Safe Democracy, oldblog

VII Encuentro Nacional de periodistas, analistas y expertos de Seguridad y Defensa

Organizado por Safe Democracy, la ONG Diálogo Europeo, y el Ministerio de Defensa de España en el Teatro Lara

Safe Democracy, la ONG Diálogo Europeo, y el Ministerio de Defensa de España organizaron el «VII Encuentro nacional de periodistas, analistas y expertos en Seguridad y Defensa» en el Teatro Lara de Madrid, durante el mes de octubre. En el encuentro se dieron respuestas a los desafíos relacionados con la Seguridad y la Defensa del siglo XXI, haciendo eje en tres áreas geográficas: los conflictos de Oriente Medio (de Líbano a Irak), el futuro de Rusia y el estado de la lucha antiterrorista en Europa. El evento contó con la participación de 120 periodistas, analistas y expertos en cuestiones de Seguridad y Defensa.

7 comentarios

Desafíos regionales para un mundo en globalización, las recomendaciones de los expertos

Video de Conclusiones del Encuentro Internacional de Safe Democracy, a 3 años del 11-M

Las conclusiones incluyen recomendaciones de una diversidad plural de expertos sobre cómo luchar contra el terrorismo en España y en Europa, cómo hacer para que el crecimiento de Asia sea sostenible y cómo gestionar e integrar a la inmigración en Europa. Asimismo, recomedaciones sobre la governanza, la pobreza y el crecimiento de América Latina, sobre el proceso de paz palestino israelí, sobre cómo evitar el mega caos regional en Oriente Medio. Por último, ideas para mejorar la ayuda y el desarrollo de África, y reflexiones sobre el papel de Rusia en las Relaciones Internacionales del siglo XXI.

 

3 comentarios

Relanzamiento de Safe Democracy

Nuevo «Diario de Análisis y Opinión»

Safe Democracy relanzó en octubre su Foro para una Democracia Segura en Internet, con nuevo diseño y nuevas funcionalidades, en formato de un Diario de Análisis y Opinión, consolidándose como un espacio serio e independiente, de referencia en el mundo en español. A día de hoy, contamos con la colaboración periódica de 150 reconocidos expertos en asuntos internacionales.

10 comentarios

Kazajstán y el fraude electoral

Escasa institucionalidad política en la república centroasiática

Por Nicolás de Pedro (desde Kazajstán, para Safe Democracy)

Pese a las violaciones registradas en los comicios parlamentarios recientes, el presidente Nazarbáyev sabe que para Europa y Estados Unidos pesa más la geopolítica y el petróleo que la defensa de la democratización de la república centroasiática; Kazajastán está cada día más cerca de presidir la OSCE en 2009.

ADEMÁS: Kazajstán se prepara militarmente, por Alberto Priego

Sin comentarios

«ASEAN way»: más que una expresión, un carácter

Escasos logros en la 40ª Reunión Ministerial del sudeste asiático

Por Gracia Abad (para Safe Democracy)

Ni la cuestión de los Derechos Humanos logró que la 40ª Reunión Ministerial de la ASEAN escapara al principio de no intervención en asuntos internos. Con todo, el encuentro sirvió para plantear los Derechos de los Trabajadores Migrantes y para ratificar el carácter no nuclear de la región. También se habló de seguridad energética en el sudeste asiático.

ADEMÁS: Crisis medioambiental en el Sudeste Asiático, por Javier Gil Pérez

Sin comentarios

Invitación para expertos en Seguridad y Defensa

Llamado de la Asociación Internacional de Ciencias Políticas para presentar papers
El Comité de Investigación de Fuerzas Armadas y Sociedad de la Asociación Internacional de Ciencias Políticas (IPSA), que preside el politólogo chileno Ricardo Israel Zipper, celebrará su trienal Conferencia Internacional e Interdisciplinaria en Santiago de Chile, del 26 al 29 de junio de 2008. La comisión organizadora invita a todo el que esté interesado a participar en el Encuentro y a compartir sus propuestas.

1 comentario

Contrato cívico y pluralismo cultural

Cómo articular los derechos individuales con aquéllos colectivos

Por Ferran Requejo (para Safe Democracy)

La integración de la inmigración en las democracias debe conllevar el respeto a unos mínimos (revisables), tanto en la esfera pública como en la privada. Pero también debe garantizar la liberalidad de acción de los modelos pluralistas, según el autor.

ADEMÁS: La diversidad de la UE y el desafío de la inmigración, por Sagrario Moran

2 comentarios

Septiembre decisivo en Irak

¿Repliegue sin retirada?

Por José Catalán Deus (para Safe Democracy)

Dos posturas dominan y polarizan hoy al estamento político en Washington: quienes afirman que la ocupación de Irak está perdida (y que hay abandonar urgentemente el país), y la de aquellos que creen que la guerra (aún) podría ganarse. Existe, sin embargo, una tercera alternativa estabilizadora, que se explica a continuación.

ADEMÁS: Irak: ¿menos tropas significa más seguridad?, por Rafael Moreno I.
PLUS: El síndrome de Irak: La huida hacia delante de Washington, por Luis Méndez Asensio

4 comentarios

El desfallecimiento de la política en Estados Unidos

Por qué ha llegado la hora de recuperar el debate público

Por Luis Méndez Asensio (para Safe Democracy)

Ha llegado la hora de reivindicar en Estados Unidos la independencia de los políticos, debatir lo público y promover el bienestar de la sociedad en su conjunto.

3 comentarios