Gustavo Iaies
24/02/2011
La figura de Sarmiento fue un pilar fundamental en la Historia de la Educación Argentina con sus ideas revolucionarias. El sistema educativo sarmientino buscaba dar homogeneidad a todas las escuelas argentinas, de manera que todos estudiaran lo mismo. «El modelo sarmientino es […] la apuesta a una idea de progreso, modernidad y ordenamiento social, de una elite que conducía el país» dice el autor. Pero con el tiempo este modelo de educación ha quedado atrasado. No todos los niños son iguales y por ello no deben ser todo educados de la misma manera. El objetivo es crear un modelo más horizontal que el sarmientino, donde los profesores tengan más posibilidades de elegir de qué manera queiren impartir sus clases. Sin embargo, en Argentina parecen más interesados en saldar cuentas con el pasado que en intentar crear un mejor futuro a través del progreso.
Gustavo Iaies es director del Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP)
Enlace a la fuente original
Publicado por:
ana
fecha: 27 | 02 | 2011
hora: 6:01 pm
Link permanente
Ahora se ha rescatado a SARMIENTO en esta mezcla fenomenal que es el gobierno actual argentino.
Por lo menos en historia con la fenomenal confusión que se quiere imponer en las escuelas con la linea del CANAL ENCUENTRO ,continuador de su educar sr VARSAVSKY.
Allí mejor es que nos acostumbremos a tener una historia cibernética con FOTOSHOP .
Por otra parte parece que los «MUSULMANES MODERADOS» de la nueva CNN de los países árabes nos estàn informando «bastante bien» de que la industria farmacéutica y la medicina de OCCIDENTE es tan inconsistente como la historia argentina del CANAL ENCUENTRO.
Parece que todo se maneja con subcidios de los GRANDES LABORATORIOS a los médicos PARA QUE RECETEN REMEDIOS QUE ESTAN PROVOCANDO ENFERMEDADES GRAVISIMAS.Es decir que por grandes sumas de dinero la salud es mejor dejarla de lado.
OJO OCCIDENTALES INTREPIDOS QUE SE LAS VAN A HACER DESDE EL CENTRO DEL ACUERDO.