Sánchez Bujaldón, Raquel

Raquel Sánchez Bujaldón ha realizado un Master en Relaciones Internacionales y Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y es Licenciada en Periodismo por la misma Universidad. Ha trabajado como editora de la Fundación Safe Democracy y ha colaborado con diversos medios españoles, como el diario ABC, la agencia de noticias Europa Press y el Diario Información (Alicante).

ARTICULOS (5)

España-Kosovo: ¿no es hora de aumentar las tropas en el exterior?

Aluvión de críticas al Gobierno por la salida de la antigua provincia serbia

Por Raquel Sánchez Bujaldón, 25 de marzo de 2009

chacokosovo1.jpg¿Por qué este repentino vuelco a la misión de mantenimiento de paz de España en Kosovo, cuando sería más viable incrementar el número de tropas en el exterior?

5 comentarios

Cómo afecta la crisis económica global a la mujer trabajadora

La OIT revela que el número de desempleadas podría incrementarse en 22 millones en 2009

Por Raquel Sánchez Bujaldón, 18 de marzo de 2009

mujerescrisis.jpg

La desigualdad de género en el mundo laboral es un hecho lamentablemente bien asentado en nuestras sociedades. La crisis económica global la está agudizando.

2 comentarios

España: ni potencia, ni emergente

Entre el G-20 y la memoria de las víctimas del franquismo

Por Raquel Sánchez Bujaldón, 24 de octubre de 2008

zapaterorey.jpg Hoy más que nunca España debe aprovechar la coyuntura, dentro y fuera, y salir de una vez por todas de su crónica indecisión.

12 comentarios

¿Funcionaría (mejor) Europa con mayor liderazgo femenino?

Desproporción de poder en los puestos políticos y empresariales

Por Raquel Sánchez Bujaldón, 4 de julio de 2008

stop.jpgLas empresas europeas con mayor número de mujeres en puestos de liderazgo tienen un rendimiento más alto que la media, como demuestran Ericsson o Nokia. Pero, ¿por qué es tan desproporcionada la relación de sexos en los puestos de responsabilidad en el ámbito político y en el empresarial? ¿Funcionaría mejor la Unión Europea con mayor liderazgo femenino?

7 comentarios

La inviabilidad del Estado kosovar

No basta con el reconocimiento internacional para ser independiente

Por Raquel Sánchez Bujaldón, 22 de febrero de 2008

thaciii.jpgLa primera y fundamental condición para que exista un Estado es que otros actores internacionales lo reconozcan. En ese caso, Kosovo es un Estado en toda regla, pues cuenta con el reconocimiento de los miembros más fuertes de la Unión Europea (Francia, Reino Unido, Italia y Alemania) y de Estados Unidos. Pero, ¿alcanza este reconocimiento para que Kosovo comience su andadura independiente? ¿Hace viable al Estado kosovar el respaldo occidental?

9 comentarios