Una disputa limítrofe entre Perú y Chile del siglo XIX va a afectar las relaciones entre varios países de América Latina … en pleno siglo XXI.

América Latina: el regreso de las disputas territoriales del siglo XIX
¿Cuándo va a ser posible que la región mire hacia el futuro?

Guerra en Afganistán: ¿Seguirá Hamid Karzai al frente del gobierno?
La nueva estrategia de Estados Unidos para «Afpak»
Barack Obama acaba de lanzar la nueva estrategia para Afganistán. ¿Está Hamid Karzai dentro de los «planes de remodelación»? ¿Quién nos asegura que los otros candidatos no puedan ser 10 veces peores que Karzai?
- Para ganar en Afganistán, Obama necesita de Rusia y Europa
por Silvia Marcu

El Plan Obama para Afganistán y Pakistán
La «nueva» aproximación aborda los puntos fundamentales
La «nueva» estrategia: 1) Regionalización del conflicto, 2) incremento de la presencia civil y militar en Afganistán, 3) descentralización del Estado afgano, 4) captación de los Talibanes moderados, y, 5) continuación de la política social de la Administración Bush.
- Conflicto en Afganistán: La peligrosa guerra de Obama
por Juan Antonio Sacaluga

Economía española en crisis: el rescate de Caja Castilla La Mancha
La oportunidad de superar un modelo económico agotado
España debe aprovechar la crisis y el agotamiento de su modelo económico como oportunidad para transformarse en un país mucho más innovador.
- Qué debe hacer España para salir de la crisis económica
por Miguel Ángel Benedicto

Elecciones en Argentina: buscando conjurar el maleficio
El kirchnerismo se juega sus fichas de cara a la sucesión presidencial de 2011
Argentina, que cada 10 años sufre una crisis, tendrá elecciones legislativas el 28 de junio. El interrogante es cómo cerrará el país la década del 2000, de qué forma afrontará las severas dificultades y, en síntesis, cómo ingresará en su bicentenario nacional. Nada más y nada menos.
- Cómo impactará la crisis en las izquierdas de América Latina
por Pablo Mieres

Naciones Unidas: cómo introducir el multilateralismo en la organización
El siglo XXI no será (siempre) el siglo de Estados Unidos
Contar con unas Naciones Unidas sólidas y con prestigio, aunque de momento su actuación sea limitada, incluso modesta, constituye uno de los elementos clave para un futuro mejor.
- El regreso del multilateralismo para los problemas globales
por José María Peredo Pombo - El cosmopolitismo de Kant y las Relaciones Internacionales
por Ferran Requejo

Crisis económica: AIG y el colmo de la irresponsabilidad
Malestar creciente sobre los bonus de los altos ejecutivos
¿Cuál es la formación ética que se da en los programas de preparación de altos ejecutivos o MBA´s?
- Bernardo Kliksberg analiza la crisis de la economía global y su impacto en América Latina
por Safe Democracy - Economía global en crisis: ¿la quiebra de los Estados?
por Alejandro Martínez Vivar

España-Kosovo: ¿no es hora de aumentar las tropas en el exterior?
Aluvión de críticas al Gobierno por la salida de la antigua provincia serbia
¿Por qué este repentino vuelco a la misión de mantenimiento de paz de España en Kosovo, cuando sería más viable incrementar el número de tropas en el exterior?
- La inviabilidad del Estado kosovar
por Raquel Sánchez Bujaldón - Kosovo, de provincia a Estado
por Sagrario Morán

España en Kosovo: el desastre diplomático ante la retirada de tropas
Cuando las formas en política exterior lo son todo
La retirada de los militares españoles de Kosovo parece lógico tomando en cuenta el no reconocimiento de la provincia Sebia. Pero la forma en la que se decidió la retirada ha dañado seriamente la credibilidad de España.
- Kosovo desde España
por Ricardo Angoso - Desunión europea ante Kosovo
por Miguel Ángel Benedicto