Irak: ¿menos tropas significa más seguridad?

El debate en torno a la retirada y a la estabilización del país

Por Rafael Moreno I. (para Safe Democracy)

La estabilización del conflicto iraquí sigue siendo extremadamente difícil y la solución (si la hay) pasa por un consenso político entre actores como Irán, Arabia Saudí y Pakistán pero también a la implicación más activa por parte de Europa. No está claro que la solución pase (sólo) por el retiro de las tropas.

ADEMÁS:
¿Un cambio de estrategia?: Estados Unidos y la guerra contra el terrorismo
, por Zidane Zeraoui
PLUS: El síndrome de Irak: La huida hacia delante de Washington, por Luis Méndez Asensio

2 comentarios

Cristina, bocanada de aire fresco para Argentina

Las renovadas proyecciones de la aspirante a la presidencia

Por Maximiliano Borches, 26 de julio de 2007

La elección en octubre de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de Argentina no sólo podría implicar una renovación política para el país, sino que podría servir además para resituar a Buenos Aires en el ámbito internacional dando una señal de confianza plena a países como España, Francia y Estados Unidos.

ADEMÁS: Elecciones en Buenos Aires: ¿revés para los Kirchner?, por Maximiliano Borches
PLUS: Los Kirchner confirmarán la tendencia, por Fabián Bosoer

8 comentarios

Unión Mediterránea, desunión europea

Los «27» y la eterna cuestión turca

Por Adrián Mac Liman, 26 de julio de 2007


Las elecciones en Turquía manifestaron el deseo generalizado de integrarse en el club de Bruselas. Sin embargo, el principal escollo reside en el propio seno de la UE: en Sarkozy, y su contraoferta, la creación de una Unión Mediterránea, que –al menos por ahora– no parece convencer a nadie.

danos tu opinión

De qué hablamos cuando hablamos de paz

Lenguaje y diplomacia en Oriente Medio

Por George Chaya (para Safe Democracy)

Los conceptos y el lenguaje en el mundo árabe son diametralmente distintos y hasta (en algunos casos) opuestos a los de Occidente. Es necesario abordar esta cuestión para no seguir fracasando con los sucesivos procesos de paz en Oriente Medio.

7 comentarios

El futuro de Turquía pasa por el consenso

Erdogan revalida una victoria electoral que le obligará a negociar

Por Miguel Ángel Benedicto, 24 de julio de 2007

Con una holgada victoria electoral, el primer ministro Recep Tayyip Erdogan (islamismo moderado) deberá afrontar un futuro inmediato repleto de desafíos como el diálogo con la Unión Europea, y el creciente nacionalismo kurdo.


7 comentarios

De Fujimori a «Fuji-tivo»

¿A qué juega el ex presidente peruano? ¿Y con la ayuda de quién?

Por Ricardo Quesada Oré, 24 de julio de 2007

Sepa por qué es tan importante para Perú que la Corte Suprema de Chile apruebe la extradición de Fujimori.

ADEMÁS: Fujimori, a punto de ser extraditado a Perú, por Ricardo Israel Z.

2 comentarios

Democracias en América Latina y la geopolítica del siglo XXI

El renacer de un concepto adaptado a las nuevas realidades (Parte I)

Por Fabián Bosoer (para Safe Democracy)

Sociedades en movimiento como centro de atención, globalización como fenómeno interno de los países y democracia como elemento no supeditado a la existencia del Estado: son los rasgos de la nueva geopolítica en América Latina.

ADEMÁS: El regreso del Estado en América Latina, por P. M. Sameck
PLUS: La cultura política latinoamericana y sus contradicciones, por J. del Rey Morató

5 comentarios

Cuando la delincuencia debilita la democracia

El riesgo de perder la confianza en las instituciones

Por Ricardo Israel Zipper, 24 de julio de 2007

El auge de la delincuencia es un fenómeno universal que pone en duda los valores democráticos de las sociedades. Alimentada por la globalización, la principal consecuencia de los delitos radica en el cuestionamiento de lo público.

5 comentarios

La Iglesia y la ley sobre el aborto en América Latina

El Papa vuelve a poner el debate sobre la mesa

Por Javier del Rey Morató (para Safe Democracy)

Siete argumentos para demostrar por qué los antiabortistas ignoran la realidad, la legislación que penaliza al aborto es clasista, y no existe en la Iglesia católica unanimidad sobre este polémico asunto.

ADEMÁS: Tras la visita del Papa Benedicto XVI a Brasil: La Iglesia Católica, ¿contra la democracia?, por Javier del Rey Morató

8 comentarios