Turquía busca convertirse en una potencia regional

La nueva diplomacia de Ankara combina diálogo y coerción

Por Ildefonso González Blasco, 31 de julio de 2008

erdogan5.jpg Turquía vive inmersa en un profundo reordenamiento de su política exterior. Desde hace años, Ankara implementa una diplomacia cada vez más activa en Oriente Medio y menos subordinada a Occidente. Consciente de su valor geoestratégico, Turquía ansía convertirse en una potencia regional, afirma el autor.

danos tu opinión

Mugabe debe irse ya (y otros también)

Apuntes para comprender el conflicto en Zimbabwe

Por Abuy Nfubea, 31 de julio de 2008

mugabe.jpgMugabe es un dictador. Nadie lo duda. Pero muchos de los países que conspiran y ansían verle fuera del poder en Zimbabwe, son responsables de la instalación de muchos dictadores en países africanos, dice el autor. Mugabe no es el único dictador, ni el más cruel. Hay otros dictadores africanos, amigos de Europa, que deberían marcharse ya mismo, añade.

13 comentarios

Crisis nuclear iraní: ¿más «palos» que «zanahorias»?

Qué debería hacer Europa para establecer un modus vivendi con Teherán

Por Adrián Mac Liman, 31 de julio de 2008

ahmadineyad.jpg

Estados Unidos es partidario de utilizar la fuerza ante el desafío nuclear iraní, aunque George W. Bush, en los últimos meses de su mandato, trata de adoptar una postura más dialogante. La UE es partidaria de la cultura de la paz, y trata de emplear a fondo las sanciones económicas, no con demasiado éxito.

1 comentario

Estados Unidos se debilita en América Latina

¿Dará Washington mayor prioridad estratégica a la región?

Por Hugo San Martín, 30 de julio de 2008

shannonmorales.jpgSi hubo una era de hegemonía de Estados Unidos en América Latina en los últimos 150 años, esta se acabó. Estados Unidos ya no es determinante en la región. Sin embargo, América Latina reaparece en el radar de Washington coincidiendo con el aumento de las materias primas, los alimentos, la energía, y, en particular, el petróleo.

2 comentarios

¿Merece Chile su muy buena imagen internacional?

Qué le falta al país para dar el salto definitivo hacia el Desarrollo

Por Ricardo Israel Zipper, 30 de julio de 2008

bacheletrie.jpgChile goza de una gran imagen internacional en comparación con sus vecinos, pero carece hoy de las ideas renovadoras y propuestas como para sostener esa percepción y es incapaz de dar el salto definitivo al Desarrollo, dice el autor. Entienda por qué el país sudamericano, probablemente el más próspero de la región, está perdiendo una oportunidad histórica.

danos tu opinión

Por qué prohibir las bombas de racimo

Un armamento letal para las poblaciones civiles

Por Mabel González Bustelo, 30 de julio de 2008

clusterbombs.jpgMientras España se ha sumado recientemente a los países que unilateralmente rechazan la utilización de las bombas racimo, Estados Unidos afirma que continuará utilizándo las mismas. Dos años después de la guerra de Líbano, último conflicto testigo del uso de la lluvia de acero, los explosivos siguen detonando casi cada día.

danos tu opinión

Cómo convencer, persuadir y disuadir en la era de las emociones

La importancia de la racionalidad y del arte retórico para la calidad de la democracia

Por Ferran Requejo, 28 de julio de 2008

sarkozy.jpgEn política, la retórica de la persuasión y de la disuasión que apela a nuestro fondo emocional resulta inevitable. Para aumentar la calidad democrática, los profesionales de la política y de los medios de comunicación deberían prestar más atención no sólo a su competencia técnica y a la lógica, sino también al análisis de la retórica clásica que conectaba la racionalidad al arte de la persuasión, y contribuía a discriminar entre buenos y malos argumentos, dice el autor.

danos tu opinión

¿Por qué Obama mira hacia Afganistán?

Asia Central, la región estratégica emergente en la nueva ruta de la energía

Por José María Peredo Pombo, 28 de julio de 2008

karzaiobama.jpg¿Por qué Barack Obama propone convertir a Afganistán en el nuevo teatro de operaciones militares? Porque le produce una imagen de fortaleza en la opinión pública estadounidense y le permite recuperar la seguridad multilateral en su proyecto de política exterior, dice el autor. Se trata de dar el paso de la guerra a la diplomacia. Pero, ¿son éstas las verdaderas razones?

7 comentarios

La armonía del Partido Comunista Chino, en juego

Beijing ofrecerá una imagen de cohesión y estabilidad durante los Juegos Olímpicos

Por Xulio Ríos, 28 de julio de 2008

jjoo.jpgLos Juegos Olímpicos pueden abrir un paréntesis en las actuales tensiones en China, pero no desaparecerán de la agenda. De no implementar medidas innovadoras que abran paso a mayores dosis de transparencia y de democracia, una grave crisis de  dimensión social, podría complicar la existencia del Partido Comunista Chino, dice el autor.

danos tu opinión