Por qué Irán es el mayor obstáculo para las negociaciones entre Israel y Siria

Reaparecen las viejas disputas por el Golán en un contexto regional complejo y volátil

Por Jana Beris, 30 de mayo de 2008

olmertassad.jpgLa gran pregunta es si realmente se logrará un acuerdo entre Israel y Siria que no sólo devuelva a Damasco el Golán, sino que traiga paz en el verdadero sentido de la palabra. Con Irán de fondo y con la alianza entre Siria e Irán de por medio, es difícil concebirlo, dice la autora.

8 comentarios

Italia y el riesgo de la rapidez

¿Actuar con prontitud significa actuar bien?

Por Chiara Novelli, 30 de mayo de 2008

inmigrantesbari.jpg

Un acuerdo tácito y políticamente correcto entre partidos, medios e instituciones en Italia prohibía asociar la palabra delincuente con una nacionalidad concreta. Ese pacto se ha roto con la política de inmigración del nuevo gobierno de Silvio Berlusconi, cuyo riesgo, dice la autora, reside en el empleo de fórmulas de comunicación simplificadas, que centran toda la atención de la opinión pública en el miedo al otro y en la ilusión de que su expulsión suprima el problema.

danos tu opinión

Niños y madres en primer lugar

En el mundo en desarrollo mueren 500.000 mujeres embarazadas por año, una cada minuto

Por Bernardo Kliksberg, 30 de mayo de 2008

nenesriendo.jpg

América Latina tiene un cuadro paradojal. Está produciendo alimentos para tres veces su población actual. Sin embargo, el 25 por ciento de las madres que dan a luz sufren de desnutrición, el 42 a 57 por ciento de las muertes de niños son causadas por ella, y el 16 por ciento de los niños tienen desnutrición crónica.

danos tu opinión

La estrategia de Hezbolá

Recomposición de fuerzas en Líbano tras la violencia y el posterior acuerdo de Doha

Por George Chaya, 28 de mayo de 2008

suleiman.jpg

Hezbolá demostró eficazmente que puede mantener asfixiado el corazón de Beirut por medio de la presión y la violencia armada. ¿Es posible creer que las negociaciones de Doha o las que planifica la Liga Árabe serán exitosas en el futuro? El autor lo duda. Y explica por qué.

4 comentarios

Hamlet en Cataluña

¿Derecho a la autodeterminación o derecho a la ambigüedad?

Por Ferran Requejo, 28 de mayo de 2008

catalunya.jpg

 

Cuando Hamlet finalmente actúa, muestra que su carácter no estaba capacitado para enfrentar la situación. Y la tragedia sobreviene. Podría argumentarse que eso también ocurriría en el caso de un proceso de Cataluña hacia la independencia. ¿O no? ¿Es realmente tan hamletiana la sociedad catalana?

3 comentarios

Paraguay busca su lugar en el mundo

La sociedad opta por un cambio político histórico; la pregunta es hacia dónde

Por Pablo Mieres, 28 de mayo de 2008

fernandolugo2.jpg

 

Los triunfadores de las elecciones paraguayas conforman una alianza integrada por diferentes grupos políticos que se articularon bajo la figura emergente del ex Obispo católico, Fernando Lugo. Este hombre, poseedor de un gran carisma y con notorio apoyo popular, ha logrado un histórico triunfo.

danos tu opinión

España: el golpe a ETA no supone su fin

Qué sucederá tras la captura del «nido político-militar» de la banda terrorista en Francia

Por Sagrario Morán, 26 de mayo de 2008

thierry.jpg

 

Aunque se ha descabezado a la organización terrorista ETA en Francia, y el golpe policial tiene efectos psicológicos en la moral de los terroristas, esta operación no significa el fin de la banda terrorista, sino más bien el punto de relevo de nuevos dirigentes, dice la autora. Sepa a continuación por qué.

6 comentarios

Tibet, Sichuan y las dos diplomacias chinas

Cómo legitimar la política de Beijing fuera y dentro de sus fronteras

Por Xulio Ríos, 26 de mayo de 2008

chinaterremoto.jpg

La China de hoy está menos aislada que nunca, pero su soledad en el escenario internacional permanece reforzada por la singularidad de un proceso que sólo puede verse compensada con aliados de oportunidad. Aunque cada vez se muestre más poderosa, China sigue muy vulnerable por su interdependencia económica del exterior y por su modelo sociopolítico, dice el autor.

danos tu opinión

Apoyar a las Pymes es apoyar a la sociedad

La Responsabilidad Social de las pequeñas y medianas empresas en América Latina

Por Bernardo Kliksberg, 26 de mayo de 2008

rse2.jpg

Apoyar a las Pymes es reforzar las bases productivas de la sociedad, y es fortalecer sus importantes posibilidades de ejercer la RSE en la acción a favor del bienestar común en un continente como América Latina, con tantos desafíos sociales abiertos.

2 comentarios