Las paradojas de una región marcada por los desequilibrios
Rebeca Grynspan reflexiona sobre las tres paradojas de América Latina: hay más democracia, pero gran parte de la población cuestiona su capacidad de mejorar sus condiciones de vida; hay crecimiento, pero la pobreza se encuentra en niveles altísimos; se han realizado reformas económicas, pero los resultados no son los esperados. Grynspan cree que para resolver estos problemas será preciso superar la dicotomía Estado-Mercado, y habrá que crear una nueva relación entre el Estado y la sociedad. Para ello, es imprescindible abordar el desarrollo de forma innovadora, aplicando las lecciones aprendidas del pasado. A continuación, las recetas para superar las paradojas de América Latina, y lograr un mayor equilibrio en sociedades marcadas por la polaridad.