Rubén Moreira Valdez
24/12/10
Ante el grave retroceso de los derechos humanos en México, la Comisión Nacional en esta materia (CNDH) ha hecho mucho para cambiar esta situación. Sin embargo, el modelo que llevaba a cabo no resultó demasiado exitoso, en gran parte debido a la poca colaboración de las autoridades mexicanas con la CNDH, por lo que una reforma se veía indispensable para llegar a una sociedad futura que respete los derechos de los ciudadanos. La reforma llevada a cabo por el Legislativo Federal da un paso enorme incluyendo el concepto de los Derechos Humanos en la Constitución y aumenta las competencias de los organismos internacionales de los que México forma parte. Se refuerza también la autoridad del CNDH y se penalizará a los organismos que se nieguen a entregarle los informes requeridos por la Comisión. El autor agradece a varios cargos políticos su voluntad y compromiso en llevar a cabo estas importantes reformas. Son precisamente los gobernadores y otros cargos políticos los que se deben ocupar de consolidar el respeto a los derechos humanos en sus actividades para construir una sociedad justa y equitativa.
Rubén Moreira Valdez es un político mexicano, diputado federal desde 2009.
¿Qué opina usted de este análisis? Le invitamos a publicar su comentario