciden la entrada de VENEZUELA al MERCOSUR.
Vamos a quedar bien divertidos:ARGENTINA enfrentada a IRAN(creo que oficialmente es el ùnico paìs del mundo que lo està) ,BRASIL (pro IRAN O SEA SU VOCERO O INTERLOCUTOR) ,URUGUAY(con don PEPE pro BRASIL INCONDICIONAL) ,lo preocupante con respecto a ARGENTINA es que a pesar del enfrentamiento del país con IRAN ,CHAVEZ se preparaba a adoctrinar las multitudes en la provincia lindera a URUGUAY.PARAGUAY con producciòn sojera de paises musulmanes en su territorio apto para ese cultivo.
Publicado por:
CORTÉS
fecha: 16 | 12 | 2009
hora: 9:39 pm
Link permanente
QUE MALOS ARTÍCULOS HACE ESTE SEÑOR.
¿PODRÍA SER OBJETIVO SEÑOR MARTÍNEZ? A LEGUAS SE VE LA INCLINACIÓN PRO-GRINGA DE ESTE SUJETO.
LA POLÍTICA EXTERIOR BRASILEÑA PRETENDE SER VISTA COMO UN FRACASO SOLO POR EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE Y SUS PROCÓNSULES DE ACTITUD GENUFLEXA EN LOS PAÍSES QUE AÚN CONSIDERA COLONIAS, Y LO PEOR, LAS MENTES MINÚSCULAS DE INTELECTUALOIDES FORMADOS EN ESTADOS UNIDOS, QUE ACTÚAN COMO SI ESTO FUERA VERDAD.
POR SI NO LO RECUERDA, HUBO UN NÚMERO MUY IMPORTANTE DE PAÍSES LATINOAMERICANOS QUE DENTRO DE LA OEA SE PRONUNCIARON EN CONTRA DEL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS, ASIMISMO, CASI LA TOTALIDAD DE LOS PAISES DEL CONO SUR DEL CONTINENTE RECHAZARON EL GOLPE DE ESTADO Y RECHAZAN ELECCIONES EMANADAS DE UN GOLPE DE ESTADO.
CARAY SEÑOR MARTÍNEZ! PONGASE A LEER, YA LE HABÍA RECOMENDADO VARIOS LIBROS Y NO ENTIENDE. DEJE DE SER TAN LAME BOTAS DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS.
POLÍTICA EXTERIOR FRACASADA LA DE ESTADOS UNIDOS, LEA LAS PROMESAS DE CAMPAÑA DE OBAMA, Y VEA QUE NADA CUMPLE, Y NO CONFORME, RECIBE EL PREMIO NOBEL DE LA «PAZ», PRACTICAMENTE AL MISMO TIEMPO QUE MANDA SOLDADOS A LA «GUERRA».
USTED Y LOS QUE SON COMO USTED SOLO LEVANTAN CORTINAS DE HUMO
Publicado por:
ana
fecha: 18 | 12 | 2009
hora: 1:05 am
Link permanente
Sr Cortés :el Brasil es el niño mimado de USA ,la tendencia que està señalando deduzco puede estar presionando exitosamente en USA tambièn.
Usa tiene sus tendencias internas ,poderosas a tal punto de tener un presidente bautizado musulmán y educado en paìs musulmán-no àrabe-de religiòn por demás virulenta.Algo tan extraño luego de ser atacado internacionalmente por individuos musulmanes.
Incluso OBAMA lo ha dicho a las claras de ser testigo de una infame tiranía en INDONESIA propiciada por USA.
Incluso me canso de señalar en comentarios a escritos que la influencia de IRAN en AMERICA LATINA curiosamente se traduce en neo socialismos siglo XXI en coincidencia con otros socialismos siglo XXI patrocinados por el propio estado de ISRAEL .
Publicado por:
ana
fecha: 19 | 12 | 2009
hora: 5:52 pm
Link permanente
Con el nombramiento de SHANON como embajador los arreglitos de partes son interesantes.
Publicado por:
ana
fecha: 30 | 12 | 2009
hora: 4:20 pm
Link permanente
Le repito a quien escribe este artìculo un petitorio que fomulè a otro estudioso de SAFE DEMOCRACY puès me està preocupando mucho con respecto a mi paìs :ARGENTINA.
Se que ambos estudiosos pueden saber màs de la influencias de IRAN e ISRAEL en AMERICA LATINA que lo que pueda saber alguien que no està vinculado a algùn tipo de informaciòn precisa.
Es bien notorio que AMERICA LATINA se ha convertido en el TABLERO DE AJEDREZ del CERCANO ORIENTE.
Me preocupa sobremanera leer numerosos blog de tendencia izquierdista avanzada que defienden denodadamente posiciones ANTINAZI y a su VEZ ANTIIRANI AL MISMO TIEMPO.
No obstante ello defienden el papel de BRASIL en HONDURAS (siendo ZELAYA APOYADO POR CHAVEZ abiertamente),lo que se justifica porque son PRO ISRAEL pero de IZQUIERDA AVANZADA.
Sin embargo DOS GOBIERNOS PRO IZQUIERDISTAS LATINOAMERICANOS O SEA VENEZUELA Y BOLIVIA SON PRO IRANI.
Para mayor CONFUSION NUESTRO GOBIERNO ARGENTINO CON UN TOSUDO PLAN PRO IZQUIERDISTA ES TAN PRO ISRAEL QUE HA ROTO RELACIONES CON IRAN(creo que es el ùnico paìs del mundo enfrentado directamente).
BRASIL -el mimado de la FINANCIERA INTERNACIONAL que tanto asocia CHAVEZ CON EL VERDADERO IMPERIO AMERICANO -AHORA ESTA PRO IRANI.
Es evidente ,y no puede escapar a una personalidad estudiosa como quien escribe este artìculo ,que BRASIL por significativos acontecimientos ESTA ENTRONIZADO EN AMERICA LATINA COMO POTENCIA POR ESA FINANCIERA QUE CRITICA CHAVEZ.
Ahora lo preocupante es que hay otros acontecimientos:se está evidentemente acentuando el PELIGRO DE LAS ORGANIZACIONES ARMADAS APOYADAS POR IRAN Y SE LO ASOCIA A LOS ATENTADOS DE LA AMIA y por lògica al vuelco en la influencia de IRAN POR PARTE DE BRASIL.
ADONDE SE QUIERE LLEGAR :a justificar presencia del EJERCITO DE USA en la TRIPLE FRONTERA .
Por otra parte queda ARGENTINA -directamente enfrentada a IRAN -con influencia de CANAL DE TELEVISION DEL ESTADO DE IRAN EN BOLIVIA sobre todo su NOROESTE.
A su vez llamò poderosamente la atenciòn que CHAVEZ se PREPARABA PARA ADOCTRINAR LAS MASAS EN UNA PROVINCIA ARGENTINA O SEA DE UN PAIS DIRECTAMENTE ENFRENTADO A IRAN SIENDO EL ALIADO DE IRAN.
Estos interrogantes son graves ,se piensa dividir el paìs en algùn momento?.
Las influencias pro izquierdistas avanzadas tanto de parte de gente afìn a ISRAEL o afìn a IRAN indistintamente ME PREOCUPAN BASTANTE.
Publicado por:
ana
fecha: 13 | 01 | 2010
hora: 3:33 pm
Link permanente
Parece que con el envìo del nuevo embajador y su jerarquìa EeUu y Brasil comienzan una etapa de buenìsimas relaciones .
Poco a poco las incògnitas se van despejando ,parece que a OBAMA no le importò lo de HONDURAS y la visita del presidente de IRAN.
Publicado por:
ana
fecha: 16 | 01 | 2010
hora: 4:28 pm
Link permanente
Otra novedad ,las fuerzas armadas brasileñas impidieron todo tipo de revisiòn.Lula siempre obediente.Supongo que mientras esta obediencia se mantenga Brasil serà potencia.
Publicado por:
ana
fecha: 05 | 02 | 2010
hora: 6:25 pm
Link permanente
Que notable ahora Lula es el que apaciguarìa a IRAN en nombre de EE UU e ISRAEL ya esto es el colmo de los colmos.
Publicado por:
ana
fecha: 07 | 02 | 2010
hora: 4:28 pm
Link permanente
TRASMITIRA DE ALGUNA MANERA LULA A IRAN LOS CONOCIMIENTOS ATOMICOS QUE LA PROPIA GENTE QUE DOMINABA EL MUNDO EN ESE ENTONSES OBLIGO A ARGENTINA(COMO PAIS VENCIDO LUEGO DE MALVINAS)A COMPARTIR CON BRASIL.
QUE PARADOJA NO?
Publicado por:
ana
fecha: 14 | 02 | 2010
hora: 3:06 pm
Link permanente
Que cobardes ,ahora Brasil es el intermediario ,claro TIENEN MIEDO QUE LULA COLABORE CON IRAN CON MUCHOS SECRETOS QUE OBLIGARON ENTREGAR A ARGENTINA.
Publicado por:
Marina
fecha: 15 | 02 | 2010
hora: 1:12 am
Link permanente
me llama mucho la atenciòn que Safe Democracy no haya publicado ningùn artìculo respecto a las bases militares de Estados Unidos en Colombia, o sobre la reactivaciòn de la 4ta. flota. Ojalà alguien escriba algo.
Publicado por:
ana
fecha: 15 | 02 | 2010
hora: 2:14 pm
Link permanente
No te preocupes MARINA que pronto tendremos BASES MILITARES en la TRIPLE FRONTERA.
Y…..la cuarta flota tiene fines ECOLOGICOS está vigilando si la catástrofe 2012 no traga las costas de sudamèrica ,ellos son tan altruistas!!!!!
Tambièn hay que PROTEGER a esa pobre gente de Haiti que seguramente en el estado de confusiòn que està no sabrà cuidar el petroleo que probablemente estè en sus costas.
Publicado por:
ana
fecha: 15 | 02 | 2010
hora: 8:47 pm
Link permanente
Otro peligro para BUENOS AIRES ,curiosamente con una inseguridad como nunca ha tenido en su historia ,el paìs enfrentado a IRAN y un piquetero VOCERO OFICIAL HASTA AHORA DEL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER parece que se va a festejar el aniversario de la REVOLUCION ISLAMICA A TEHERAN.
Aparte de ir a desplegar sus conocimientos «parece que acadèmicos»( no se sabe pagos expresamente por que interès creado)a BRUSELAS LIBANO etc etc.
Tendrìa mucho interès de escuchar voces internacionales hablando de las curiosas influencias IRAN ISRAEL por la zona sur del continente americano.
Aparte de la curiosidad aùn mayor que me causa el hecho de que el propio LULA fuè el que entre CHISTE Y CHISTE logrò la aceptaciòn del alquiler de las bases COLOMBIANAS ,luego se hace el preocupado por la amenaza a la AMAZONIA ,lo que justifica que LUEGO SALE RECIBIENDO AL IRANI -se comenta que fuè un error por parte de ITAMARATI-Y LUEGO PARECE QUE TODO ESTA ARREGLADO ENTRE ITAMARATY EE UU IRAN E ISRAEL AHORA PARECE SER LULA EL PRINCIPAL MISIONERO DE LA PAZ.
Publicado por:
Sarah
fecha: 06 | 03 | 2010
hora: 11:35 am
Link permanente
Hola,
La Embajada de Israel en España ya tiene pagina de Facebook. Si quieres hacerte fan puedes hacerlo en el siguiente enlace.
Bienvenido/a!
http://www.facebook.com/pages/Madrid-Spain/Embajada-de-Israel-en-Espana/330301596999?ref=mf&v=wall#!/pages/Madrid-Spain/Embajada-de-Israel-en-Espana/330301596999?ref=mf
Publicado por:
Aníbal Perpetua
fecha: 14 | 03 | 2010
hora: 8:33 pm
Link permanente
El señor Lula no da un paso al costado, lo da hacia adelante. Aspira a ser Secretario de las Naciones Unidas. Y creo que podra ser un buen secretario. El señor Amorín es un excelente colaborador que ha permitido que Brazil sea protagonista en los foros internacionales, por supuesto con la aquiecencia de los detentadores del poder economico mundial pues la posicion brasileña fue de liderazgo comercial internacional y se potencia como aliado economico necesario por la existencia de hidrocarburos en su plataforma submarina vital para los años futuros y ademas posee agua, vegetacio y espacio libre.
Publicado por:
Julie
fecha: 25 | 04 | 2010
hora: 9:18 pm
Link permanente
Que notable ahora Lula es el que apaciguarìa a IRAN en nombre de EE UU e ISRAEL ya esto es el colmo de los colmos.
Publicado por:
Dennis
fecha: 26 | 04 | 2010
hora: 7:33 am
Link permanente
Que notable ahora Lula es el que apaciguarìa a IRAN en nombre de EE UU e ISRAEL ya esto es el colmo de los colmos.
Publicado por:
David
fecha: 26 | 04 | 2010
hora: 5:18 pm
Link permanente
Otro peligro para BUENOS AIRES ,curiosamente con una inseguridad como nunca ha tenido en su historia ,el paìs enfrentado a IRAN y un piquetero VOCERO OFICIAL HASTA AHORA DEL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER parece que se va a festejar el aniversario de la REVOLUCION ISLAMICA A TEHERAN.
Aparte de ir a desplegar sus conocimientos «parece que acadèmicos»( no se sabe pagos expresamente por que interès creado)a BRUSELAS LIBANO etc etc.
Tendrìa mucho interès de escuchar voces internacionales hablando de las curiosas influencias IRAN ISRAEL por la zona sur del continente americano.
Aparte de la curiosidad aùn mayor que me causa el hecho de que el propio LULA fuè el que entre CHISTE Y CHISTE logrò la aceptaciòn del alquiler de las bases COLOMBIANAS ,luego se hace el preocupado por la amenaza a la AMAZONIA ,lo que justifica que LUEGO SALE RECIBIENDO AL IRANI -se comenta que fuè un error por parte de ITAMARATI-Y LUEGO PARECE QUE TODO ESTA ARREGLADO ENTRE ITAMARATY EE UU IRAN E ISRAEL AHORA PARECE SER LULA EL PRINCIPAL MISIONERO DE LA PAZ.
Publicado por:
Jeff
fecha: 27 | 04 | 2010
hora: 5:51 am
Link permanente
Otro peligro para BUENOS AIRES ,curiosamente con una inseguridad como nunca ha tenido en su historia ,el paìs enfrentado a IRAN y un piquetero VOCERO OFICIAL HASTA AHORA DEL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER parece que se va a festejar el aniversario de la REVOLUCION ISLAMICA A TEHERAN.
Aparte de ir a desplegar sus conocimientos «parece que acadèmicos»( no se sabe pagos expresamente por que interès creado)a BRUSELAS LIBANO etc etc.
Tendrìa mucho interès de escuchar voces internacionales hablando de las curiosas influencias IRAN ISRAEL por la zona sur del continente americano.
Aparte de la curiosidad aùn mayor que me causa el hecho de que el propio LULA fuè el que entre CHISTE Y CHISTE logrò la aceptaciòn del alquiler de las bases COLOMBIANAS ,luego se hace el preocupado por la amenaza a la AMAZONIA ,lo que justifica que LUEGO SALE RECIBIENDO AL IRANI -se comenta que fuè un error por parte de ITAMARATI-Y LUEGO PARECE QUE TODO ESTA ARREGLADO ENTRE ITAMARATY EE UU IRAN E ISRAEL AHORA PARECE SER LULA EL PRINCIPAL MISIONERO DE LA PAZ.
Publicado por:
Ian
fecha: 27 | 04 | 2010
hora: 9:36 am
Link permanente
No te preocupes MARINA que pronto tendremos BASES MILITARES en la TRIPLE FRONTERA.
Y…..la cuarta flota tiene fines ECOLOGICOS está vigilando si la catástrofe 2012 no traga las costas de sudamèrica ,ellos son tan altruistas!!!!!
Tambièn hay que PROTEGER a esa pobre gente de Haiti que seguramente en el estado de confusiòn que està no sabrà cuidar el petroleo que probablemente estè en sus costas.
Publicado por:
Rick
fecha: 27 | 04 | 2010
hora: 3:25 pm
Link permanente
El señor Lula no da un paso al costado, lo da hacia adelante. Aspira a ser Secretario de las Naciones Unidas. Y creo que podra ser un buen secretario. El señor Amorín es un excelente colaborador que ha permitido que Brazil sea protagonista en los foros internacionales, por supuesto con la aquiecencia de los detentadores del poder economico mundial pues la posicion brasileña fue de liderazgo comercial internacional y se potencia como aliado economico necesario por la existencia de hidrocarburos en su plataforma submarina vital para los años futuros y ademas posee agua, vegetacio y espacio libre.
Publicado por:
Michelle
fecha: 24 | 06 | 2010
hora: 7:45 am
Link permanente
Hi! I simply wanted to say your website is one of the nicely laid out, most inspirational I have come across in quite a while. Thx! 🙂