Lluís Bassets
14/12/10
Bassets sostiene que la gran mayoría de las actividades políticas se desarrollan en secreto, y el servicio de Wikileaks está informando a la mayoría de ciudadanos, que no conocían estos secretos, una información fundamental. Se entiende que el gobierno americano se sienta ofendido por las revelaciones, que, al fin y al cabo, daña su imagen, pero no se puede culpar a los periodistas que ejercen su labor y obligación informando sobre las filtraciones a los que no pueden llegar a ellas. Castigar a estos profesionales es una limitación de la democracia y la libertad, ambas protegidas tras la Primera Enmienda de la Constitución americana. Aún así, posiblemente Assange termine en una carcel estadounidense acusado de espionaje. Los periodistas deben unirse a la defensa y los internautas que apoyan a Assange, pues no es más que uno de ellos, un periodista.
Lluís Bassets es periodista y director adjunto de EL PAÍS. Se ocupa de las páginas y artículos de Opinión. Escribe una columna semanal sobre temas de política internacional.
Publicado por:
ana
fecha: 14 | 12 | 2010
hora: 9:18 pm
Link permanente
Pero ésto periodista ,si ha filtrado TODO LO QUE DEBE FILTRAR y ha escondido ELEFANTES QUE DEBIO VENTILAR.
Incluso algunas cosas las ha ventilado PORQUE ERAN YA OBVIAS ,cuando otras lo sean SE OCUPARA LA ORGANIZACION DE BLANQUEARLAS.
Han atacado lo que querían y debìan atacar.
Publicado por:
maria carnicero
fecha: 16 | 12 | 2010
hora: 9:29 pm
Link permanente
ASSANGE podria publicar la basura de los paises musulmanes y de los paises con tremendas dictaduras y no lo hace. Es un hipocrita y un falso. Buen viaje a la carcel.